Profesionalismo en Estudiantes de Medicina, Resultados

Publicidad
La invitación a participar se presentó a todos los estudiantes adultos de la Facultad (aproximadamente 700). Se recibieron 286 cuestionarios y se excluyeron 36 (13 %) por información incompleta. Finalmente, se analizaron 250 cuestionarios. Las características de la población se presentan en la tabla 1.

El criterio que tuvo mayor número de respuestas consideradas negativas fue “Participa en procesos de acción correctiva en contra de aquellos que incumplen con los estándares de conducta profesional” del dominio servicio, (58 %), seguido del criterio “Asiste a las reuniones de la facultad, a seminarios y presentaciones de las investigaciones de los estudiantes como demostración de apoyo” del dominio altruismo (50 %) y del criterio “Se toma el tiempo para revisar el trabajo de sus colegas y suministrar comentarios y sugerencias significativas y constructivas para mejorarlo” del dominio responsabilidad (43 %).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Tabla 1.
Variables sociodemográficas

Variables sociodemográficasEn la figura 1 se muestra la distribución de las respuestas por dominio y por criterio, divididas por semestres básicos y clínicos. Se puede apreciar que siempre se consideró como de mayor importancia en cada dominio, aquel criterio que poseía más respuestas negativas.

Para el dominio responsabilidad, hubo una caída importante del criterio “Se toma el tiempo para revisar el trabajo de sus colegas y suministrar comentarios y sugerencias significativas y constructivas para mejorarlo” desde los semestres básicos a los de clínica (60,5 % a 51,8 %), aunque no fue estadísticamente significativa (p=0,1), pero, se observó un aumento estadísticamente significativo del criterio “Mantiene relaciones médico-paciente sin tratar de sacar provecho económico personal, de la privacidad o ventajas sexuales” (85,9 % a 96,3 %; p<0,05).

Para el dominio altruismo, hubo un aumento importante del criterio “Asiste a las reuniones de la facultad, a seminarios y presentaciones de las investigaciones de los estudiantes como demostración de apoyo” (45,1 % a 56,5 %; p=0,07) y del criterio “Trabaja respetuosamente en colaboración con el equipo en beneficio de proveer un mejor cuidado del paciente o como contribución a la investigación” (85,9 % a 92,6 %; p=0,09) al avanzar de los semestres básicos a los de clínicas, pero, hubo una disminución del criterio “Muestra interés en iniciar y ofrecer ayuda para el desarrollo profesional y personal de un colega” (85,2 % a 77,8 %; p=0,1) y del criterio “Aprecia y respeta la naturaleza diversa de los sujetos de investigación o pacientes y honra dichas diferencias en su trabajo” (97,2 % a 88,9 %; p<0,01).

Para el dominio servicio, hubo una caída significativa del criterio “Participa en procesos de acción correctiva en contra de aquellos que incumplen con los estándares de conducta profesional” (50,7% a 29,6%; p<0,01) y un aumento del criterio “No busca avanzar en su carrera a costa de otros” (70,4 % a 77,8 %; p=0,1).

Publicidad

Para el dominio excelencia, los criterios se mantuvieron estables.

Para el dominio integridad y honestidad, hubo una disminución en el criterio “Informa sobre errores médicos o de investigación” (79,6 % a 54,6 %; p<0,01) y del criterio “Asume su propia responsabilidad personal en la toma de decisiones sobre el cuidado del paciente” (94,4 % a 83,3 %; p<0,01).

Distribución de las respuestas por dominio y criterioFigura 1. Distribución de las respuestas por dominio y criterio según semestre básico o clínico. A, responsabilidad; B, altruismo; C, servicio; D, excelencia; E, integridad y honestidad, y F, respeto
*Los criterios están organizados dentro de cada dominio según el orden establecido por los encuestados

Finalmente, para el dominio respeto, hubo una disminución del criterio “Divulga los conflictos de interés en el desarrollo de los deberes y actividades profesionales” (67,6 % a 57,4 %; p=0,09).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profesionalismo En Estudiantes De Medicina, Salud, Cirugía