• INICIO
  • Bienestar
  • Cáncer de Mama: ¿Por qué es importante detectarlo a tiempo?

Cáncer de Mama: ¿Por qué es importante detectarlo a tiempo?

Cáncer de Mama detectarlo a tiempo
Publicidad

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en mujeres. Existen muchas maneras de prevenir el padecimiento del cáncer de mama en su forma más grave, una de ellas es la detección temprana.

Cuando se trata del cáncer de mama ¿por qué es importante detectarlo a tiempo? La respuesta parece ser obvia, sin embargo hemos recopilado información al respecto que puede serte de gran utilidad.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Acerca del cáncer de mama ¿Qué es y cómo se produce?

El cáncer de mama es un tipo de cáncer que se origina específicamente en las células mamarias, profesionales de la salud han determinado que esta enfermedad se origina cuando algunas células de la mama crecen de una manera anormal; dividiéndose de manera más rápida que las células sanas, posteriormente convirtiéndose en un tumor.

Existen factores de riesgo que predisponen a algunas mujeres a padecer cáncer de mama, aunque no en todos los casos se cumple esta premisa. A continuación verás algunos factores que pueden representar un riesgo para el padecimiento de esta enfermedad:

  • Antecedentes familiares: Aunque la mayoría de las pacientes con cáncer no comentan tener algún antecedente familiar, se sabe que si tu abuela, madre e incluso alguna hija han padecido cáncer de mamá a temprana edad, puede existir un pequeño riesgo de sufrir la enfermedad.
  • Antecedentes personales: Si anteriormente has padecido cáncer de mama existe la posibilidad que la enfermedad se presente nuevamente en la mama sana.
  • Malos hábitos: Los malos hábitos alimenticios y el consumo crónico de alcohol o cigarrillos, aumentan tu probabilidad de padecer cáncer de mama.
  • Menstruación temprana: Comenzar a menstruar antes de los 12 puede ser un factor de riesgo para el padecimiento de esta enfermedad.

Aunque esta enfermedad se produce de manera más frecuente en las mujeres, puede presentarse también en los hombres. En la actualidad la expectativa de vida de un paciente con cáncer de mama es más alta que hace algunos años, sin embargo existen otras razones por las cuales la prevención y la detección a tiempo pueden ser trascendentales.

(Lea También: Tratamiento del cáncer de seno)

Publicidad

Cáncer de mama ¿Por qué es importante detectarlo a tiempo?

La detección precoz del cáncer de mama es de suma importancia para el paciente ya que puede cambiar las expectativas de la enfermedad, pudiendo incrementar la posibilidad de curación en su totalidad siempre que se detecte a tiempo. Para esto es importante que la mujer conozca su cuerpo y sea capaz de detectar cualquier irregularidad.

Los expertos sugieren que las mujeres a partir de los 20 años realicen una autoexploración mamaria al menos una vez al mes, con el pasar del tiempo y en tanta más edad tenga la mujer, lo ideal es ir con un profesional de la salud, u optar por la realización anual de una mamografía.

Tú puedes explorar tus pechos en casa siguiendo los pasos que te mostramos a continuación:

  • Con los senos descubiertos, párate frente al espejo con los brazos relajados a los lados, y observa la coloración, el tamaño y la textura de la piel, asegurándote de que no hayan bultos ni asperezas.
  • La segunda parte del examen visual consiste en levantar ambos brazos, procura visualizar si existen diferencias entre ambos senos o irregularidades en la piel hasta la cercanía de las axilas.
  • Palpación: Acuéstate boca arriba y lleva un brazo hacia tu cabeza, palpa con tus dedos a ambos lados del seno incluso cerca de la axila con el fin de encontrar algún bulto o irregularidad, repite con la otra mama.

Si descubres en alguna de tus mamas algún bulto o aspereza, visita a tu médico cuanto antes. El diagnóstico precoz del cáncer de mama puede ayudar a que el tratamiento sea menos invasivo y que las posibilidades de recuperarte sean casi al 100%.

Tratamiento para el cáncer de mama

De acuerdo al tipo de cáncer de mama que se padezca (invasivo o no invasivo) el tratamiento puede variar. Algunas pacientes pueden requerir de quimioterapia y una cirugía conocida como nodulectomía, donde se realiza una pequeña incisión para remover el tumor y un poco del tejido sano circundante.

(Lea También: Lactancia materna, todo lo que debes saber)

Para otras pacientes con un cáncer de mama invasivo y más avanzado puede que la mastectomía sea su solución. Esta operación consiste en la extirpación total de la mama, dependiendo del estado de la mama, la paciente puede optar por una mastectomía con conservación de piel y pezón.

El cáncer de mama es una enfermedad que afecta a una de cada 12 mujeres, siendo incluso una de las principales causas de muerte femenina; se trata de un padecimiento que afecta de muchas maneras la vida de cualquier mujer. Detectarla a tiempo es una manera de prevenir la sintomatología grave, así como tratamientos más invasivos y además reducir el riesgo de muerte.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Detección ¿del cáncer de mama y tratamiento