Premio Internacional de Cuidado Crítico

Image
Publicidad

Critical Care Nutrition

“ The Best of the Best Award ”

Premio Internacional de Cuidado Crítico

Este es un concurso internacional convocado por el Dr. Daren Heyland, quien es Profesor de medicina y Epidemiología de la Universidad de Queen, Kingston en Ontario Canadá. Especializado en Medicina Interna,Cuidado Crítico y Epidemiología Clínica y con formación adicional en investigación sobre servicios clínicos y de salud.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

El Dr. Heyland lidera el Critical Care Nutrición and the Clinical Evaluation Research Unit (CERU) que buscan mejorar la calidad de las terapias nutricionales aplicadas en los pacientes críticamente enfermos a través de la generación y difusión de conocimiento mediante un amplio rango de actividades científicas y de investigación.

Ellos promueven además una cultura para la aplicación de las mejores prácticas en nutrición clínica con el fin de lograr mejorar los resultados en los pacientes críticos e incrementar la eficiencia de los sistemas de salud.

INTERNATIONAL NUTRITION SURVEY

Dentro de este contexto se creó el INTERNATIONAL NUTRITION SURVEY como una iniciativa para comparar las prácticas actuales en nutrición dentro de las unidades de cuidados intensivos alrededor del mundo estableciendo sus diferencias con énfasis en las fortalezas y debilidades de cada centro con el fin de ayudar a mejorar la práctica clínica.

Este premio cuenta ya con 4 versiones siendo reconocidos previamente como THE BEST OF THE BEST (Mejor de los mejores) los siguientes centros:

Publicidad
  • Department of Critical Care Medicine, Auckland City Hospital, Auckland, New Zealand en 2008
  • Instituto Neurológico de Antioquia , Medellín, Colombia en 2009
  • The Alfred ICU, Melbourne, AU en 2011

Para la versión del 2013 participaron 202 Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) a nivel mundial de las cuales fueron elegibles 116.

El ganador fue anunciado en la 2014 ASPEN’s Clinical Nutriiton Week que se realizó entre el 18 y el 21 de Enero de este año en la ciudad de Savannah Giorgia en Estados Unidos.

Podemos decir con orgullo, que el premio “El mejor de los mejores” fue otorgado en su última versión. Y por segunda ocasión a un grupo colombiano, a la Unidad de cuidados intensivos A del Hospital General de Medellín Luz Castro de Gutiérrez. Cuyo equipo de soporte nutricional está liderado por Beatriz Elena Restrepo Cardona,nutricionista egresada de la Universidad de Antioquia.

La UCI A del hospital general cuenta con 11 camas y es una de las 6 unidades para atención de cuidado crítico que existen en este Hospital Universitario. Está coordinada por el Dr Carlos Andrés Díaz Castaño. Especialista en Medicina interna y en Medicina Crítica, que conjuntamente con su grupo médico, de enfermería, nutrición, terapia respiratoria y terapia física. Trabajaron en equipo para lograr el resultado alcanzado.

(Lea También: Profesor Invitado: XXVIII Congreso Anual “Avances en Metabolismo y Soporte Nutricional”)

Buen manejo nutricional de los pacientes en la UCI

Contrariamente a lo que se puede pensar, este premio se otorga por el buen manejo nutricional de los pacientes en la UCI y no por el nivel de tecnología sofisticada disponible. Teniéndose en cuenta principalmente la existencia de un protocolo de manejo del soporte nutricional. Su implementación y monitoreo constante por parte de todo el personal implicado.

Es interesante conocer algunos principios generales que Beatriz y su grupo realizan en la UCI A del Hospital General de Medellín y que determinaron la consecución del primer puesto. Dentro de ellos esta:

  • Inicio de la nutrición enteral por sonda (NES) dentro de las primeras 24 a 48 horas de ingreso del paciente a la UCI.
  • Cálculo de las necesidades nutricionales del paciente, iniciando el soporte enteral a 20 cc/h, con un incremento gradual cada 4 horas de forma escalonada y según tolerancia a la misma, para lograr el 100% de los requerimientos lo antes posible.
  • Se prioriza el empleo de la vía enteral a estómago, principalmente mediante sonda orogástrica, usando sondas avanzadas transpilóricas solo en caso de intolerancia o gastroparesia de difícil manejo.
  • Evalúa el residuo gástrico, teniendo como parámetro de tolerancia un volumen igual o inferior a 250 mL. Se usan tempranamente medicamentos proquinéticos cuando se encuentran residuos superiores.
  • En caso de algún procedimiento se suspende la NES solo por tiempo requerido según protocolo de ayuno institucional, reiniciándose lo más pronto posible.
  • Uno de los puntos evaluados más signifi cativos, es observar si el paciente alcanza sus metas proteico calóricas en un periodo corto de tiempo, teniéndose como meta un tope mínimo del 80% al tercer día de su ingreso a la UCI.
  • Los cálculos calóricos se realizan por la ecuación de Harris Benedict.
  • Otro parámetro evaluado es el uso preferente de lanutrición enteral sobre la parenteral que para este grupo fue de solo el 5%. Se tiene también protocolizado el paso temprano de parenteral a enteral o el uso conjunto cuando es posible para el mantenimiento del 100% de los aportes calóricos requeridos.
  • La vigilancia de la glucemia es fundamental y el paciente recibir un esquema de insulina para mantenerla en valores alrededor de los 140 mg/dL.
  • Los pacientes para el estudio son monitorizados hasta el día 60 después de su ingreso.

La ACNC expresa sus felicitaciones a Beatriz y a su grupo de la UCI A del Hospital General de Medellín y espera que sea un ejemplo a seguir por parte de las muchas UCIs en el país y de las cientos de nutricionistas y grupos multidisciplinarios que calladamente hacen su trabajo diario. Esperando como única recompensa la mejoría de su paciente.

Publicidad

Este premio se otorga a los diez mejores trabajos y Beatriz y su grupo ganaron el primer premio!

El Dr. Daren Heyland estará con nosotros en el Congreso de la ACNC en Cartagena, precisamente abordando diferentes temas de nutrición en la UCI. Entre ellos el empleo o no de la glutamina.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premio Internacional De Cuidado Crítico, Metabolismo