La clarividencia, un término que proviene del latín “clarus” (claro) y “videre” (ver), se refiere a la capacidad de percibir información visual sobre personas, lugares, objetos o eventos que están más allá del alcance de los sentidos físicos comunes. Esta habilidad se considera un don especial y ha fascinado a las personas a lo largo de la historia.
En este artículo, exploraremos en detalle qué es la clarividencia, quién puede practicarla, cómo desarrollarla, sus aplicaciones y cómo diferenciar a un buen clarividente.
¿Qué es la clarividencia?
La clarividencia es una habilidad psíquica que implica recibir imágenes y percepciones visuales más allá de la visión normal. Puede manifestarse de diferentes maneras, como imágenes mentales, visiones vívidas, sueños premonitorios o flashes intuitivos.
Los clarividentes pueden recibir información sobre eventos pasados, presentes o futuros, y pueden acceder a dimensiones no perceptibles por los sentidos físicos.
¿Quién puede practicar la clarividencia?
La clarividencia no está limitada a unas pocas personas privilegiadas, sino que es una capacidad innata que todos poseemos en cierta medida. Algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, pero con práctica y desarrollo, cualquiera puede fortalecer su clarividencia.
Es importante tener una mente abierta y estar dispuesto a explorar y confiar en las percepciones intuitivas.
Cómo aprender y desarrollar la clarividencia:
Meditación y relajación:
La meditación regular y la relajación profunda son fundamentales para calmar la mente y abrir el canal intuitivo necesario para desarrollar la clarividencia.
Práctica de visualización:
La visualización es una técnica efectiva para fortalecer la clarividencia. Imagina imágenes claras y vívidas en tu mente, trabajando gradualmente para recibir y comprender detalles más sutiles.
Mantén un diario de sueños:
Registra tus sueños y presta atención a cualquier imagen o visión que parezca significativa o profética. Esto te ayudará a desarrollar tu capacidad de interpretar y comprender los mensajes visuales que recibes.
Trabaja con símbolos:
Los símbolos son una forma común de comunicación en la clarividencia. Practica el reconocimiento e interpretación de símbolos en tu vida cotidiana y durante la meditación.
Escucha a tu intuición:
Presta atención a tus corazonadas y sensaciones intuitivas. La intuición es una herramienta poderosa para fortalecer la clarividencia y proporcionar información adicional más allá de las imágenes visuales.
Aplicaciones de la clarividencia:
Ayuda personal:
La clarividencia puede ser utilizada para obtener una mayor comprensión y orientación en la vida personal. Así como ayudar a tomar decisiones importantes o encontrar un propósito más profundo.
Asesoramiento profesional:
Algunos profesionales de la clarividencia ofrecen servicios de lectura intuitiva y asesoramiento para aquellos que buscan orientación en áreas como relaciones, carrera, salud o finanzas.
Investigación paranormal:
La clarividencia ha sido utilizada en la investigación de fenómenos paranormales, como la comunicación con entidades fallecidas o la exploración de lugares encantados. Además los clarividentes pueden ser consultados para proporcionar información visual sobre situaciones inexplicables.
Ayuda en investigaciones criminales:
También en algunas ocasiones, personas que lo practican han colaborado con las fuerzas del orden en la resolución de casos criminales. Utilizando su habilidad para acceder a información más allá de lo visible, pueden proporcionar pistas o imágenes que ayuden en la investigación.
Estudiar la clarividencia:
Investigación y lectura:
Sumergirse en libros, artículos y estudios sobre ésta puede brindar una base sólida para comprender sus diferentes aspectos y técnicas. Así como aprender sobre experiencias de clarividentes famosos y su enfoque puede ser enriquecedor.
Participar en talleres y cursos:
Buscar talleres o cursos especializados impartidos por clarividentes experimentados puede ser una excelente manera de adquirir conocimientos prácticos y técnicas específicas para desarrollar la clarividencia.
Buscar mentores y comunidades:
Conectarse con otros individuos interesados puede ser muy beneficioso. Buscar mentores o unirse a comunidades en línea o presenciales puede proporcionar apoyo, consejos y oportunidades de práctica. (Lea También: La Adivinación: todo lo que necesitas saber sobre esta Práctica Ancestral )
Cómo diferenciar un buen clarividente:
Autenticidad y ética:
Un buen clarividente es auténtico y tiene integridad en su práctica. No debe aprovecharse de las vulnerabilidades de las personas ni hacer afirmaciones exageradas sobre sus habilidades.
Claridad y precisión:
Un clarividente confiable debe ser capaz de comunicar claramente las imágenes, visiones y mensajes que recibe, brindando información precisa y relevante.
Orientación y enfoque en el cliente:
Además un buen clarividente se enfocará en ayudar al cliente, proporcionando orientación práctica y apoyo emocional en función de las imágenes y percepciones que reciben.
Experiencia y reputación:
Asimismo buscar recomendaciones y reseñas de otras personas que hayan tenido experiencias positivas con un clarividente, puede ayudar a identificar a aquellos que son considerados profesionales y confiables.
La clarividencia es un don fascinante que puede ser desarrollado y utilizado para obtener información valiosa y orientación en diferentes aspectos de la vida. (Ver También: EL TAROT )
Además a través de la práctica, la paciencia y la dedicación, cualquiera puede fortalecer su clarividencia y explorar las infinitas posibilidades que esta capacidad ofrece. Al embarcarse en este viaje, es esencial mantener una actitud abierta, ética y basada en la autenticidad para aprovechar al máximo esta habilidad intuitiva.
Referencias:
- Browne, S., & Harrison, L. (2012). The Psychic Workbook: Tools and Techniques to Develop Reliable Insight. Hay House UK.
- Guiley, R. E. (2009). The Encyclopedia of Ghosts and Spirits. Checkmark Books.
- Goldberg, B. (2008). The Intuitive Edge: Understanding and Developing Your Psychic Abilities. Llewellyn Publications.
- Morrison, D. (2010). Psychic Development for Beginners: An Easy Guide to Developing Your Intuition & Psychic Gifts. Llewellyn Publications.
- Shermer, M. (2012). The Believing Brain: From Ghosts and Gods to Politics and Conspiracies—How We Construct Beliefs and Reinforce Them as Truths. St. Martin’s Griffin.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO