Ecografía del intestino

Síndrome de intestino irritable
Publicidad

Ultrasonido del intestino

El ultrasonido del intestino es un examen de imágenes, seguro, libre de radiación y no invasivo. La capacidad de alta resolución de los aparatos de ecografía permite una visualización superior de las capas de la pared intestinal y de los procesos patológicos, sin necesidad de la inyección de medios de contraste o de otras técnicas especializadas.

La capacidad dinámica en tiempo real de la ecografía permite evaluar el contenido del intestino, su calibre y movimiento, lo cual mejora, particularmente, el diagnóstico de la obstrucción intestinal. Tiene una exactitud equivalente a la de la tomografía computarizada y la resonancia magnética para detectar y diagnosticar la enfermedad inflamatoria intestinal 66.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Varios procesos patológicos pueden ser diagnosticados con la ecografía (tabla 3) 66,67. Algunos de presentación común como la apendicitis, son de diagnóstico clínico rápido y no requieren estudios rutinarios por imágenes.

Características ecográficas en la enfermedad intestinal

(Lea También: Ecografía Renal)

Ecografía del retroperitoneo

Páncreas

El papel principal de la ecografía en el examen de este órgano está en el diagnóstico de la pancreatitis y las neoplasias malignas. En la pancreatitis aguda, su utilidad es limitada. El páncreas puede parecer normal; por otra parte, el agrandamiento focal de la glándula o la inflamación peripancreática pueden imitar una masa. Asimismo, se pueden producir colecciones líquidas en forma temprana (primera semana) o tardía (semanas a meses). Los pseudoquistes son colecciones encapsuladas de líquido pancreático que se desarrollan después de la pancreatitis; en estos casos, la ecografía es útil para guiar su aspiración y drenaje percutáneo.

Como en la pancreatitis aguda, la ecografía no es sensible para el diagnóstico de la pancreatitis crónica; sin embargo, la presencia de calcificación de los conductos y parenquimatosa es muy sugestiva de esta condición. Una ecografía normal no excluye este diagnóstico 68.

Publicidad

El adenocarcinoma es el tumor más común del páncreas y representa hasta el 90 % de las
neoplasias. Cuando se presenta, generalmente, la cabeza del páncreas es hipoecoica, y se observa una masa pancreática mal definida, y dilatación del conducto pancreático y del conducto biliar común. El signo del doble conducto y la atrofia de los márgenes del parénquima, pueden ser oscurecidos si el páncreas se encuentra hipoecogénico.

Las neoplasias quísticas y las neuroendocrinas (células de los islotes) comprenden casi todos
los tumores restantes. El linfoma y las metástasis rara vez afectan al páncreas 69. Se ha informado una sensibilidad del 72 al 98 % y una especificidad de hasta el 90 % de la ecografía, en la detección de los tumores pancreáticos 70.

Tumores del retroperitoneo

El examen ecográfico del retroperitoneo es útil en la detección de tumores. Los más comunes son el liposarcoma, el leiomiosarcoma y el sarcoma pleomórfico indiferenciado, los cuales exhiben diferentes características ecográficas. Los liposarcomas, si son bien diferenciados, pueden no ser visibles; los poco diferenciados tienen componentes sólidos y la calcificación es rara.

Los leiomiosarcomas tienen una apariencia grande y pueden tener cambios quisticos; las calcificaciones son poco frecuentes y pueden presentar invasión vascular, especialmente de la vena cava inferior. 71.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Intestino, Ecografía Del Intestino, Revista De Cirugía