El shiatsu
Otras de las formas de medicina alternativa para aliviar dolores en diversas zonas del cuerpo mediante la presión en ciertos puntos específicos, como lo es Todo sobre la Digitopuntura:
Qué es, historia, objetivos, características, principios, técnicas, importancia, contraindicaciones, ejemplos y resumen el shiatsu para el mejoramiento de la circulación de energía.
Qué es la digitopuntura
Tipo de terapia alternativa o técnica originaria de Japón, que conlleva la presión con los dedos pulgares o la palmas en zonas del cuerpo, principalmente por los meridianos y los puntos de acupuntura.
Origen
Se remonta hacia tiempos antiguos como una medicina tradicional china y evolucionando de una técnica de masaje japonesa llamada anma por Akashi Kan Ichi. (Lee también: Aceite de CBD y su uso en el deporte)
Para qué sirve la digitopuntura
Su finalidad es lograr el mejoramiento del flujo dr energía vital qi, aliviar diversos dolores, armonía entre cuerpo, mente o espíritu y el bienestar humano.
Características
Técnica japonesa que busca la correcta energía vital o el “chi”, aplicada mediante las palmas de las manos y los pulgares, sin uso de aceites, durante la sesión el paciente se encuentra vestido, su objetivo reactivar la circulación energética, los puntos energéticos más utilizados el hegu, zusanli o neiguan y sin ninguna eficacia o evidencia científica de sus resultados.
Principios de la digitopuntura
Que los pacientes estén informados y motivados hacia la misma. Asimismo, un diagnóstico previo, un local agradable, la duración con el grado intensidad dependerá del paciente para tolerar la influencia, higiene y seguridad por parte del digitopunturista.
Técnicas de la digitopuntura
Clavado con un dedo, sobado digital, punción con la uña, presión digital, puntos energéticos, pinza digital, roce digital, método de agarre y el método de hincado.
Todas estas en dependencia con los objetivos de tonificar, dispersar o armonizar la energía del organismo.
Tipos de digitopuntura
Shiatsu Clásico, Shiatsu Zen, Tao Shiatsu y Teoría de los Meridianos o los 5 elementos
Importancia de la digitopuntura
Los beneficios son: equilibrio energético, combate diversos síntomas del dolor, activa el metabolismo, paz interior, mejora la circulación de la energía y relajamiento.
Asimismo ayuda en problemas del sistema nervioso o trastornos psicosomáticos, digestivo, afecciones de tipo funcional, prevención y curación de diferentes enfermedades para un mejor bienestar.
Precauciones y contraindicaciones
Paciente mal alimentado, fatigado o cansado, constitución física muy débil, no en los niños, en embarazada al menos con un profesional altamente calificado.
Ejemplos
- Sobado digital
- Puntos energéticos
Resumen
Definitivamente, la digitopuntura o el shiatsu; es una técnica japonesa de masaje digital, como parte de la medicina alternativa y complementaria sin evidencia científica, ejercida mediante la presión con los dedos o las palmas en ciertos puntos estratégicos del cuerpo; específicamente en los meridianos y puntos acupunturales.
Finalmente, sirve para dolores musculares, contracturas o dolor corporal, sensación de cansancio crónico o agotamiento.
Además estrés, ansiedad y nerviosismo, problemas de sueño, desajustes menstruales, síntomas de la menopausia, estreñimiento, diarrea o problemas digestivos, artrosis, artritis, mala circulación sanguínea, parálisis facial y muchas otras enfermedades crónicas.
Autor: José Pineda