Dispareunia: Qué es, Causas y Diagnóstico

Dispareunia: Qué es, Causas y Diagnóstico
Publicidad

La dispareunia es un trastorno en el que el dolor está asociado a una relación sexual, también se le conoce como coitalgia, y ocurre tanto en mujeres como hombres. El dolor o molestia puede aparecer durante la relación sexual o después.

Aunque es mucho menos frecuente la dispareunia en hombres, no se considera que este trastorno sea únicamente en las mujeres. En general, la dispareunia afecta hasta el 4% de la población.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Dolores en la Dispareunia

Dolor Superficial

En este caso, la relación sexual se torna dolorosa porque la vagina no está suficientemente lubricada. Puede ser porque no hay una excitación previa a la penetración, bajos niveles de estrógeno o que la vagina se adelgaza debido al paso de la edad

Dolor Profundo

Este tipo de dolor se puede presentar por quistes ováricos o tumores que crecen en la pelvis, endometriosis, adherencias entre órganos de la pelvis, infección del cuello uterino o enfermedad inflamatoria pélvica.

Dispareunia Femenina

En la dispareunia femenina no se tiene completamente claro cuál es su causa, en ocasiones se asocia a problemas de vaginismo o endometriosis; pero no se tiene claridad sobre qué patología provoca a la otra.

Durante el puerperio se puede presentar si durante el parto se hizo una episiotomía o se usaron fórceps.

Publicidad

En el caso de las mujeres, la dispareunia se puede manifestar como sensación de ardor, dolor cortante, contracción o quemadura. Ya sea en la región pélvica, la parte interna o externa de la vagina o en la zona del abdomen.

Se considera trastorno, cuando la mujer presenta el dolor o la molestia de manera crónica; pues en alguna ocasión, la mujer puede presentar dolor durante la relación sexual pero no indica que sea dispareunia.

Enfermedades genitourinarias, agentes infecciosos, irritaciones que provoca algún anticonceptivo de barrera como el condón, espermicidas, dispositivo intrauterino, entre otros, o vaginitis senil, son las causas que pueden provocar este trastorno.

Dispareunia Masculina

Se refiere al dolor en la eyaculación que generalmente se asocian a vesículas seminales o infecciones en la uretra, en la vejiga urinaria, en la glándula prostática o por fimosis, que es cuando el prepucio es tan estrecho que no permite la salida del glande.

El contacto con algunos espermicidas, así como con el dispositivo intrauterino de planificación, también pueden provocar la dispareunia masculina.

En ambos casos, tanto en hombres como mujeres, se pueden presentar situaciones psicológicas que provoquen el dolor durante la relación sexual, por ejemplo, falta de excitación durante la penetración, problemas de ansiedad, experiencias traumáticas que impidan una buena vida sexual, etc.

Tratamiento

Primero es importante identificar si las causas son físicas o psicológicas, de ser psicológicas se debe consultar con un sexólogo o psicólogo; de cualquier forma, se debe consultar primero con un médico que determinará las causas de la patología y de acuerdo al diagnóstico, indicar el tratamiento.

Como parte del diagnóstico, es necesaria una exploración física, donde el ginecólogo buscará algún tipo de anomalía o inflamación. De detectarla, se tomará una muestra para analizarla.

Publicidad

También se deberá identificar cuál zona es la que genera dolor, se examina la tensión de los músculos que rodean la vagina, es posible que también se exploren los ovarios, el útero y de ser necesario se hará un tacto rectal.

Como consejos generales, se pueden aplicar algunos consejos durante la relación sexual, que permitan controlar de algún modo las molestias. Por ejemplo:

  1. Evitar la penetración profunda.
  2. En el caso de presentar resequedad vaginal, utilizar lubricantes.
  3. Identificar las posiciones sexuales más placenteras y favorables; por ejemplo, donde la mujer pueda controlar la penetración.
  4. Lograr un alto estado de excitación antes de la penetración para lograr una lubricación adecuada.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Dispareunia, Dolor En Las Relaciones Sexuales, Salud