Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Resultados

Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Resultados
Publicidad

RESULTADOS

El estudio compara títulos de IgM para H.pylori tanto en perros como en sus propietarios y la información recolectada de las encuestas para así describir de manera precisa y clara las diferentes condiciones del propietario y de la mascota en hábitos alimentarios, de higiene y convivencia que pueden ser un marcador determinante en el contagio y posterior desarrollo de la enfermedad ácido péptica.

También fue creando asociación entre presencia de IgM y manifestación clínica, analizando y comparando en la literatura, la cual refiere que hasta en un 50% de las personas infectadas por H. pylori pueden ser asintomáticas (12). Esta condición es crítica para esta entidad ya que es responsable de patologías como Gastritis hasta CA gástrico y es un factor preocupante en nuestra sociedad ya que es causa de morbilidad frecuente según un estudio publicado por Colciencias y la Universidad del Valle(5). En nuestro estudio se analizó la presencia en el último mes de síntomas como vómito, dolor de cabeza o dolor de estómago. El 38.23% tuvo sintomatología, y el 61.7% no la presentó.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Los caninos son un importante reservorio de H. pylori en la mucosa gástrica, por esta razón en el estudio se analizaron todos los factores de convivencia con el propietario. Se encontró H. pylorien el 61% a 82% en perros con vómito, y el 67%a 87% en perros clínicamente sanos; en perros de laboratorio y de albergues la frecuencia ha llegado a ser hasta de 100% (13).

– En el rango entre los 15 y 70 años de edad, se encuentran mayores títulos entre los 30 y los60 años. El Chi cuadrado fue de 0,248, lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y el género.

– En el rango entre los 11 meses y 9 años de edad, se encuentran mayores títulos entre los 2y 8 años de edad. El Chi cuadrado correspondió a 0,806, lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y la edad del perro.

– Se encuentra el mayor título en el género femenino. Los valores atípicos en el género femenino son (12.5 y +/-10.5). En el género masculino el valor atípico es de (10.0). Los rangos del 95%de los datos son: femenino, títulos de IgM (+/-2– +/-7.0), masculino IgM (+/-7.3 – +/-2.7). El Chi cuadrado correspondió a 0,409 que muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos y el género.

Publicidad

– En el género macho en las mascotas se encontró el mayor titulo (+/-11.5). El valor atípico en machos es (+/-11.8). Los rangos del 95% de los datos en hembras, títulos de IgM (+/-3.7 -+/-8.2), machos (+/-3.5 – +/-8.5). Chi cuadrado correspondió a 0,213 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y el género del perro.- En la raza donde mayor título se encontró fue en French Poodle, seguido de Cruce siberiano y cruces. Chi cuadrado correspondió a 0,858 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y la raza del perro.

– Los mayores títulos se encontraron en personas que no tenían antecedentes, esto explica que no hay relación entre infección y antecedente. Los valores atípicos en personas quienes no tenían antecedentes familiares (±10.0-10.5-12.5). El rango del 95% de los datos en personas quienes no tenían antecedentes familiares (±2.3 – ± 7.3),personas quienes si tenían antecedentes familiares(±2.5 – ±6.0 ).Chi cuadrado correspondió a 0,279 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y antecedentes familiares del propietario.

– Los valores atípicos en personas que no tenían antecedentes personales (±10.0 – 10.5 – 12.7).El rango del 95% de los datos en personas quienes no tenían antecedentes personales(±2.5 – ±7.3), personas quienes si tenían antecedentes personales (±2.3 – ±6.0).Chi cuadrado correspondió a 0,429, lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y los antecedentes personales del propietario.

– Los valores atípicos en personas que no presentaron sintomatología de enfermedad ácido péptica, títulos de IgM(±10.5-12.7), y en personas quienes si presentaron sintomatología de enfermedad ácido péptica, títulos de IgM(10.0)El rango del 95% de los datos en personas que no presentaron sintomatología, Títulos de IgM (±2.5 – ±7.3), personas que si presentaron sintomatología, títulos de IgM (±2.3 – ±6.0).Chi cuadrado correspondió a 0,391 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y presencia de sintomatología del propietario.

– Entre las personas que tenían un antecedente personal, el rango del 95% de los datos –en quienes no han sido tratados anteriormente- fue de títulos de IgM (±2.3 – ±7.0), y quienes si lo fueron títulos de IgM (±3.0 – ±6.0). Chi cuadrado correspondió a 0,363 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y tratamiento previo.

– Se encontraron valores atípicos de títulos de IgM (12.0- ±10.0-10.5). El rango del 95% de datos de títulos de IgM en propietarios quienes no dormían con el perro fue de (±2.3 – 7.3), yen propietarios que durmieron con el perro fue de (±3.0 – 5.8). Chi cuadrado correspondió a0,575 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y descanso del perro en las habitaciones.

– Los valores atípicos de títulos de IgM fueron(±10.0 – 10.5 – 12.6) se encontró en personas que si se lavaron las manos luego de tener contacto con su mascota, con un rango (95%) de títulos de IgM de (±2.3 – 5.0), y en personas que no se lavaron las manos fue luego de contacto con la mascota fue (±3.0 – 6.0) Chi cuadrado correspondió a 0,756 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y lavado de manos del propietario luego de contacto con el perro.

– Los valores atípicos de títulos de IgM (±10.0-10.5- 12.5) se encontraron en propietarios quienes no compartieron utensilios con su mascota, con un rango (95%) de títulos de IgM en quienes no compartieron utensilios (±2.3 – 6.5), y en los propietarios quienes si compartieron el rango(95%) de títulos de IgM fue (±3.0 – 5.5). Chi cuadrado correspondió a 0,572 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y hábito de compartir utensilios el propietario con la mascota.

Publicidad

– Las localidades en que se encontraron mayores títulos en humanos fueron Usme, Puente Aranda y Antonio Nariño, y las de menores títulos fueron Ciudad Bolívar y Kennedy. Chi cuadrado correspondió a 0,431 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y la localidad en que se reside el propietario.

– Las localidades con mayores títulos en perros fueron Ciudad Bolívar, Usme y Usaquén, los menores títulos estuvieron en Barrios Unidos y Usaquén. Chi cuadrado correspondió a 0,719lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y la localidad en que reside el perro.

– En estrato 1 el rango (95%) de títulos de IgM fue (+/-3.5-11.7), en estrato 3 IgM (+/-3.0-7.0),en estrato 6 IgM (+/-6.0-7.5) Chi cuadrado correspondió a 0,575 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y el estrato del perro.

– Valores atípicos de títulos de IgM en estrato1 (12.6), en estrato 3 (10.0-10.5). En estrato1 el rango (95%) de títulos de IgM fue (+/-2.0-7.0), estrato 3 IgM (+/-2.5-6.5) y estrato6 IgM (+/-5.0-6.0).Chi cuadrado correspondió a 0,561 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y el estrato del propietario.

– Valores atípicos de títulos de IgM en estrato1 (12.6), en estrato 3 (10.0-10.5). En estrato1 el rango (95%) de títulos de IgM fue (+/-2.0-7.0), estrato 3 IgM (+/-2.5-6.5) y estrato6 IgM (+/-5.0 6.0).Chi cuadrado correspondió a 0,561 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y el estrato del propietario.

– El valor atípico de IgM (12.8) se encontró en perros quienes no presentaron diarrea en el último mes, con un rango (95%) de títulos de IgM (+/-3.5-9.0); y en perros quienes si presentaron diarrea en el último mes el rango (95%) de títulos de IgM fue (+/-3.5-5.5). Chi cuadrado correspondió a 0,085 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y presencia de diarrea en el perro.

– Los valores atípicos de títulos de IgM fueron: Anualmente (3.5), Nunca (11.5). Los rangos (95%) de títulos de IgM en perros según la frecuencia con que los desparasitaban fueron: Anualmente (+/ 5.5-7.0), Mensualmente (+/-5.5-6.5), Nunca (+/-3.5-7.0), Otro (+/-5.0-9.0), Semestralmente (+/-3.8-8.5). Chi cuadrado correspondió a 0,519 lo cual muestra que no hay evidencia estadísticamente significativa entre los títulos IgM y la frecuencia con que desparasitan al perro.

– Se realizó una correlación de Pearson en la que se relacionaron las dos variables de títulos de IgM en humanos y títulos de IgM en el perro. La correlación (R= 0.87) reflejó una correlación de un 87,3% de los títulos del propietario con los títulos de la mascota.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Helicobacteriosis en Caninos y sus Propietarios: Resultados