Neumología. 12 Nº 4
- Revista de Neumología: Comité Editorial, Vol. 12 No. 4
- Revista de Neumología: Editorial, Vol. 12 No. 4
- IV Congreso Colombiano de Neumología Pediatrica
- Virus Sincitial Respiratorio
- Prevención de la Infección Respiratoria en Menores de Cinco Años.
- Oxidantes y Antioxidantes en Niños
- Utilidad de las Vacunas Virales en I.R.A.
- Desarrollo de Vacunas
- Neumonía Asociada a Ventiladores
- Factores que se Asocian con la Mortalidad de la NAV
- Antileucotrienos en Pediatría, Controversias
- Enfermedad Pulmonar Intersticial en Pediatría
- Mucolíticos en Pediatría
- Oxigenoterapia Ambulatoria en Neonatos con Enfermedad Pulmonar Crónica
- Manejo Nutricional del Niño con Fibrosis Quística
- Tubos de Tórax
- Toracoscopia, Indicaciones y Costo-Beneficio
- Contaminación Ambiental
- Resfriado Común Versus Influenza
- Resfriado Común Versus Influenza, Epidemiología
- Tratamiento del Croup Basao en la Evidencia
- Absceso Pulmonar
- Tratamiento de la Crisis de Asma
- Rinitis Alérgica en Pediatría
- Tratamiento de la Rinitis Alérgica en Pediatría
- Asma en Niños, Necesidad de Nuestra Propia Guía de Manejo
- Seguimiento y Manejo Ambulatorio del Paciente con Enfermedad Pulmonar Crónica
- Antitusivos, Usos y Abusos
- Clasificación de los Anti-tusivos
- Alteraciones Gastrointestinales de Fibrosis Quística
- Controversias de la Tuberculina y BCG
- Método de Punción Multiple
- Empiema Pleural
- Empiema Pleural, Diagnóstico
- Endoscopia Intervencionista
- Nuevos Esteroides Inhalados en el Manejo del Asma Infantil
- Función Pulmonar en Lactantes y Niños Pequeños
- Inhaloterapia en Asma
- Importancia de las Infecciones Respiratorias Agudas Bajas en Países Latinoamericanos
- ¿Cuál es el Impacto Clínico de esta Resistencia Incrementada?, Infecciones Respiratorias Agudas
- Síndrome Coqueluchoide
- Síndrome Broncobstructivo del Lactante y Cardiopatías
- Efecto de Tolerancia a los Broncodilatadores
- Infección Respiratoria Aguda (Ira) Viral y Sibilancias Recurrentes en Lactantes
- ¿Qué es Primero, el Asma o el Reflujo Gastroesofágico?
- Neumonías Adquiridas en Comunidad
- Ventilación Jet Translaríngea para Resección de Estenosis Subglótica Postintubación
- Mal de Pott
- Studio Descriptivo de Biopsia Pulmonar a Cielo Abierto en Niños
- Vacunación con BCG y Clases Sociales
- Evaluación de la Reacción a la Prueba de la Tuberculina (Ppd Rt 23) en dos Grupos de Alto Riesgo
- Revista de Neumología: Indicaciones a los Autores, Vol. 12 Nro. 4
Revista de Neumología: Comité Editorial, Vol. 12 No. 4
VOLUMEN 12 Nº 4, NOVIEMBRE de 2000
Sociedad Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax
Junta Directiva Nacional 1999-2001
Cr...
Revista de Neumología: Editorial, Vol. 12 No. 4
Cuando las circunstancias del país no son las más propicias y cuando el médico percibe alterada su estabilidad en muchos órdenes, ...
IV Congreso Colombiano de Neumología Pediatrica
Indudablemente el congreso nacional es la máxima actividad académica programada por la ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUMOLOGÍA PEDIÁTR...
Virus Sincitial Respiratorio
Avances en Prevención
*Antonio Gómez, MD; Consultor de Pediatría
y Neonatología Fundación Santafé de Bogotá.
El virus sincitia...
Prevención de la Infección Respiratoria en Menores de Cinco Años.
Perspectivas en el Nuevo Milenio
*Emilio Posada Sarmiento, MD; Médico Universidad Nacional
de Colombia. Neumólogo-Pediatra. Fun...
Oxidantes y Antioxidantes en Niños
*Jairo Miguel Guerrero Vásquez, MD; Médico Cirujano y Pediatra
Universidad Javeriana Neumólogo Pediatra Universidad del Bosque
...
Utilidad de las Vacunas Virales en I.R.A.
Virus de la influenza
*Jairo Miguel Guerrero Vásquez, MD; Médico Cirujano y Pediatra
Universidad Javeriana, Neumólogo Pediatra ...
Desarrollo de Vacunas
Vacunas vivas, atenuadas
Estas vacunas son más estables y son derivadas de cepas vivas de VSR cpts ( pasadas por frío, sensibles ...
Neumonía Asociada a Ventiladores
*Jorge Enrique Rojas Medina, MD,
Neumólogo, pediatra Intensivista pediatra.
La neumonía nosocomial ocupa el 2° o 3° lugar dentr...
Factores que se Asocian con la Mortalidad de la NAV
tratamiento antibiótico inapropiado, tratamiento antibiótico previo, infección por P. aeruginosa, infección por S. aureus meticili...
VER MÁS: Neumología. 12 Nº 4
Buenos días.
Deseo conocer más a fondo sobre el tratamiento de la apnea del sueño con marcapasos. Tengo apnea severa obstructiva del sueño y he utilizado por más de 14 años el CPAP, el cual la normaliza bastante, sin embargo últimamente he notado más cansancio y la tendencia a dormir más a menudo.
Les agradezco me informen sobre especialistas en esta área que podrían ofrecer métodos alternativos de tratamiento, en Colombia y/o Estados Unidos.
Cordial saludo,
Hugo H. Torres Gámez