¿El uso de estrógenos protege la integridad del hipocampo en las mujeres Posmenopáusicas?

Publicidad

Menopausia al Día

Hippocampal volumes are larger in postmenopausal women using estrogen therapy compared to past users, never users and men: a possible window of opportunity effect. Neurobiol Aging 2006, oct. 6 [Epub ahead of print].

Lord C, Buss C, Lupien SJ, Pruessner JC.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nivel de Evidencia: II-3

Mujeres posmenopáusicas que usan terapia estrogénica (TE) tienen volúmenes del hipocampo mayores que las que no la usan, de acuerdo a este estudio que examinó el volumen de áreas del cerebro con altos niveles de receptores de estrógenos, principalmente el hipocampo y la amígdala. En orden de examinar los efectos neuro-protectores de los estrógenos en el cerebro, los volúmenes del hipocampo y la amígdala se midieron con resonancia magnética en cuatro grupos: mujeres posmenopáusicas tomando actualmente estrógenos solos (TE), usuarias anteriores de terapia hormonal (TH), las que nunca han sido usuarias, y hombres.

Los beneficios pueden ser temporales; sin embargo, se necesita un estudio posterior para dilucidar la duración del tratamiento y el tiempo en la vida cuando tal tratamiento preservaría el volumen del hipocampo.

Un total de 56 individuos entre 50 y 74 años de edad se estudiaron; 41 mujeres posmenopáusicas fueron las participantes femeninas. De estas 16 eran usuarias actuales de TE (edad 58.9 ± 6.4 años), 10 fueron usuarias anteriores (65.9 ± 5.5 años), y 15 nunca habían usado TH (59.9±7.6 años).

Las usarias anteriores fueron considerablemente mayores que el resto de las mujeres, pero las participantes fueron equivalentes en educación y puntajes del Geriatric Depresion Scale. Además, se estudiaron 15 hombres (55.7±4.0 años de edad). Las usuarias de TR estaban usando estrógenos equinos conjugados (EEC) o estradiol (oral o transdérmico).

Publicidad

Las mujeres usuarias de TE tenían unos volúmenes mayores del hipocampo derecho e izquierdo comparadas con los hombres, y mayor volumen de hipocampo derecho comparadas con las usuarias anteriores y las no usuarias (todas p<0.01).

Las diferencias oscilaban entre 8% y 11% en el volumen del hipocampo. No hubo diferencia significativa en el volumen de la amígdala entre cualquiera de los grupos. Entre las usuarias de estrógenos, hubo una correlación negativa entre la duración de la TE y los volúmenes del hipocampo (p. ej. mayor duración de TE se asoció con un menor volumen de hipocampo).

Las usuarias anteriores y las que nunca habían usado terapia de reemplazo demostraron un volumen constante del hipocampo en el tiempo. Esto eleva la posibilidad de una duración de efecto del tratamiento.

Los autores especulan que la TE puede ser efectiva en preservar el volumen del hipocampo solo por un cierto período de tiempo, que el efecto no es sostenido después de la cesación de la terapia, y que el beneficio funcional puede ser realizado solo en un cierto período de la vida.

Comentario. Los receptores estrogénicos están distribuidos ampliamente a través del cerebro y la columna espinal, incluyendo el hipocampo (predominantemente receptores beta) y la amígdala (receptores alfa y beta). En estudio seccionado cruzado, Lord y colaboradores pensaron evaluar los efectos putativos de la terapia de estrógenos en el tamaño de estas estructuras, las cuales están implicadas en la formación de la memoria.

Un análisis primario incluyó una muestra bien caracterizada de 41 mujeres posmenopáusicas sanas. Los volúmenes fueron medidos por imágenes de resonancia magnética (RM) donde las regiones de interés fueron el hipocampo derecho e izquierdo y el núcleo amigdaloide derecho e izquierdo.

Las mujeres incluidas: 1. usuarias corrientes de TE, 2. mujeres que habían usado TH en el pasado y 3. mujeres que nunca habían usado TH. Entre las usuarias, la duración del uso actual osciló entre 2 y 27 años, con un promedio de 10.5 años.

Para las usuarias anteriores, la duración del uso promedio fue de dos años. Las imágenes de RM fueron normalizadas registrándose en una misma plantilla (Espacio Talairach) y después manualmente segmentada para medidas volumétricas del hipocampo y la amígdala.
No se establece si la segmentación de la RM fue realizada ciega al grupo de estudio. Hubo dos resultados principales. Primero, las usuarias corrientes de TE tenían estandarizado el volumen derecho del hipocampo aproximadamente 10% mayor que las usuarias anteriores de TH y las que nunca han sido usuarias, Los volúmenes del hipocampo izquierdo fueron equivalentes entre los 3 grupos de mujeres, como también lo fueron los volúmenes derecho e izquierdo de la amígdala.

Publicidad

Segundo, entre las usuarias corrientes de TE, la duración de la TE se correlacionó negativamente con los volúmenes de hipocampo izquierdo (r-0, 52) y derecho (r-0, 63) Las conclusiones de este análisis son necesariamente tentativas, dado el diseño cruzado y seccionado, el tamaño pequeño de la muestra, el uso de progestágenos por algunas usuarias anteriores de hormonas y el posible análisis de RM no ciego.

Una inferencia es que la TE puede contribuir aún al aumento del hipocampo derecho. Una segunda inferencia aparentemente contradictoria es que el uso en el tiempo de la TE puede llevar a una disminución del hipocampo, puesto que hubo correlación negativa entre la duración de la TE y el volumen del hipocampo.

Para las usuarias anteriores de TH, la correlación entre la duración y el volumen se dijo no significante, pero los coeficientes de correlación no fueron proporcionados. Dado lo pequeño de la muestra de usuarias anteriores de TH comparadas con las de uso corriente (10 vs. 16), uno no puede tener certeza de si el tamaño del efecto fue significativamente diferente entre los grupos de hormonas.

Considerando esas competentes inferencias, los autores especulan que la TE puede inicialmente aumentar o preservar el volumen del hipocampo pero que los efectos de los estrógenos pueden disminuir con el tiempo.

Como establecieron los autores, los estrógenos pueden llevar a “una duración de tratamiento dependiente del papel neuroprotector sobre el volumen del hipocampo en el envejecimiento”.

Si es así, uno podría esperar ver alguna relación entre la duración del tratamiento y el volumen del hipocampo en las usuarias anteriores de TH; pero tal vez cualquier asocio fue opacado por lo pequeño de la muestra, o tal vez el hipotético pequeño protector pertenece solo a los estrógenos (usuarias corrientes) pero no a los estrógenos más progestinas de las usuarias anteriores.

Los hallazgos del estudio son en parte consistentes con los comunicados por Eberling y colaboradores en 20031 quienes usaron también RM para medir el volumen del hipocampo en 59 mujeres posmenopáusicas. Estos investigadores observaron que las usuarias corrientes de TE tenían hipocampo derecho más grande que las mujeres que no eran usuarias.

Victor W. Henderson, MD, MS Departments of Health Research and Policy and of Neurology and Neurological Sciences Stanford University Stanford, CA Member, NAMS Board of Trustees

Credentialed NAMS Menopause Practitioner 1. Eberling JL, Wu C, Haan MN, Mungas D, Buonocore M, Jagust WJ. Preliminary evidence that estrogen protects against age-related hippocampal atrophy. Neurobiol Aging 2003; 24: 725-732.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uso de estrógenos protege el hipocampo en mujeres Posmenopáusicas