La Tolerancia y La Ética: Modernidad

Image
Publicidad

LA INTOLERANCIA EN FRANCIA

El calvinismo, en Francia, se extendió rápidamente. Los calvinistas comenzaron a llamarse “hugonotes”, (“huguenot”, en francés). La etimología de esta denominación no está clara. A partir de la segunda mitad del siglo XVI, se inició una persecución sistemática, por parte de católicos, de hugonotes, que conllevó a interminables guerras. Varias familias de la nobleza habían abrazado la Reforma, como los Borbones, a la sazón reinando en Navarra. Enrique III de Navarra (futuro Enrique IV de Francia) había contraido matrimonio con Margarita de Valois (hija de Catalina de Medicis), el 18 agosto de 1572. A esta boda habían acudido a París multitudes de hugonotes. Cinco días después, el 23 de agosto, se desató la masacre de hugonotes conocida como la “Noche de San Bartolomé”.

anm98-paris

TOLERANCIA EN LA MODERNIDAD

Fue Enrique de Borbón, cuando ascendió al trono de Francia como Enrique IV, quien puso paz entre católicos y hugonotes con el Edicto de Nantes, en 1598, donde se hizo el reconocimiento del catolicismo como religión de estado y de una política de reconciliación basada en la renuncia a toda revancha o depuración. Con ello puso fin a los conflictos religiosos que asolaban el país desde mediados del Siglo XVI y consolidó la corona.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Para la monarquía francesa, Enrique IV es considerado el mejor monarca que hubo. “Le bon roi” (“el buen rey”), se le llamó por sus reformas sociales, económicas y pacifistas. No obstante, fue asesinado en París el 14 de mayo de 1610 por un extremista católico François Ravaillac. El intolerante acabó con la vida del tolerante

TOLERANCIA EN INGLATERRA

A raíz de la masacre de anglicanos llevada a cabo por María Tudor (vide supra), las “Guerras del Campesinado Alemán” y las Guerra Francesas, John Locke (1632 – 1704) (45), le envió una carta, en latín, a su amigo Philip van Limborch. A este, le pareció muy importante y resolvió traducirla al inglés y publicarla, sin el permiso de Locke, como “A Letter Concerning Toleration”.

Cuando esta carta fue publicada, en 1689, existían rumores en toda Europa, concernientes a la inminente invasión a Inglaterra, de parte de las naciones católicas. Como se dijo, anteriormente, la “Toleration”, para Locke, es la “Tolerancia de Estado” y no la Tolerancia como “virtud”. Para Locke el hombre es un individuo libre que tiene derechos naturales (entre ellos su autoconservación y su espiritualidad) que serán inviolables tanto por terceros como por un Estado.

En “A Letter Concerning Toleration” Locke desarrolla, el concepto de la libertad individual, critica la intolerancia y la coacción que tanto las sectas religiosas, como el Estado, pueden llevar a cabo en contra del individuo. Este concepto de libertad individual y tolerancia religiosa, que se traduce en la aparición de la libertad religiosa, es una de las bases sobre las que se asienta el gobierno civil, de corte liberal, que desarrollará John Locke en “Los Tratados sobre el Gobierno Civil”.

Publicidad

LA INTOLERANCIA EN EL SIGLO XIX

El Ku Klux Klan, es el responsable de la Intolerancia, más oprobiosa del siglo XIX (pero también del XX, con algunos reductos existentes).

Se deriva su nombre de: κυκλους (kyklous): “ciclos” en griego y Klan: “clan”. Se inició en EUA, durante la década de 1860 en los Estados Confederados del Sur, perdedores de la Guerra de Secesión (1861 – 1865).

Su Código de Honor es el de: WASP (White- Anglo-Saxon-Protestant). Su intolerancia racial y religiosa, ha llevado a esta organización clandestina a cometer crímenes contra afro-americanos, hispanos, católicos, judíos, testigos de Jehová o cualquier emigrante que no fuese blanco, anglosajón y protestante. Fueron infames las cruces incendiadas que levantaron, a sus víctimas, por todo el país.

LA INTOLERANCIA EN EL SIGLO XX

El siglo XX se inicia con la masacre de armenios, llevada a cabo por los turcos y termina el siglo con las masacres de los Balcanes, llevadas a cabo por Milosevic, denominado el “Carnicero de los Balcanes”.

Pero en la década de los 30 y los 40, son los nazis, los que casi alcanzan a las Cruzadas en número de víctimas, en las torturas y en refinamiento del proceso, para alcanzar la “Solución Final”. Todo había comenzado el 15 de septiembre de 1935, cuando se promulgaron las “Nürenberger Gesetze” (Las Leyes de Nuremberg). Estas fueron unas leyes de carácter antisemita y sirvieron con base jurídica para “justificar” la “Solución Final” y llevar al Holocausto a millones de personas pertenecientes a la comunidad judía, gitana, testigos de Jehová y homosexuales.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Tolerancia y La Ética: Modernidad - Academia M. 098