Artrodesis Extraarticular de la Cadera Mediante Fijacion Externa para la Coxartrosis Dolorosa

Publicidad

Mejor Trabajo de Ingreso. Medellín, Octubre 1999

Dr. Gustavo Adolfo Calvache Currea*
* Residente nivel IV Ortopedia y traumatología.
Hospital Militar Central.
Universidad Militar Nueva Granada.
Dr. Carlos Arnul Satizábal Azuero**
** TC. MD. Ortopedista y Traumatólogo.
Hospital Militar Central. Jefe Servicio de Ortopedia.
Centro de Medicina de Aviación. Fuerza Aérea Colombiana.
Dr. Óscar Calderón Uribe***
*** Ortopedista y traumatólogo. Hospital Militar Central.

Introducción

La artrodesis de cadera es un procedimiento utilizado como cirugía reconstructiva o de salvamento, especialmente en pacientes jóvenes con coxartrosis unilateral dolorosa. Su principal indicación es la artrosis severa de la cadera, cuya etiología puede ser multifactorial: infecciosa, traumática, degenerativa por procesos mecánicos y/o metabólicos, tumoral, etc.1, 4, 10, 17.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Lagrance realizó en Francia en 1886 la primera artrodesis de cadera, a partir de esa época muchos métodos y técnicas quirúrgicas de artrodesis han sido propuestas. Métodos que pueden clasificarse en 3 categorías: intraarticulares, extraarticulares y paraarticulares. Estas diferentes técnicas pueden ser utilizadas aisladamente o en combinación, con el propósito de lograr la fusión articular, sin embargo, estos procedimientos implican exposición quirúrgica amplia, sangrado elevado, luxación de la articulación, desbridamiento articular y en algunos casos osteotomías periartriculares, además de complejas inmovilizaciones externas y/o fijación interna1, 3, 4, 7, 10, 13, 17.

Las consideraciones anteriores nos motivaron a la implementación de una técnica, consistente en la artrodesis extraarticular de la cadera mediante fijación externa, sin desbridamiento de las superficies articulares. Esta técnica se fundamenta en la biocompresión articular ejercida por un fijador externo, lo cual hace que el cartílago articular previamente lesionado se degrade y se transforme en tejido óseo. De esta forma, la fusión articular obtenida es un procedimiento más biológico y menos traumático23.

La fijación externa aplica compresión continua y estática en dos superficies articulares opuestas, anulando los movimientos normales de la articulación, esto produce lesiones degenerativas graves en la matriz cartilaginosa como fibrilación, disminución de la síntesis de colágeno y muerte celular de los condrocitos, lesiones ocasionadas por una actividad de enzimas proteolíticas (colagenaza gelatinosa, estromelisina y catepsinas B y D), las cuales degradan los diferentes componentes de la matriz, favoreciendo la transformación de tejido cartilaginoso en óseo, cuyo resultado final es la fusión de la articulación4, 17, 23.

Material y método

Material

Para la realización de la artrodesis se empleó la fijación externa monolateral no transfixiante, mediante el sistema modular Arthofix; para la evaluación de la fusión articular se utilizaron radiografías convencionales.

Publicidad

Método

Se diseñó un estudio prospectivo, observacional, descriptivo tipo serie de casos, realizado en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Militar Central en Santa Fe de Bogotá, se incluyeron los pacientes que ingresaron al hospital entre enero de 1997 y enero de 1999, con artrosis dolorosa unilateral de la cadera por diferentes etiologías, a quienes se les practicó artrodesis extraarticular de la cadera mediante fijación externa.

Criterios de inclusión

• Pacientes con artrosis unilateral severa de la cadera, comprobada clínica y radioló- gicamente.
• Pacientes con limitación funcional severa.
• Pacientes con articulaciones vecinas sin alteración.
• Pacientes con artrosis secundaria a trauma, infección y enfermedad degenerativa.
• Pacientes con artrodesis de cadera fallida por pseudoartrosis.

Criterios de exclusión

• Pacientes con artrosis de cadera bilateral o con compromiso de otra articulación vecina.
• Pacientes con seguimiento menor de tres meses.
• Pacientes con antecedentes de artroplastia de cadera o rodilla.

Técnica quirúrgica

El paciente es colocado en posición supina en mesa convencional de cirugía; se toman como puntos de referencia la espina iliaca anterior – superior y el trocante mayor. A partir de dichos puntos se trazan dos líneas (perpendicular y paralela a la mesa quirúrgica) hasta lograr su entrecruzamiento, este punto de entrecru-zamiento se corresponde con el domo acetabular.

En este sitio y con ayuda del intensificador de imágenes se colocan dos tornillos cónicos (6/5) con inclinación céfalo-caudal de 30o (figura 1-2); luego se colocan en forma perpendicular a la diáfisis los clavos distales femorales; mediante las barras y rótulas del fijador se determina la posición de la artrodesis, usualmente en 20o – 30o de flexión, 0o de abducción, 0o adducción y 0o – 15o de rotación externa3, 4, 7, 10, 14, 19. A continuación, mediante la unidad de compresión del fijador, se realiza bicompresión hasta evidenciar un adecuado contacto de las superficies articulares (figura 3-4).

Fig. 1 Instrumental requerido para la realización de la artrodesis de
cadera extraarticular con fijación externa.

Instrumental para la realización de la artrodesis de cadera extraarticular

Fig 2a Area de inserción de
los tornillos cónicos (6/5)
a nivel del domo
acetabular.
Fig 2a Area de inserción de
los tornillos cónicos (6/5)
a nivel del domo
acetabular.

Area de inserción de los tornillos cónicos

Area de inserción tornillos cónicos del domo acetabular

Fig. 3a Paciente 18 años
con artritis tuberculosa de
cadera izquierda. Obsérvese
disminución espacio
articular.
Fig. 3b Montaje del fijador
externo con adecuada posición
de artrodesis. Fase inicial de
compresión
Artritis tuberculosa de cadera izquierda Montaje del fijador externo con adecuada posición de artrodesis
Fig. 3c Control postoperatorio
11/2 mes. Obsérvese ausencia
espacio articular y
trabeculación ósea coxo-
femoral.
Fig. 3d Finalización del tratamiento.
Fusión articular completa 3er mes

postoperatorio.
Ausencia espacio articular y trabeculación ósea coxo-femoral Fusión articular completa
 Fig. 4a Paciente 20 años con
artrosis séptica cadera izquierda,
secuela herida por arma de
fuego. Fase inicial compresión.
Artrosis séptica cadera izquierda
 Fig. 4 Control postoperatorio
2° mes. Procedimiento adicional,
transporte óseo fémur ipsilateral
por fractura abierta grado III.
Transporte óseo fémur ipsilateralpor fractura abierta grado III

 Fig. 4c Finalización del tratamiento. Fusión articular completa, 4° mes
postoperatorio
Fusión articular completa

Al paciente se le da de alta y se continúa el tratamiento en forma ambulatoria, comprimiendo diariamente hasta obtener fusión articular. La posición de artrodesis puede modificarse en las primeras dos semanas postquirúrgicas, hasta obtener la posición ideal (figura 5-6-7).

Publicidad

El paciente debe iniciar, además, un programa de fisioterapia, encaminado a mantener adecuada movilidad de las articulaciones vecinas así como reentrenamiento en marcha (figura 3-4-5).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artrodesis Extraarticular de la Cadera Mediante Fijacion Externa