¿Cómo vivir con Fibrosis Quística?

Image
Publicidad

¿Cómo involucrar las necesidades a la rutina diaria del paciente con Fibrosis Quística? 

Cómo vivir con Fibrosis Quística

Autocuidado fibrosis quística. Desde muy pequeños, debe organizarse el tiempo de los niños con fibrosis quística y sus rutinas diarias; combinadas con las actividades escolares y familiares que habitualmente se realicen.

Se sugiere el uso de horarios personalizados e incluso construidos por los niños cuando están en edad escolar.

Publicidad

Mientras tanto los padres deben trabajar en la implementación de rutinas que incluyan la toma de medicamentos, la terapia respiratoria y la alimentación.

Explicando siempre al niño, sus hermanos, familiares e incluso amigos de su entorno escolar o del barrio la condición de salud.

Es muy importante el manejo que se dé a esta información para evitar discriminación, matoneo o rechazo por parte de los compañeros.

En la escuela se deben indicar a sus maestros, las recomendaciones de cuidado, los cuidados con la dieta; y los síntomas de alerta para dar aviso de inmediato a los padres, si algo ocurre.

Publicidad

Si es posible hay que entregar  información escrita al colegio para que tengan presentes las indicaciones médicas; rescatando siempre la posibilidad que tiene el  niño de participar de las actividades normalmente y señalando aquellas que le puedan generar riesgo.

¿Cuáles son algunas estrategias de autocuidado recomendadas para niños y jóvenes con Fibrosis Quística?

Plan de manejo

Educación: es importante conocer muy bien la enfermedad, comprender los síntomas y los beneficios del tratamiento sugerido, para seguirlo rigurosamente.

Es fundamental hacer las preguntas que tengan al equipo médico y pedir refuerzos en las explicaciones de las técnicas; (terapia, uso de inhaladores, enzimas, insulina, etc.) para desarrollarlas correctamente.

Plan de manejo: hacer un plan escrito adecuado a la edad del niño (con dibujos para escolares y letras para adolescentes); que detalle horarios, medicamentos, rutinas en relación al cuidado de la enfermedad puede ayudar al niño y joven a desarrollar pautas saludables.

Terapia respiratoria y enzimas diarias: debes comprender que estos son los pilares del tratamiento y que de su continuidad y  responsabilidad, con la que se asuman, depende el control de la FQ.

Ajuste a la dieta: hay múltiples opciones para que el niño coma bien, disfrute de los alimentos y pueda cumplir con las indicaciones médicas. Consulta este tema con el nutricionista.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cómo vivir con Fibrosis Quística?