Sulfasalazina 500mg Tabletas

Publicidad

Sulfasalazina Tabletas - Genfar

INDICACIONES:

Coadyuvante en el tratamiento de colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn y alternativa en el manejo de colitis reumatoidea

POSOLOGÍA:

Adultos: 1.000 mg (2 comprimidos) divididos en 2-3 dosis al día es la dosis de mantenimiento recomendada para mantener al paciente libre de síntomas. El tratamiento con esta dosis debe seguir indefinidamente, a menos que aparezcan efectos secundarios. En caso de empeoramiento, la dosis se eleva a 1.000 – 2.000 mg (2-4 comprimidos) divididos en 3-4 dosis al día. Utilización en ancianos: No es necesario un ajuste de dosis, utilizándose las mismas dosis que en adultos. Utilización en niños (a partir de 6 años): 20-30 mg/kg/día divididos en 3-6 dosis al día. Esta dosis se podrá administrar siempre que pueda dosificarse en forma de comprimidos completos.

Publicidad

CONTRAINDICACIONES:

Hipersensibilidad a las sulfonamidas y salicilatos o aines. Obstrucción intestinal y urinaria. Porfiria. Disfunción hepática severa.

PRECAUCIONES:

Embarazo y lactancia. Niños menores de dos años de edad. Broncoespasmo, rinitis aguda, pólipos nasales y edema angioneurótico. Discrasia sanguínea. Úlcera péptica, sangrado gastrointestinal y antecedente de enfermedad ácido péptica. El uso concomitante con el ácido acetil salicílico (ASA) incrementa el riesgo de úlcera gastrointestinal y sus complicaciones. Adminístrese con precaución en pacientes con trastornos de la función hepática y renal. Durante el tratamiento deben hacerse controles hematológicos periódicos y pruebas de la función hepática.

Sulfasalazina no deberá administrarse a pacientes con deterioro de la función hepática o renal o con discrasias sanguíneas, a menos que el beneficio potencial para el paciente compense el riesgo.

La presencia de signos clínicos como dolor de garganta, fiebre, palidez, púrpura o icteria durante el tratamiento con sulfasalazina pueden ser indicativos de mielosupresión, hemólisis, o hepatotoxicidad. El tratamiento deberá suspenderse hasta que se obtengan los resultados de los análisis de sangre.

Publicidad

Sulfasalazina inhibe la absorción y metabolismo del ácido fólico y puede causar deficiencia de ácido fólico, que podría provocar alteraciones sanguíneas graves.

Tal como sucede con otras sulfonamidas, la sulfasalazina puede causar hemólisis en pacientes con deficiencia de la enzima glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.

Sulfasalazina debe administrarse con precaución en pacientes con alergia severa o asma bronquial.

Dado que la sulfasalazina causa cristaluria y formación de cálculos renales, se debe mantener una adecuada ingesta de líquidos.

Se ha observado oligospermia e infertilidad en hombres tratados con sulfasalazina. Sin embargo la suspensión de la medicación parece revertir estos efectos al cabo de 2-3 meses.

EMBARAZO Y LACTANCIA:

La sulfasalazina inalterada, sulfapiridina y sus metabolitos, y el ácido 5-aminosalicílico y sus metabolitos acetilados atraviesan la placenta. Debería prestarse atención en la prescripción en mujeres embarazadas.

La sulfasalazina y la sulfapiridina aparecen en bajas concentraciones en la leche materna, existiendo un riesgo teórico de ictericia nuclear en el recién nacido. Deberán tomarse precauciones, particularmente en el caso de niños prematuros o niños con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G-6-PD).

REACCIONES ADVERSAS:

Frecuente: Leucopenia, pérdida de apetito, mareo, cefalea, alteración del gusto, tinnitus, tos, dolor abdominal, prurito, artralgia, proteinuria, fiebre.

Poco frecuente: Trombocitopenia, disnea, alopecia, urticaria, enzimas hepáticas aumentadas.

REGISTRO SANITARIO: INVIMA 2006M-0006354

COMPOSICIÓN: Cada tableta recubierta contiene sulfasalazina 500mg.

FABRICANTE: Sanofi Aventis de Colombia, con domicilio en Cali Valle.

PRESENTACIONES COMERCIALES: Caja por 10 tabletas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Almacénese a temperatura inferior a 30°C en su envase y empaque original.

Genfar

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sulfasalazina 500mg Tabletas