Académico Correspondiente Alberto Betancourt Arango

Image
Publicidad

Obituarios

Alberto Betancourt Arango

Alberto Betancourt Arango

Jácome Roca1

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

En el mes de julio falleció el Miembro de Número de la Academia de Medicina de Medellín Alberto Betancourt Arango, y Miembro Correspondiente de la Academia Nacional, quien se destacó como docente de la Universidad de Antioquia como profesor de Gineco- Obstetricia y como encumbrado latinista, conocimiento que se ha vuelto esotérico desde que se excluyó la enseñanza de esta lengua muerta en los currículos escolares, y la misma iglesia católica la abandonó en las eucaristías, asunto comprensible pues había que decir la misa en lengua vernácula para que se entienda.

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia lamentó el fallecimiento del maestro Alberto Betancourt Arango, un gran aliado de la formación integral de los estudiantes, cofundador de la especialización de Ginecología y Obstetricia. En 1987 bautizó a la nueva revista de la Facultad con el latino nombre de IATREIA.

Era un hombre interesado en la educación, las letras y la ciencia, con capacidad para la generación de conocimientos y defensor de la vida, la salud y la atención médica humanizada. Entre sus colegas y amigos se afirma que “su amplia cultura general lo hacían un conversador sin igual, que deslumbraba. Además, era un hombre apasionado por los idiomas, hablaba a la perfección español, inglés, griego, latín, en otros”.

 Durante décadas, el doctor Betancourt Arango

Se dedicó a la docencia, contribuyendo a la formación de alta calidad de los estudiantes de la Facultad de Medicina. Su decano, Carlos Alberto Palacio, aseguró que “hoy, la comunidad académica dice adiós a un gran maestro, líder, médico y ser humano. Un docente dedicado y consagrado al arte de educar y un pilar fundamental en la construcción de lo que hoy significa y representa la Facultad de Medicina, líder en la región en formación médica. Sin lugar a dudas, su legado seguirá vigente en nuestras aulas y productos académicos”.

Publicidad

Pasó por el seminario, recuerda su amigo Andrés Esteban Acosta, al cual siempre le dedicaba palabras de gratitud por las lecciones aprendidas a pesar de que finalmente los horizontes no concordaron. Pero hay amores que no se van, a pesar de que no colmen gran parte de nuestro tiempo. Eso le ocurría al doctor con la lengua y la literatura latinas. Así, en sus clases de medicina abundaban los comentarios etimológicos y las citas de poetas latinos.

Luego de su jubilación, “siguiendo los preceptos de una vida consagrada al estudio de la filosofía”, cuenta Acosta que el doctor ingresó al Instituto de filosofía de la Universidad de Antioquia para dictar las cátedras de latín y literatura latina.

Hablaba de su cercanía con la filosofía, de sus lecturas de los estoicos, especialmente de Cicerón y Séneca, de su devoción por Horacio, y de su infatigable encanto por Virgilio. Con respeto y convicción, creía en el valor consolador y terapéutico de la filosofía.

Aunque era médico ginecólogo, dedicó toda su vida al estudio de la lengua y la literatura latina.

El profesor de filosofía de la Universidad de Antioquia, Juan Felipe Garcés -uno de sus alumnos- escribió que … cada minuto de su clase estaba dedicado a transmitir la inmensa pasión que sentía por el mundo latino.

Era un maestro de palabra calma y de un profundo sentido de la oportunidad para convertir la intervención o la pregunta más inadecuada en un elemento fundamental para la clase. Nadie que lo haya conocido en un aula podrá decir que de su boca salió una palabra destemplada o un gesto de desaprobación… finalizó Garcés.

Su amigo, el columnista Oscar Domínguez, escribió este año en El Colombiano de Medellín: El médico Alberto Betancourt Arango levita cuando recita al poeta latino Publius Virgilius Maro, simplemente Virgilio.

Lo mismo le sucede cuando evoca a sus adorados Horacio, Ovidio, Séneca, San Jerónimo, san Isidoro de Sevilla. Con ellos sostiene diálogo permanente; con ellos envejece y rejuvenece a diario. Parece que Albertico, como le decían las hermanas de la Presentación de Abejorral que le enseñaron a maridar vocales y consonantes, hubiera gateado en latín

(Lea También: Académico Honorario Egon Lichtemberger Salomón)

Publicidad

Académico de Número Gustavo Pradilla Ardila

Gustavo Pradilla Ardila

Falleció este académico, neurólogo y científico de la medicina en Bucaramanga, ciudad donde había nacido el 1° de marzo de 1947.

Egresado de la primera promoción de médicos cirujanos de la Universidad Industrial de Santander, donde obtuvo el título en la categoría de Cum Laude.

Se especializó en el Instituto Neurológico de Colombia, dirigido en aquel entonces por el académico Jaime Gómez González. Fue una de las primeras autoridades a nivel mundial en neurología, por lo que fue invitado permanente en más de 20 países para disertar sobre temas de esa especialidad.

Presidente del Capítulo de Santander de la Academia Nacional de Medicina, Profesor Laureado en la Universidad Industrial de Santander, UIS, donde también se desempeñó como decano de la Facultad de salud.

Sus investigaciones permitieron estudiar el origen de enfermedades neurológicas como la meningitis tuberculosa y la rabia, así como alternativas para el tratamiento de tumores cerebrales, entre otras.

Dichos trabajos científicos fueron laureados internacionalmente, por lo que fue incluido en la nómina de médicos corresponsales de la Organización Mundial de la Salud, OMS, para la atención de emergencia de jefes de Estado.

Hace varias décadas obtuvo un premio nacional de medicina por su investigación del mercurio en la exploración del oro en Santurbán. Aún siguen vigentes sus resultados, conclusiones y recomendaciones.

Autor


1 Jácome Roca. MD. Miembro de Número de la Academia Nacional de Medicina y Editor Emérito de la Revista Medicina. Bogotá, Colombia.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Académico Correspondiente Alberto Betancourt Arango