Antibióticos Naturales o Plantas Medicinales para la Enfermedad Infecciosa con Erupción Cutánea

Otra enfermedad viral e infecciosa y como una especialidad de la infectología de la que te hablaremos, como lo es el Sarampión. Qué es, características, síntomas, causas y remedios caseros para el sarampión.

Así mismo factores de riesgo, consecuencias y medidas preventivas o tratamientos para la enfermedad infecciosa con erupción Cutánea.

Qué es el Sarampión

Es aquella enfermedad como la rubeola o varicela infecciosa, frecuente y exantemática causada por un virus de la familia paramyxoviridae y generando sobre la piel manchas de color rojo, un malestar general debilitado y otras complicaciones.

Características del Sarampión

Viral, muy infecciosa, solo afecta a los humanos, especialmente en niños, con típicas manchas en la piel de color rojo.

El periodo de incubación es de 4 a 12, se diagnostica por medio del cuadro clínico y detección de anticuerpos en la sangre, sin ningún tratamiento o terapia específica.

Además se transmite por contacto al toser, sistema respiratorio o gotitas infectadas y su prevención por vacunación.

Síntomas del Sarampión

El cuadro clínico de la enfermedad infecciosa con erupción cutánea es:

Erupción con el exantema, manchas de Koplik bronquitis aguda, congestión nasal, fiebre, tos, conjuntivitis, debilitación, inflación en los pulmones o el cerebro y otros signos que ponen en riesgo la vida de los contagiados.

Causas del Sarampión

La etiología de la enfermedad infecciosa con erupción cutánea es: paramixovirus del género Morbillivirus que impacta sobre la nariz y la garganta, malnutrición, servicios sanitarios pobres, factores externos como la radiación ultravioleta, desinfectantes y temperaturas elevadas.

Factores de Riesgo del Sarampión

No estar vacunado, viajar a países en desarrollo, bebes, embarazadas, deficiencia de vitamina A y ciertas actividades laborales.

Consecuencias del Sarampión

Los efectos de la enfermedad infecciosa con erupción cutánea son: deshitratacion, infección de los oídos, diarrea, neumonía, ulceración, encefalitis, panencefalitis, problemas en el embarazo y muerte por cada mil casos.

Remedios Caseros Naturales para el Sarampión

Las principales antibióticos naturales o plantas medicinales para combatir los síntomas de la Enfermedad Infecciosa con Erupción Cutánea son:

Reposo: el descanso es fundamental para la recuperación del cuerpo y la energía que se requiere para combatir dicho virus.

Agua: tomar lo necesario y líquidos o jugos de frutas naturales cada día para prevenir la deshidratación.

Compresas frías: aplicando sobre los ojos para la conjuntivitis y al mismo tiempo para bajar la fiebre.

Jengibre: masticar la raíz o aplicar compresas para aliviar el dolor y la picazón.

Manzanilla: prepara una infusión con algunas ramas de manzanilla, para luego aplicar sobre las manchas y sobre todo al tener picazón o ardor.

Aceite de rosa, onagra y aloe vera: aplicar en los granitos y prevenir cicatrices por las erupciones cutáneas.

Verdura y frutas: para nutrirte y aprovechar sus vitaminas y minerales.

Romero: hacer una infusión con las hojas de romero y aplicar bañándote para desinfectar y desinflamar las heridas de los sarpullidos.

Cebolla: partir, colar al fuego y al estar tibia aplicar sobre las manchas para tratar la comezón.

Naranja: tomar un vaso de jugo de naranja todas las mañanas, te ayudara aliviar los síntomas y contiene vitamina C.

Bardana, perejil y milenrama: hervir en 1lt de agua mezclando 5 cucharadas de raíz de bardana, 3 de perejil y 5 de milenrama, reposar, colar y tomar a lo largo del día.

Agua y sal: agregar 1 cucharada de sal en una taza de agua, para luego poner en gotero aplicar gotas en los ojos.

Vinagre de sidra de manzana: mezclar en agua tibia, empapar un algodón y aplicar sobre los ojos.

Medidas Preventivas y Tratamientos para el Sarampión

Educación, vacuna triple vírica contra el sarampión, buena hidratación, ventilación de las habitaciones, mantener las luces bajas o lentes para el sol, higiene personal y en el hogar, humidificar el aire, vitamina A, descanso, tratamiento de ayuda, aislamiento de la persona contagiada, antitérmicos, antitusígenos, antibióticos, fitoterapia y como siempre consultar al médico especialista.

Ningún remedio casero o planta medicinal debe ser sustituto del tratamiento médico


Remedios Caseros Naturales para el Sarampión o Enfermedad Infecciosa con Erupción Cutánea

Hidratación, vitamina A, reposo, agua con sal, jengibre, cebolla, vinagre de sidra, romero, perejil, manzanilla, compresas, manzanilla, sábila, naranja, bardana y otras.

Autor: José Pineda

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!