Artículos de Revisión: Aproximación Técnica e Histórica a la Vertebroplastia

Vertebroplastia
Publicidad

TECHNICAL AND HISTORICAL APPROACH TO VERTEBROPLASTY

Batero Diego Fernando1, Torres Inés Andrea2, Moscote Salazar Luis Rafael3.
Correspondencia: neuromoscote@gmail.com
Recibido para evaluación: Marzo-30-2010 –
Aceptado para publicación: Abril- 27-2010.

RESUMEN

La vertebroplastia es una técnica de reforzamiento vertebral, hace parte de los procedimientos mínimamente invasivos aplicados a la columna vertebral.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La utilización de este tipo de técnicas aumentará en los próximos años por el incremento en la esperanza de vida de la población mundial. Entre sus aplicaciones se encuentran: fracturas vertebrales osteoporóticas, metástasis vertebrales y hemangiomas. Se presenta una revisión general de la técnica y de los aspectos históricos. Rev.cienc. biomed. 2010, 1(1): 79-82.

PALABRAS CLAVES: Vertebroplastia, columna vertebral, fracturas vertebrales, metimetacrilato.

SUMMARY

Vertebroplasty is a technique of spinal reinforcement, is part of the minimally invasive technique applied to the spine. The use of such techniques will increase in comingyears by increasing the life expectancy of the world population between applications are vertebral fractures, vertebral metastases and hemangiomas. We present a practical review of the technique and history.

KEYWORDS: vertebroplasty, Spine, Vertebral fractures, metilmetacrilate.

INTRODUCCIÓN

Duquesnel (1) en 1985 fue el primero en reportar la realización de una vertebroplastia enfocada al tratamiento de metástasis a columna y osteoporosis.

Publicidad

A su vez en Francia Deramont y Galibert (2) realizaron un procedimiento en un paciente de 50 años con dolor cervical crónico secundario a un hemangioma a nivel de la vértebra C-2 y le administraron metilmetacrilato (polímero sintético usado en los reemplazos de cadera) en el cuerpo vertebral, a este procedimiento lo denominaron Vertebroplastia Percutánea.

En 1988 Bascoulergue, utilizó el mismo procedimiento para el tratamiento de fracturas compresivas de vertebras secundario a osteoporosis y procesos malignos.

Actualmente la vertebroplastia se recomienda para el tratamiento de lesiones metastásicas en vertebras (especialmente de pulmón, mama, y próstata), mieloma múltiple, hemangiomas vertebrales y vértebras osteoporoticas, especialmente por su alta efectividad y bajo riesgo, pese a que aún suscita muchos interrogantes frente a su mecanismo de acción.

Lea También: Aproximación Técnica e Histórica a la Vertebroplastia: Planificación Preoperatoria

El cemento que se usa en la vertebroplastia

El cemento que se usa en la vertebroplastia (3) fue descrito en 1936 y está compuesto por un monómero de metilmetacrilato, el cuál está en fase líquida. Se mezcla con un polímero de poli-metil-metacrilato que viene en polvo.

Al realizar esta mezcla, se desencadena una polimerización exotérmica, llamada polimerización radical, que genera una pasta blanda que a medida que pasa el tiempo y la reacción se va solidificando y en cuestión de minutos se endurece.

Existen investigaciones que buscan usar otros compuestos que actúen como osteoinductores para ser aplicados en vez del metilmetacrilato. Como el fosfato cálcico y los gránulos de coral, pero no existen estudios que demuestren su efectividad.

Se supone que su acción es debida a la polimerización exotérmica, que causa una necrosis térmica y una quimiotoxicidad sobre los receptores del dolor en el periostio e intraoseos.

Publicidad

Además de la estabilización de tipo mecánico sobre el cuerpo vertebral, esta reacción no afecta a la médula espinal ni a las raíces espinales. Debido a la capacidad de absorber ese calor por parte de los plexos venosos epidurales y el líquido cefalorraquídeo.

Indicaciones Vertebroplastía

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES

Las indicaciones y contraindicaciones a su uso no están estandarizados completamente y se observan diferencias en las recomendaciones que plantean diferentes grupos (4). Las siguientes son las consideraciones que realiza McGraw (5).


1 Batero Diego Fernando. Medico Interno Universidad de Caldas
2 Torres Inés Andrea. Odontóloga Hospital La Misericordia. San Antonio Tolima.
3 Moscote Salazar Luis Rafael. Residente de Neurocirugía Universidad de Cartagena.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vertebroplastia, Aproximación Técnica E Histórica