Manejo no hormonal de síntomas vasomotores, Terapias sin receta

Publicidad

Cambios de estilo de vida 

Técnicas de enfriamiento 

Debido a que los sofocos pueden ser provocados por pequeñas elevaciones de la temperatura central del cuerpo12-14, es racional proponer prácticas de estilo de vida para bajar el núcleo de temperatura del cuerpo o pasar del aumento a la disminución de la frecuencia de los SVM.

Esas prácticas incluyen ajustes en la ropa (como vestirse en capas; vistiendo blusas sin mangas, ropa de fibra natural que respira, y ropa de noche de algodón ligero; y evitando suéteres/tapas y bufandas) y los controles ambientales (mantenimiento de un ventilador de mano, ventilador eléctrico, o agua helada cerca o poner una compresa fría bajo la almohada y girando la almohada cuando se siente caliente; usando control dual de cobijas eléctricas, o ventilador de cama [un dispositivo simple que ventea aire sobre las sábanas]; y bajando la temperatura del cuarto).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Sin embargo, no hay evidencia clínica que apoye la eficacia de las intervenciones de enfriamiento como tratamiento de los SVM. Nivel de evidencia I. 

Evitar disparadores 

También se recomienda a menudo que las mujeres eviten «disparadores» como el alcohol, las comidas picantes y alimentos o líquidos calientes. Los ensayos clínicos no han estudiado el efecto de presuntos desencadenantes, y el Melbourne Women’s Midlife Health Project no encontró asociación significativa entre el consumo de alcohol y SVM.15 Evidencia de nivel V.

Ejercicio 

La hipótesis de que el ejercicio aeróbico regular podría estar asociado con una reducción en SVM surgió de estudios de observación que encontraron que las mujeres que hacen ejercicio regularmente reportan tener menos SVM16-18. Sin embargo, otros no han encontrado ninguna relación entre el nivel de actividad física o ejercicio y SVM19, y que el ejercicio puede desencadenar SVM en mujeres sintomáticas13.

Los numerosos ECA de los efectos del ejercicio sobre SVM han sido resumidos en varias revisiones de Cochrane20-22.

Publicidad

La primera revisión20 incluyó un estudio23, la segunda revisión21 incluyó cinco estudios24-28, y la tercera22 añade dos estudios29,30.

A través de los informes de los tres estudios de Cochrane, los autores concluyeron que las pruebas eran insuficientes para determinar si el ejercicio es un tratamiento eficaz para los síntomas menopáusicos, y la evidencia global fue vista como pobre.

Los métodos y las intervenciones de ejercicios variaron ampliamente entre los estudios; por ejemplo: caminata estructurada supervisada frente a yoga frente a sin intervención26; ejercicio aeróbico prescrito supervisado frente a yoga frente a la actividad habitual más píldoras omega- 3 o placebo en una proporción 1: 1 con cada grupo30; clases de ejercicios aeróbicos tres veces a la semana con supervisión versus terapia23 hormonal; y sin supervisión cuatro veces a la semana frente a los controles además de conferencias una o dos veces al mes de actividad física y salud general en ambos grupos29.

Cuando se agruparon tres estudios de ejercicio en comparación con ningún ejercicio, el ejercicio no tuvo efecto sobre la frecuencia de SVM22. No se encontraron diferencias entre el yoga y el ejercicio en los dos estudios que hicieron de esta comparación. En la comparación de estudio de ejercicio y TH, la TH era mucho más eficaz que el ejercicio en la reducción de SVM.

En un ensayo aleatorio publicado con posterioridad a las revisiones Cochrane, 261 mujeres se asignaron al azar a

1) consulta uno a uno con una facilitador de actividad física;

2) el mismo asesoramiento más un disco de video digital, un folleto, y cinco folletos de estudio; o

3) un grupo control.31

Publicidad

Las mujeres fueron seguidas durante 6 meses. El objetivo del ejercicio fue de 30 minutos de actividad de intensidad moderada de 3 a 5 días por semana. No obstante, la intervención no tuvo un efecto en la frecuencia de SVM o sudores nocturnos totales, que fueron mayores que el control.

Aunque hay muchos beneficios de salud para recomendar el ejercicio en las mujeres de mediana edad, los ensayos aleatorios hasta la fecha no apoyan cualquier beneficio de actividad física para los SVM. Evidencia de nivel I. 

Yoga 

Estudios clínicos aleatorizados hasta la fecha no son compatibles con el caso de que la práctica regular del yoga reduce los SVM32,33. Una revisión sistemática y metaanálisis de cinco RCT25,26,34-36 no encontraron evidencia de que el yoga sea una intervención efectiva para los síntomas menopáusicos de VMS32..

El yoga varía de Iyengar a yoga tradicional de la India, un enfoque «integrado» de yoga, y una combinación de Yogasana y yoga tibetano; algunos solo incluyeron poses, mientras que otros incluyen posturas, respiración y meditación. La dosis varió de 1 a 2 horas por sesión, de 1 a 5 sesiones por semana, y de 8 a 12 semanas.

Los grupos de comparación incluyeron ningún tratamiento y el ejercicio, o ambos.

Dos ensayos37,38 publicados después de la revisión sistemática tampoco han encontrado algún efecto de yoga en SVM. Newton y colegas37 llevaron a cabo un ECA en mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas con al menos dos SVM por día aleatorizadas para yoga (n¼107), ejercicio (n¼106) o actividad habitual (n¼142).

La intervención de yoga utiliza 12 clases semanales de 90 minutos con práctica diaria en casa. No hubo diferencia significativa entre los grupos en el cambio en la frecuencia de SVM desde el inicio hasta 6 y 12 semanas.

Avis y colegas38 aleatorizaron 54 perimenopáusicas tardías y mujeres posmenopáusicas de edad 45- 58 años con al menos cuatro SVM por día a uno de tres grupos: yoga (n¼18), salud y educación para el bienestar (n¼19, atención grupo de controlo un grupo de control de lista de espera (n¼19).

Yoga y la educación consistía en clases semanales de 90 minutos para 10 semanas, y yoga incluye la práctica recomendada en casa. La frecuencia de SVM disminuyó de manera similar en todos los grupos.

A las 10 semanas, la disminución media de SVM por grupo fue de 6,5 (66%) en el grupo de yoga, 5,9 (63%) en el grupo de la salud y el bienestar, y 4,2 (36%) en el grupo control de lista de espera. Evidencia de nivel I. 

Pérdida de peso 

Un ECA sugiere que la pérdida de peso puede aliviar los SVM. Cuarenta mujeres con sobrepeso u obesidad, con al menos cuatro SVM por día fueron asignadas al azar a una intervención de pérdida de peso conductual de 6 meses o en lista de espera control39.

Las mujeres asignadas al azar a la intervención de pérdida de peso perdieron significativamente más peso (-8,86 kg) que las mujeres aleatorizadas para control (+0,23 kg; P < 0,0001) y tuvieron una reducción significativamente mayor en sofocos del reporte del cuestionario (-63,0 en 2 semanas) que mujeres en el grupo control (-28,0; P ¼0,03).

Las reducciones en peso y sofocos están altamente correlacionadas (r=0,47, P=0,006). El informe diario sobre los cambios en la gravedad de las molestias y el número de sofocos medidos fisiológicamente no difirió entre los grupos.

Evidencia adicional proviene de tres estudios en los que se investigó la pérdida de peso, pero los sofocos no fueron un resultado primario. El primero fue un estudio de 6 meses de pérdida de peso para incontinencia urinaria que incluyó a 154 mujeres que reportaron sofocos molestos (la pérdida de peso de 7,5 kg en la intervención vs. 2,0 kg de pérdida de control) 40.

La intervención se asoció con mejoría significativamente mayor en los sofocos molestos versus control. La reducción de peso, índice de masa corporal y circunferencia abdominal se relaciona con una disminución significativa en los fogajes molestos.

En el segundo análisis se utilizaron datos del estudio Women’s Health Initiative Dietary Modification (n=17,473), 0,41 presencia de línea de base y la gravedad de los sofocos fueron identificados a través de cuestionario: 65% de los encuestados no reportó SVM; 25% leve; 8% moderada, y el 2% severa.

Comparadas con el control, mujeres asignadas al azar a la intervención intensiva para promover la alimentación saludable eran más propensas a perder peso y habían eliminado síntomas VMS a un año (odds ratio, 1,14; intervalo de confianza del 95%, 1,01-1,28).

En comparación con las mujeres que mantuvieron su peso, las mujeres que han perdido 10 libras o más eran 23% más propensas a eliminar SVM en un año, y las que perdieron el 10% o más de su peso corporal inicial eran 56% más propensas a tener este resultado.

El tercer estudio fue el Women’s Healthy Eating and Living, una investigación de intervención dietética para las mujeres con cáncer42 de mama; en un análisis secundario, las mujeres fueron clasificadas como no tener síntomas leves frente a los síntomas moderados/ severos (36% al inicio del estudio).

A los dos años, las mujeres que habían ganado al menos un 10% de su peso prediagnóstico tuvieron un 33% (P=0,003) de mayor riesgo de de presentar SVM moderada/severa que aquellas con peso estable; mientras las que perdieron al menos el 10% de su peso, que tenían prediagnóstico 28% (P¼0,118), presentaron informes de menor riesgo de SVM de moderada a grave.

Tomados en conjunto, estos estudios sugieren que la pérdida de peso podría estar asociada con una disminución o la eliminación de VMS. Evidencia de nivel II.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cambios en estilo de vida para sofocos en la menopausia