Revistas Médicas
Lo más reciente
Tipos histológicos de cáncer tiroideo
La clásica división según su histología continúa siendo la misma de muchos años. El tipo más común es el papilar...
Factores hereditarios, oncogenes y genes supresores tumorales
Ciertos síndromes hereditarios raros pueden asociarse con cánceres papilares o foliculares. Tal es el caso de la poliposis adenomatosa familiar...
Cáncer diferenciado de tiroides, Tratamientos complementarios
Un par de meses después de la tiroidectomía, en los pacientes con carcinomas diferenciados -dependiendo del caso– se procede al...
Novedades bibliográficas, Pensar la medicina
Editorial: U. Nacional de Colombia Autor: Jose Félix Patiño R. Año de edición: 2014 ISBN: 9789587619942 Páginas. 269 Prólogo Gustavo...
Obituario, Arturo Morillo Quiñones 1925 – 2015
Académico correspondiente Por Guillermo Sánchez Medina1 Nació en Cereté, Córdoba, el 28 de abril de 1925, murió en Bogotá, el...
Miembros de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, Volumen 37 No. 2
Lista de Académicos por orden de Antigüedad MIEMBROS HONORARIOS RESIDENTES EN BOGOTÁ Alfonso Jaramillo Salazar Manuel Elkin Patarroyo M. Egon...
Capítulos de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 37 No. 2
CAPÍTULO DEL ATLÁNTICO Presidente: Teobaldo Coronado Hurtado Miembros Activos Guillermo Acosta Osio Jaime Castro Blanco Carlos Lopez Pinto Julio Posada...
Revista de Medicina: Academias Regionales, Volumen. 37 No. 2
ACADEMIA DE MEDICINA DE MEDELLÍN Presidente: Fernando Londoño Martínez Miembros Honorarios Alvarez Echeverri Tiberio Angel Mejía Rodrigo Arbeláez Madrid Luis...
Revista de Medicina: Asociaciones y Sociedades Científicas afiliadas, Volumen. 37 No. 2
A la Academia Nacional de Medicina Academia Colombiana de Pediatría y Puericultura Asociación Colombiana de Cirugía Asociación Bogotana de Obstetricia...
Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen. 37 No. 2
La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos...
Revista de Medicina: Comité Editor, Volumen 17
ÓRGANO INFORMATIVO DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE COLOMBIA (FUNDADA EL 3 DE ENERO DE 1873, RECONOCIDA POR LA...
Hipoglicemias de Ayuno en el Adulto
Hipoglicemias de Ayuno en el Adulto Dr. Alfredo Jácome Roca Académico de número Las hipoglicemias espontáneas (o no inducidas por...
Neoplasia Masiva, Canceres e Hipoglicemia
Es bien conocido que neoplasias extrapancreáticas, particularmente de origen mesenquimatoso, de crecimiento lento y de gran tamaño, dan origen a...
Enfermedad Hepatocelular Extensa
Felig y colaboradores (22) estudiaron prospectivamente la frecuencia y mecanismo de hipoglicemia en 15 pacientes con hepatitis viral entre 17...
Inteligencia Artificial y Neurología (IV parte)
Dr. Mario Camacho Pinto. Académico de número. Mayo de 1987 Por ahora esta parte es la última sobre IA y...
Defectos Congénitos de la Línea Media de la Pared Abdominal Anterior
HERNANDO FORERO CABALLERO Maestro Universitario Universidad Nacional de Colombia Los defectos congénitos de la línea media de la pared abdominal...
Defectos Congénitos de la Pared Abdominal Anterior: Onfalocele
1. Patología El Onfalocele consiste en la persistencia de la normal herniación de las vísceras abdominales a través del orificio...
Defectos Congénitos de la Pared Abdominal Anterior: Gastrosquisis
1. Patología La gastrosquisis consiste en la (evisceración intestinal) salida de los intestinos a través de un defecto paraumbilical de...