Pie Diabético: Todo lo que necesitas saber

Pie Diabético
Publicidad

En el momento que existen niveles de glucosa elevados en la sangre, puede llegar a ocurrir algo llamado “pie diabético”. Una afección que ocurre con frecuencia en aquellas personas que sufren de diabetes y que debe ser tratada a tiempo para así evitar complicaciones que puedan llegar a comprometer esta parte del cuerpo y dañar considerablemente la calidad de vida del afectado.

A continuación se detallará todo sobre esta enfermedad y cómo puede evitarse su desarrollo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

¿Qué es el pie diabético?

El pie diabético es considerado como un tipo de infección que destruye los tejidos del pie, causado por enfermedades vasculares periféricas en las extremidades inferiores de aquellos pacientes con diabetes.

Por lo general, esto sucede como consecuencia de altos índices de glucosa en la sangre. Y viene dado por la pérdida de la sensibilidad en dicha zona y una baja circulación sanguínea.

Causas comunes del pie diabético

Por lo general las causas más comunes del pie diabético son los niveles altos de glucosa en la sangre. Otros factores de riesgo también son la hipertensión arterial que puede llegar a causar estragos en lo vasos sanguíneos y nervios. Esto es lo que causa esta pérdida de sensibilidad en la zona de los pies.

Habitualmente, las causas médicas asociadas son la neuropatía periférica, enfermedad vascular periférica y la inmunopatía.

Publicidad

Siendo la neuropatía periférica la más común, ya que afecta a la sensibilidad de los nervios y adormece la zona, haciendo que los músculos se atrofien y pueda haber mayores posibilidades de cortes, lesiones e infección.

¿Cuáles son los síntomas del pie diabético?

Por lo general, uno de los factores de riesgo para que ocurra esta infección es que los niveles de glucosa sean demasiado altos en la sangre, lo que determinaría también que se padece de diabetes. (Vea También: Estrés por la Diabetes y Cómo Lidiar con Ella)

Sin embargo, existen ciertos síntomas que podrían significar que estás padeciendo de pie diabético, algunos de estos son: 

  • Sensación de hormigueo y adormecimiento en la zona de los pies, como consecuencia de isquemia o mala circulación.
  • Úlceras o heridas en los pies, que deben tratarse a tiempo para evitar complicaciones.
  • Falta de sensibilidad en los pies, causado por la mala circulación o neuropatía diabética.

Estas son las formas más comunes de saber si se está padeciendo esta afección, por lo que hay que hacerse exámenes regulares para conocer cuáles son los niveles de azúcar en la sangre. 

Tratamientos para el pie diabético

Por lo general, tratar el pie diabético es un poco complicado y depende del tipo de lesiones y pronóstico. Ya que si llegan a aparecer úlceras puede significar más riesgos de perder los miembros debido a infecciones y a la misma diabetes.

De igual forma, es necesario saber la situación arterial y si los vasos sanguíneos cuentan con pulso pedio y de ser así realizar las curas locales necesarias en la zona.

¿Cómo se previene?

Lo que usualmente se quiere prevenir es el desarrollo del pie diabético, ya que al estar presente se debe tener de cuidados especiales para evitar complicaciones o la amputación.

Por esta razón, es necesario establecer una rutina de cuidados para poder evitar llegar a esas circunstancias.

Publicidad

Algunas de las medidas preventivas son las siguientes:

  • Llevar un control de la glucosa en la sangre, con exámenes regulares o a través de un glucómetro en donde se pueda ver al instante los niveles y poder prevenir estos posibles factores de riesgo.
  • Revisar el estado de tus pies constantemente si tienes diabetes o tienes factores de riesgo de padecerla, para esto puede tocarlos y comprobar su sensibilidad y color; o si sientes entumecimiento o algunos otros síntomas asociados a esta infección.
  • Lava e hidrata muy bien tus pies; de esta forma podrás mantener la circulación de la sangre en la zona y evitarás complicaciones como las úlceras.
  • Deberías visitar al podólogo periódicamente para poder mantener bien cuidados lo pies y evite cualquier tipo de lesiones como uñas curvas o callos que puedan terminar en ulceras.
  • Debes cuidar de no andar descalzo y proteger tus pies de cualquier golpe, cortes o lesiones para evitar que las heridas resultantes se infecten; ya que por lo general la mala circulación y la diabetes causan que su cicatrización sea bastante lenta.
  • Es importante que si usas calcetines utilices uno lavado cada vez, ya que se debe mantener la zona lo más limpia posible, lo mejor es mantener los pies aireados y sin hacer uso de este tipo de accesorios.

Recuerda mantener tus pies protegidos

Es necesario tomar todas las medidas de prevención detalladas anteriormente; de esta forma se puede evitar complicaciones como infecciones graves que lleven a tener que amputar el pie.

Por esta razón es importante que si sientes alguno de los síntomas puedas hacer los exámenes necesarios para saber el nivel de glucosa en tu sangre y tener los mejores cuidados posibles.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pie Diabético: Todo lo que necesitas saber