Glosario de Ortopedia, Vol 15 No. 2

Publicidad

¿Conoce el significado de las palabras que utiliza en su profesión?

Dr. Jochen Gerstner B.

Una cosa es ” hablar por hablar”, y otra, saber lo que se dice. Aquí puede poner a prueba su conocimiento de la lengua y enriquecer su vocabulario ortopédico buscando el origen etimológico de la palabra, es decir lo que usted realmente está diciendo. Vea, en la página siguiente, si sus respuestas son correctas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

1. Acetábulo- A: medida antigua para líquidos. B: cavidad que actúa a modo de ventosa. C: copa pequeña de vinagre. D: parte de una articulación.

2. Acromion- A: punta del hombro. B: perteneciente o relativo a la acromegalia. C: apófisis con la que se articula la clavícula. D: gancho del omoplato.

3. Anatomía- A: disección. B: cortar de arriba abajo. C: análisis o examen minucioso. D: ciencia que tiene por objeto conocer el número, estructura, situación y relaciones de las diferentes partes del cuerpo de los animales o plantas.

4. Ancóneo- A: que dobla. B: músculo del codo. C: recodo del río. D: ensenada pequeña.

Publicidad

5. Artrodesis- A: enfermedad articular. B: fijar una articulación. C: deformar una articulación. D: fusión articular.

6. Artroplastia- A: reemplazo articular. B: cambiar una articulación. C: formar o hacer una articulación. D: cirugía plástica articular.

7. Astrágalo- A: hueso del tarso. B: dado. C: suelo. D: cordón que rodea el fuste de la columna, debajo del tambor del capitel.

8. Bursa- A: bolsa. B: tejido que separa tendones y hueso. C: inestabilidad. D: proviene de bursátil.

9. Braquial- A: órgano respiratorio de animales acuáticos. B: relativo al brazo. C: corto o breve. D: yeso largo.

10. Callo- A: pedazos del estómago de la vaca que se comen guisados. B: dureza que por roce o presión se llega a formar en los pies, manos etc. C: mujer muy fea. D: madera seca.

11. Carpo- A: pedazos secos de madera. B: huesos de la muñeca. C: planta leñosa. D: pez teleósteo fisóstomo.

12. Clavícula- A: instrumento musical de cuerdas y teclado. B: llave pequeña. C: hueso del hombro. D: trozo de madera o metál, cilíndrico o ligeramente cónico.

Publicidad

13. Cóccix: A: hueso propio de los vertebrados que carecen de cola. B: cuchillo. C: última parte de la columna vertebral.

14. Colágeno- A: sustancia productora de cola (pegante). B: sustancia albuminoide. C: técnica pictórica. D: gelatina.

15. Cóndilo- A: nudo en la madera. B: perilla. C: protuberancia, prominencia, bulto. D: borlita.

16. Coracoides- A: forma de pico de cuervo. B: coraje. C: hueso que pertenece a la escápula. D: hueso en forma de gancho.

17. Coxa- A: deformidad. B: cadera. C: primera pieza de la pata de un insecto. D: parte anatómica.

18. Crepitar- A: chasquidos, especialmente la leña al arder. B: ruido que producen los extremos del hueso fracturado. C: pequeño ruido del cuero de una bota. D: ruido del aire al penetrar a los pulmones.

19. Cuneiforme- A: hueso del tarso. B: ciertas partes de la planta. C: caracteres en forma de clavo. D: forma de cuña.

20. Desbridamiento- A: dividir con instrumento cortante tejidos fibrosos. B: originalmente, cortar bridas constrictivas. C: limpieza de heridas. D: etapa de un proceso quirúrgico.

Origen de las palabras

Respuestas:

1. Acetábulo: C) copa pequeña de vinagre. Del latín acetum, vinagre y Abulum, pequeña copa (Celsus).

2. Acromion: A) Punta del hombro. Del griego akron : punta y omos: hombro (Galeno)

3. Anatomía: B) cortar de arriba abajo. Del griego ana : arriba y tome: cortar.

4. Ancóneo: A) que dobla, especialmente el codo. Del griego ankon : doblar.

5. Artrodesis: B) fijar una articulación. Del griego artron: articulación y desis: ligar, fijar.

6. Artroplastia: C): formar o hacer una articulación. Del griego artron: articulación y plassein: formar o hacer.

7. Astrágalo: B) dado; del griego astragalos: un dado.

8. Bursa- A: bolsa; del griego bursa :cuero o piel de vino.

9. Braquial: C) relativo al brazo. Del griego braquion: brazo.

10. Callo: D): madera seca; del griego kalon: madera seca.

11. Carpo: A): del griego karpos: pedazos secos de madera.

12. Clavícula: B) llave pequeña, disminutivo del latin clavis: llave (Vesalio).

13. Cóccix: C) cuchillo, del griego kokyx. (Herófilo).

14. Colágeno: A) sustancia productora de cola (pegante); del griego kolla: cola y gennao: yo produzco.

15. Cóndilo: C) protuberancia, prominencia, bulto; del griego kondilos (Aristóteles)

16. Coracoides: A: forma de pico de cuervo; del griego korax: pico de cuervo (Galeno) y eidos: aspecto.

17. Coxa : del sáscrito kaksha: la cadera (Celsus).

18. Crepitar: C) pequeño ruido del cuero de una bota; del griego krepis.

19. Cuneiforme: D) forma de cuña, del latín cuneus: cuña y forma : forma

20. Desbridamiento: B) originalmente del francés: cortar bridas constrictivas.

Calificación:

12-14: Bueno 15-19: Excelente 20: Sobresaliente

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Glosario de Ortopedia, Vol 15 No. 2 - Ortopedia. 15 No. 2