Electroporación: Qué es y en Qué Casos Sirve
La electroporación es un tratamiento estético que ayuda a que los productos activos del tratamiento, penetren mejor por la membrana celular. Es un tratamiento no invasivo e indoloro, que resulta como una buena alternativa a la mesoterapia facial tradicional.
Este tratamiento no tiene contraindicaciones, es apto para cualquier persona y en cualquier edad y permite que se trabajen con diferentes principios activos en cada sesión.
Es importante saber, que la electroporación no es un tratamiento independiente, sino que es el complemento perfecto a otros tratamientos, según lo requiera cada paciente.
También se le conoce como la mesoterapia virtual y es un tratamiento aplicable tanto a la cara como al cuerpo
¿Cómo Funciona la Electroporación?
Mediante la emisión de una onda electromagnética pulsada, no ionizable y atérmica, la membrana celular se altera, esto hace que se genere una rotación lípidos y esta membrana se abre para que ingresen las sustancias que se están usando en el tratamiento estético.
La electroporación, hace que las células de la piel se reacomoden para que los principios activos del tratamiento entren hasta el interior de las células y así tener más beneficios.
La apertura de la membrana celular dura milisegundos y la piel vuelve a su estado normal, por lo mismo no presenta ningún tipo de riesgo ni deja evidencias físicas como quemaduras.
Los principios activos pueden ser, por ejemplo, el ácido hialurónico o el colágeno, que buscan reafirmar, rejuvenecer y revitalizar la piel. Con la electroporación, se logran introducir macromoléculas y micromoléculas, en el caso del ácido hialurónico más de 800mil Dalton y con el colágeno más de 500mil Dalton.
¿Para Qué Sirve?
- Ayuda para reducir edemas e inflamaciones.
- Logra penetrar las sustancias vía transepidérmica.
- Estimula la síntesis del colágeno.
- Reduce hematomas.
¿En Qué Casos Sirve la Electroporación?
De acuerdo con lo anterior, la electroporación está indicada en casos de:
Facial
1. Rejuvenecimiento facial que ayuda a suavizar líneas de expresión, las llamadas “patas de gallo”, arrugas en la frente y el contorno de la boca.
2. También rejuvenecimiento en la piel del cuello y escote.
3. Rehidratación de la piel.
Corporal
1. Estrías.
2. Dolor muscular.
3. Grasa acumulada.
4. Modelación del contorno.
¿Cómo es una Sesión con este Tratamiento?
Es importante tener primero la cita de valoración con el paciente, para saber cuáles son sus necesidades y qué es lo que quiere; de esta manera se podrá identificar cuál es el tratamiento a emplear.
Los principios activos no serán los mismos para tratar un rejuvenecimiento facial que para tratar la celulitis corporal. Una vez indicado el tratamiento el paso a seguir es la limpieza y tonificación de la piel.
Luego de aplicar los principios activos mediante la electroporación, se suele utilizar una máscara facial o corporal, que ayude a maximizar los beneficios y resultados.
Aunque podrás ver pequeños resultados dentro de 24 horas o 48 horas posteriores a la sesión, se requieren entre 8 y 12 sesiones para tener un tratamiento completo; claro que todo depende del estado y necesidad de cada paciente.
Contraindicaciones de la Electroporación
Se debe evitar este tratamiento en los siguientes casos:
- Personas con epilepsia.
- Si tienen fiebre (sugiere que atraviesa por una infección).
- Personas con cáncer
- Si la persona tiene una infección intestinal aguda.
- Personas con implantes eléctricos o metálicos.
- Aquellos que tengan marcapasos o cardiopatías.
- Mujeres embarazadas.
- Personas con lesiones musculares agudas.
- O personas con alteraciones en la piel o que tengan inflamación venosa.
Quiero acceder a una evaluación completa,
Necesito saber dónde es y como me comunico