Publicidad

Lo más reciente

Avances en Medicina: Portada

Avances en Medicina: Portada

Volumen 1. Número 4 1999 Avances en Medicina se publica en ediciones especiales para Colombia y Venezuela (Tribuna Médica Venezolana)...

Avances de Medicina: Comité

Avances de Medicina: Comité

GERENTE GENERAL Luis Fernando Garzón M. M.D. COMITÉ EDITORIAL DIRECTOR CIENTÍFICO Eugenio Matijasevic A. M.D. Alergia e Inmunología: Anestesia y...

Editorial: Hepatotoxicidad

Editorial: Hepatotoxicidad

Hepatotoxicidad Existe en la actualidad una fuerte evidencia de que algunos casos de reacciones idiosincráticas a medicamentos son causadas por...

Artículos de Fondo: Hepatotoxicidad

Artículos de Fondo: Hepatotoxicidad

Fernando Sierra A, MD. Gastroenterólogo Clínico “Todo paciente con alteración en las pruebas hepáticas, tiene una reacción a una droga...

Artículos de Fondo: Programa de Rehabilitación en Pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica

(tercera parte) Pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica Luisa Fernanda Güell Camacho Enfermera Especialista en Cuidados Respiratorios Magíster en Educación Universitaria...

Artículos de Fondo: Menopausia, Conceptos Básicos

Artículos de Fondo: Menopausia, Conceptos Básicos

(segunda parte) Germán Barón Castañeda, M.D. Coordinador de la Unidad de Endocrinología Ginecológica y Medicina Reproductiva del Hospital Infantil Universitario...

Articulos de Fondo: Pérdida de Masa Ósea en la Menopausia

Articulos de Fondo: Pérdida de Masa Ósea en la Menopausia

Efecto de la Ipriflavona, Un Derivado Sintético de las Isoflavonas Naturales, sobre la Pérdida de Masa Ósea en los Años...

Artículos de Fondo: Manejo Integral de la Intoxicaciones en Urgencias

Artículos de Fondo: Manejo Integral de la Intoxicaciones en Urgencias

Intoxicaciones en Urgencias Eugenio Matijasevic Arcila, MD Juan Diego Romero Gama, MD Sección de Toxicología, Departamento de Medicina Interna, Fundación...

Secciones, Avances del mundo

Secciones, Avances del mundo

La Obesidad Relacionada con el Cáncer de Colon en Hombre y Mujeres El riesgo de desarrollar cáncer de colon se...

Secciones: Farmacología al día

Secciones: Farmacología al día

Disminución en la Incidencia De SIDA Perinatal Asociado con el Incremento en el Uso de Zidovudina JAMA 1999;282:531-538 La Dra....

Secciones: Navegación en Internet

Radiología en Internet RADIOLOGÍA radiologist.com En el índice principal existe un gran número de posibilidades con más de 200 vínculos...

Secciones: Imagenologia

Secciones: Imagenologia

Presentación del Caso Feto de 30 semanas de gestación. En un ultrasonido de rutina se le diagnosticó una lesión intrapulmonar...

Secciones: Electrocardiograma del Mes

Secciones: Electrocardiograma del Mes

Este paciente de género masculino, de 56 años de edad, consultó al servicio de urgencias por un episodio presincopal intenso...

Avances en Medicina: Indicaciones a los Autores, Vol 1 No. 4

Avances en Medicina: Indicaciones a los Autores, Vol 1 No. 4

Avances en Medicina en una publicación médica continuada para América Latina dirigida a los Médicos en general, especificamente a los...

Avances de Medicina: Portada

Avances de Medicina: Portada

Avances en Medicina se publica en ediciones especiales para Colombia y Venezuela (Tribuna Médica Venezolana) © 1999 por Ediciones Médicas...

Editorial: Rehabilitación Pulmonar, Esperanza para una Enfermedad Incurable

La Rehabilitación Pulmonar no es nueva, tiene una larga historia que podríamos remontar hasta la cuna misma de la medicina....

Artículo de Fondo: Rehabilitación en Pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica

Luisa Fernanda Güell Camacho Enfermera Especialista en Cuidados Respiratorios. Magister en Educación Universitaria Directora del Programa de Rehabilitación Pulmonar de...

Rehabilitación en Pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica: Indicaciones de la Rehabilitación pulmonar

Rehabilitación en Pacientes con Enfermedad Pulmonar Crónica: Indicaciones de la Rehabilitación pulmonar

Indicaciones de la Rehabilitación pulmonar Debido a que la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es la más frecuente de las...

Next
Publicidad