Secciones: Farmacología al día

Image
Publicidad

Disminución en la Incidencia De SIDA Perinatal Asociado con el Incremento en el Uso de Zidovudina

JAMA 1999;282:531-538

La Dra. Mary Lou Lindergren y colegas del Centro de control y prevención de enfermedades en Atlanta. Analizaron los datos de seguimiento de HIV y SIDA en todos los Estados Unidos hasta junio de 1998. Particularmente estudiando los efectos en las recomendaciones sobre HIV en el Servicio de Salud Pública Perinatal de los Estados Unidos y los factores contribuyentes a estas tendencias.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los investigadores encontraron que los casos de SIDA perinatal alcanzaron su pico máximo en 1992 y declinaron un 67% desde 1992 hasta 1997. Incluyendo una disminución del 80% en escolares y 66% en niños de 1 a 5 años.

De acuerdo con los autores, las tasas de SIDA entre escolares declinaron 69% desde 1992 a 1996. Mientras que entre los recién nacidos de mujeres infectadas disminuyó únicamente 17% entre 1992 y 1995.

Dentro de los niños además la infección por Pneumocystis carinii disminuyó un 67% desde 1992 a 1996.

Disminución en el SIDA perinatal

Los autores argumentan que la disminución en el SIDA perinatal fue temporalmente asociada con un incremento en el uso de zidovudina la cual reduce la transmisión perinatal de SIDA.

Publicidad

Los autores sugieren que para reducir de una manera más amplia la transmisión perinatal, se necesitan estrategias integrales. Para asegurar el acceso al control prenatal, consejería sobre HIV y acceso más simple al examen, así como el evitar la lactancia materna. La prevención de la infección por HIV en las mujeres es la mejor estrategia para reducir la infección perinatal de HIV. De acuerdo a la información citada en el estudio, la transmisión perinatal de HIV ocupa el 90% de los casos pediátricos de SIDA en los Estados Unidos.

Se estima que entre 1989 y 1994 nacieron en Estados Unidos entre 6.000 a 7.000 niños productos de madres infectadas por HIV y hasta 1995 esta cifra alcanzó los 16.000 niños.

Pravacol Reduce la Inflamación en la Ateroesclerosis

Circulation 1999;100:230-235.

La inflamación asociada a la ateroesclerosis determinada mediante la proteína C reactiva (PCR) puede ser controlada con medicamentos que disminuyen el colesterol. La pravastatina (Pravacol) disminuye de manera exitosa los niveles de PCR en pacientes con ateroesclerosis.

Este medicamento parece tener un efecto más allá de disminuir las lipoproteínas de baja densidad (LDL).

Este estudio, patrocinado por el Instituto Nacional Corazón, Sangre y Pulmón, se incluyeron 472 pacientes con historia de infarto de miocardio y de forma aleatorizada se les administró placebo o pravastatina.

En el grupo placebo, se notó un incremento en la PCR incluso en los casos en los que los pacientes habían reducido con éxito las LDL mediante dieta y ejercicio. En contraste, a los 5 años de tratamiento, en el grupo que tomó pravastatina los niveles de PCR permanecieron un 38% más bajos que los del grupo placebo.

Un estudio realizado en 1998 también demostró que entre un grupo de 40.000 mujeres sanas postmenopáusicas. Las que tenían niveles altos de PCR tenían 5 veces más riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular que las que tenían niveles bajos o normales.

Publicidad

Lea También: Secciones: Navegación en Internet

El Raloxifeno Incrementa la Densidad Ósea en Mujeres Postmenopáusicas

Jama 1999; 282: 637-645

El raloxifeno un medicamento usado para prevenir la osteoporosis, incrementa la densidad ósea mineral en la columna y en la cadera y reduce el riesgo de fracturas en las mujeres postmenopáusicas con osteoporosis. Según lo señala un estudio realizado el Okland, California. 7705 mujeres fueron estudiadas para determinar el efecto del raloxifeno sobre el riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales en mujeres.

Las participantes del estudio fueron mujeres de 31 a 80 años pertenecientes a 25 países y que habían estado menopáusicas por lo menos por 2 años y cumplian los criterios de la Organización Mundial de la Salud para osteoporosis.

Las participantes fueron aleatorizadas para recibir tratamiento con 60 mg por día de raloxifeno o placebo; adicionalmente todas las mujeres recibieron un suplemento de calcio y colecalciferol (una forma de vitamina D). Tomaron rayos X al principio del estudio y a los 24 y 36 meses posteriores al inicio del tratamiento para determinar si las mujeres presentaban fracturas; se realizaron visitas adicionales para evaluar fracturas no vertebrales y densidad ósea.

Se demostró que 3 años de tratamiento con raloxifeno preserva la densidad, reduce la reabsorción ósea y reduce la incidencia de fracturas vertebrales en mujeres postmenopáusicas con osteoporosis. El raloxifeno se une a los receptores de estrógeno e inhibe la reabsorción ósea sin estimular el endometrio uterino en la mujer postmenopáusica.

El riesgo para fracturas vertebrales detectadas clínicamente o por radiografía, disminuyó entre 35 y 50 % entre las mujeres tratadas con raloxifeno a los 36 meses.

La reducción, comparada con el placebo, fue estadísticamente significativa para las mujeres con y sin fracturas vertebrales de base.

El riesgo de fracturas no vertebrales con raloxifeno vs placebo:

No se diferenció estadísticamente. Los autores encontraron que las mujeres que recibieron raloxifeno tenían un incremento en el riesgo de trombosis comparado con el grupo placebo (1% en el grupo raloxifeno vs 0.3 % en el grupo placebo).

El riesgo es comparable con los reportes de otros estudios de mujeres postmenopáusicas recibiendo terapia de estrógenos y tamoxifen.

Utilidad de Baclofen en la Prevención de la Migraña

Cephalalgia 1999;19:580-591

El baclofén es un análogo del ácido gamma-aminobutírico que puede cruzar la barrera hematoencefálica. Y hasta ahora ha sido efectiva en el tratamiento de espasticidad y varios tipos de dolor neuropático.

La Universidad de Tel Aviv en Israel realizó un estudio piloto con 54 pacientes migrañosos para evaluar la efectividad del baclofén para prevenir la migraña.

El estudio incluyó pacientes con migraña con y sin aura que tuvieran en promedio de 4 a 8 episodios de migraña durante un período de base de 4 semanas. Por las siguientes 12 semanas los pacientes recibieron 15 a 40 mg de baclofén en 3 dosis divididas. De los 51 sujetos que completaron el estudio, baclofén fue efectivo en 86.2 %, los cuales presentaron una reducción en el 50 % o más en la intensidad de la cefalea.

El número de los ataques migrañosos disminuyó de 5.48 a 1.49. También se reportó una disminución significativa en la duración de cada ataque. Cinco pacientes reportaron moderados efectos adversos: 3 se quejaron de somnolencia, 1 de mareo y 1 de ambas. 3 de estos 5 pacientes dejaron el estudio debido a los efectos secundarios.

En conclusión baclofén es efectivo y bien tolerado en la prevención de la migraña con y sin aura.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sida Perinatal, Uso De Zudovudina, Avance En Medicina