Enfermedad de Morquio A: El Gen y La Enzima GALNS

Enfermedad de Morquio A: Tratamiento
Publicidad

EL GEN Y LA ENZIMA GALNS

El gen humano GALNS se encuentra localizado en el cromosoma 16q24.3 y posee una longitud de 50 kb con 14 exones y 13 intrones (18). Un ARNm de 2,3 kb es sintetizado a partir del gen GALNS, con un marco abierto de lectura de 1,5 kb que codifican para una proteína de 522 aminoácidos (19). El contenido GC en la región reguladora 5’, sumadoa la ausencia de una caja TATA y la presencia de un alto número de sitios de unión para el factor de trascripción Sp1, sugieren que este es un gen de expresión constitutiva (15, 18).

Cerca de 150 mutaciones han sido identificadas en el gen GALNS, incluyendo mutaciones de sentido errado (69%), sin sentido (5%), alteraciones de corte y empalme (7%), deleciones pequeñas (13%) y grandes (2%), e inserciones (4%). El 46% de estas mutaciones ocurren menos de tres veces en el total de la población sugiriendo una elevada heterogeneidad molecular en las mutaciones sobre el gen GALNS (20, 21). Para la población colombiana se identificaron las mutaciones p.G301C, p.S162F y p.F69V en pacientes del viejo Caldas, de las cuales la última no ha sido reportada en otras poblaciones (6, 20). Posteriormente, las mutaciones p.A75G y pR386C fueron identificadas en pacientes del departamento de Boyacá (Saboya y Chiquinquirá), de las cuales la primera no se ha identificado aún en otros pacientes latinoamericanos (22).

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

A pesar de la elevada heterogeneidad molecular de las mutaciones, se han observado algunas asociaciones genotipo-fenotipo. Así, la mayoría de las mutaciones puntuales están asociadas con fenotipos atenuados, mientras que mutaciones sin sentido, deleciones grandes y alteraciones del sitio de corte y empalme se encuentran asociadas con fenotipos severos (20).

La enzima GALNS es un homodímero de 120 kDa, con monómeros de 60 kDa que son procesados a polipéptidos con un peso molecular de 40 kDa y 15 kDa unidos por un enlace disulfuro (23). Al igual que otras enzimas y proteínas lisosomales, GALNS posee un péptido señal de 26 residuos que dirige la proteína naciente al retículo endoplasmático (RE), en donde es inicialmente modificada por glicosilación cotranslacional en dos asparaginas (24). Esta glicosilación involucra la transferencia en bloque de un oligosacárido formado por tres glucosas, nueve manosas y 2 residuos de N-acetilglucosamina. Antes de salir del RE tres residuos de glucosa y uno de manosa son removidos del oligosacárido (25) (Figura 1).

Estructura terciara de GALNS

La predicción de la estructura terciara se realizóempleando el servidor I-tasser (https://zhanglab.ccmb.med.umich.edu/I-TASSER/). La predicción de los dosposibles sitios de glicosilación, así como la generación delmodelo glicosilado fueron realizados con la herramientaGlyProt (https://www.glycosciences.de/modeling/).

Antes de ser plegada en el RE, GALNS es activada por la enzima generadora de formilglicina (FGE). FGE es una enzima del RE responsable de la conversión de cisteína a formilglicina en el sitio activo de las sulfatasas, representado por la secuencia consenso CXPSRXXX[L/M]TG[R/K/L] y ubicado en el extremo N-terminal de la proteína (26). Para el caso específico de GALNS humana el sitio activo se encuentra en la posición C79 (24). FGE es codificada por el gen SUMF1 (Sulfatase Modifying Factor 1). Este gen es un factor limitante y esencial en la actividad de las sulfatasas por las siguientes razones: (i) mutaciones en SUMF1producen la deficiencia múltiple de sulfatasas, en donde la actividad de todas las sulfatasas se encuentra afectada, (ii) la sobrexpresión de una sulfatasa produce activación parcial de la enzima y disminución en la actividad de otras sulfatasas por saturación del sistema, y (iii) la coexpresión de una sulfatasa con SUMF1 lleva a un marcado incremento en la actividad de la respectiva sulfatasa (27, 28).

Publicidad

A diferencia de las proteínas de membrana o de la ruta secretora, en las que las cadenas de oligosacáridos son procesadas a unidades que contienen ácido siálico, las enzimas lisosomales son modificadas por la adición de residuos de fosfomanosil, el cual funciona como un componente esencial en el reconocimiento del receptor de manosa-6-fosfato en Golgi (29). Una vez llevadas a cabo estas modificaciones sobre la cadena de oligosacáridos, la enzima se une al receptor de manosa-6-fosfato y abandona Golgi en vesículas recubiertas de clatrina, que la dirigen al sistema endosomal/lisosomal. Cerca del 2 al 20% de la enzima es secretada antes de llegar al lisosoma, la cual puede ser recapturada de manera autocrina o paracrina por unión con receptores de manosa-6-fosfato ubicados en la membrana celular. Esta capacidad de captura celular y direccionamiento al lisosoma constituyen la base para el desarrollo de terapias de reemplazo enzimático, génica ycelular (25, 29, 30).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enfermedad de Morquio A: El Gen y La Enzima GALNS