Cánula de traqueotomía

Cánula de traqueotomía sin balón
Publicidad

CAMBIO DE CÁNULA

Conlleva un riesgo significativo, las complicaciones ocurren por una falla en la preparación. El cambio temprano de una cánula de traqueotomía (entre 5 y 7 días) sólo debe realizarlo personal entrenado en vía aérea, especialmente si se ha realizado procedimiento percutáneo. Se debe verificar el equipo necesario que debe tener dilatadores traqueales, cánula de igual tamaño y menor, estetoscopio, equipo de intubación y un carro de paro.

El paciente debe estar en decúbito supino con un rollo entre los hombros, se desinfla el balón y se retira la Cánula de traqueotomía mientras el paciente espira y en acto seguido se coloca la nueva cánula.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

DECANULACIÓN

Antes de decanular al paciente, el proceso patológico que conllevó a realizar la traqueotomía debe estar resuelto.

Debe evaluarsela vía aérea superior con laringoscopia indirecta o con fibroendoscopio buscando traqueomalacia, parálisis vocal, estenosis adquirida o granulomas que podrían conllevar a fallas en la decanulación.

Para la decanulación se desinfla el balón y se realiza una primera prueba con oclusión de la Cánula de traqueotomía por 10 minutos, si lo tolera se ocluye por 12 horas, destapándola durante la noche. Si tolera este periodo, al día siguiente se ocluye por 24 horas y si tolera se retira.

Otra técnica es cambiar la Cánula de traqueotomía por una más pequeña sin balón, ésta se ocluye y se observa la respiración del paciente. Si no se tolera la oclusión se repiten maniobras hasta lograr la decanulación o encontrar la causa de la falla.

Publicidad

CONCLUSIONES

La traqueotomía es una técnica quirúrgica importante de amplio uso en pacientes que están en Unidad de Cuidados Intensivos.

Amerita no obstante un correcto conocimiento de la anatomía del cuello, ser diestro en su realización y tener presente las indicaciones, contraindicaciones y manejar oportunamente las complicaciones.

CONFLICTOS DE INTERESES:

Ninguno declarado.

FINANCIACIÓN:

Recursos propios de los autores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

  • 1. Fernandez Alicia, García Alicia, Mercado Silvana, Menchaca Amanda, Alberti Marta, García Daniel. Utilidad de la traqueostomía en la Unidad de Cuidados intensivos pediátricos, Arch Pediatr Urug 2002; 73 (3):137-139.
  • 2. Donaldson D, Emami AJ, Wax M. Chest radiographs after dilational percutaneous Tracheostomy: are you necessary? Otolaryngol Head Neck Sur 2000; 123:236-239
  • 3. Bonnano Fabrizio G. An appraisal on emergency tracheostomy. Case report. Injury extra. 2007; 38 (10): 346 – 349.
  • 4. Eber Ernst, Oberwaldner Beatrice Tracheostomy care in the hospital. Pediatric Respiratory Reviews, 2006; 7 (3): 175-184
  • 5. American Thoracic Society, Care of the child with a chronic tracheostomy, Am J Respir Crit Care Med 2000;161: 297 – 308.
  • 6. Newth C.J., Rachman B, Patel N and Hammer J., The use of cuffed versus uncuffed endotracheal tubes in pediatric intensive care, J Pediatr. 2004; 144: 333 – 337.
  • 7. Rhee Chung-Ku, Miller Frank R, Tucker Harvey M, Eliachar Isaac. The superiorly based fl ap long-term tracheotomy in pediatric patients. Ame. J. Otolaryngology 1996; 17 (4): 251 – 256.
  • 8. Heyrosa Mary G, Melniczek David M, Rovito Peter, Nicholas Gary G. Percutaneous Tracheostomy: A Safe Procedure in the Morbidly Obese. J. American College of Surgeons, 2006: 4, April: 618 – 622.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

  • 9. Friedman Y, Fildes J, Mizock B. et al.,Comparison of percutaneous and surgical tracheostomies. Chest. 1996; 110: 480 – 485.
  • 10. Crofts S.L., Alzeer A., McGuire G.P. et al., A comparison of percutaneous and operative tracheostomies in intensive care patients. Can J Anesth. 1995; 42: 775 – 779.
  • 11. Kearney P.A. , Griffen M.M., Ochoa J:B: et al., A single-center 8-year experience with percutaneous dilational tracheostomy. Ann Surg.. 2000; 231: 701 – 709.
  • 12. Toursarkissian B, Zweng TN,. Kearney P. A. et al., Percutaneous dilatational tracheostomy: report of 141 cases. Ann Thorac Surg. 1994: 57: 862–867.
  • 13. Johnson JL., Cheatham M:L, Sagraves S. G. et al., Percutaneous dilational tracheostomy: a comparison of single-versus multiple-dilator techniques. Crit Care Med. 2001; 29: 1251– 1254.
  • 14. Russell C, Matta B. Tracheostomy: A multiprofessional handbook. GMM, 2004.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE POSTGRADO

Universidad de Cartagena

Realiza convocatorias anuales para admitir estudiantes en sus programas de especializaciones Médico – Quirúrgicas.

ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
CIRUGÍA GENERAL
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MEDICINA INTERNA
NEUROCIRUGÍA
ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
PATOLOGÍA
PEDIATRÍA
RADIOLOGÍA
PSIQUIATRÍA
UROLOGÍA

Observar fechas de inscripciones, fases del proceso y reglamentación, en:
www.unicartagena.edu.co

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cánula De Traqueotomía, Broncoscopio, Decanulación