Trastorno de Estrés Postraumático: Otros Indicadores Relacionados con Violencia

La tendencia general de desplazamiento forzado mostró una asociación con depresión, sin embargo el análisis bivariado mostró que este fue un factor de predicción de ansiedad en Nariño y TEPT en Cauca-Putumayo. Esto se puede deber a que la ubicación de la asistencia a los desplazados difiere de un sitio a otro.
Los desplazados de Nariño recibieron la atención en el municipio de Barbacoas en un entorno similar a las veredas y pueblos donde esta población residía previamente. Por otro lado, en Cauca Putumayo la asistencia fue realizada en Mocoa, capital del Putumayo, en donde las condiciones de vida son diferentes a los sitios de origen.
Además, en los desplazados de Nariño, los trastornos de ansiedad pueden ser disparados por los rumores de retaliación y venganza contra esta población, así como por un tácito “código del silencio” [42]. Una hipótesis plausible sería que las diferentes reacciones al estrés en estas poblaciones están relacionadas con el nuevo entorno.La exposición a otros tipos de violencia es un indicador relacionado con los trastornos mentales estudiados, especialmente en contextos urbanos y grandes ciudades como Bogotá. De hecho, este fue el más importante predictor de TEPT y depresión en dicha ciudad.

La mezcla explosiva de violencia comunitaria, bandas criminales, reclutamiento ilegal y la presencia de actores armados, impregna a estas comunidades dejándolas desprotegidas a los efectos nocivos que ese ambiente acarrea sobre la salud mental. Así sucedió con el escándalo de los “Falsos Positivos” que salpicó a altos miembros de las Fuerzas Militares en la relación con la desaparición de jóvenes en Soacha (43).

En resumen, los indicadores relacionados con la violencia estuvieron fuertemente relacionados con TEPT, depresión y trastornos de ansiedad. A pesar de estos hallazgos, es importante tener en cuenta que los factores asociados a la violencia organizada están entrelazados, por lo que es difícil atribuir un desenlace a un factor aislado. (Vea también: Artículo de Investigacion: Trastorno de Estrés Postraumático)

Indicadores socioeconómicos

La muerte de un familiar aparece como un predictor de TEPT en Bogotá-Soacha. Según datos disponibles del informe de MSF 2009, el porcentaje de aflicción por la muerte de un familiar debido a circunstancias violentas fue del 30% del total de la muestra examinada (35).

No se conoce si en nuestra muestra la relación de muertes violentas de familiares fue más alta o si el desarraigo en las poblaciones de Bogotá-Soacha, expresado como las diferentes condiciones de vida en aspectos como clima, vivienda y empleo, ha supuesto un riesgo adicional en el desarrollo de trastornos mentales.

Los problemas de la red de apoyo social fueron un predictor positivo de depresión en la región Suroccidental, principalmente en Cauca- Putumayo. Además, en Barbacoas, Nariño, la disfunción familiar tuvo un efecto directo sobre la depresión.

Esas diferencias pueden estar relacionadas a las redes comunitarias en cada zona. Mientras Piamonte en Cauca y Puerto Guzmán en Putumayo están compuestas por mestizos e indígenas en cuyas comunidades la resolución de problemas es apoyada por decisiones colectivas y comunitarias, en Barbacoas la población mayoritaria, de etnia Afrocolombiana, se caracteriza por un enfoque individual y familiar para afrontar las situaciones de estrés.

La población Afrocolombiana parece estar más protegida que los blancos contra la depresión cuando hay un adecuado apoyo familiar (44). Estudios previos en población Afro colombiana víctima del conflicto armado no han incluido la disfunción familiar en el análisis.

Sin embargo, la alta prevalencia de depresión (37%) así como de intento de suicidio (49.5%) halladas en los supervivientes de la masacre de Bojayá, pudieron haber estado relacionadas con la disrupción del núcleo familiar (25). Por consiguiente, en esas poblaciones la descomposición de la familia parece haber tenido un impacto catastrófico sobre la salud mental.

La disfunción familiar fue el más frecuente de los factores de riesgo para depresión en la población global. Sin embargo, el espectro de riesgo asociado con disfunción familiar osciló de acuerdo con un trastorno particular: positivo en depresión, nulo en TEPT y negativo en ansiedad.

La razón para la asociación negativa con ansiedad no es clara aparte de un posible sesgo de selección. Además, la violencia doméstica también tuvo una negativa asociación con los trastornos de ansiedad excepto en Bogotá-Soacha.

Esto se puede atribuir a varias circunstancias: Primero, las áreas rurales están caracterizadas por subrreportes de casos como violencia doméstica y sexual porque las clínicas móviles carecen de instalaciones apropiadas, por tanto es difícil mantener la confidencialidad.

Según la Encuesta Nacional de Salud Reproductiva, tan sólo el 27% de las víctimas de agresión física o violación por el cónyuge buscan asistencia (45). En segundo lugar la exclusión de los niños puede haber causado sesgo de selección, debido a que no se tuvieron en cuenta muchos casos de maltrato infantil.

Tercero: esos resultados puede ser una limitación que viene de las diferencias en el tamaño de la muestra de esas poblaciones. Finalmente, la exposición crónica a altos niveles de violencia podría estar implicada en los bajos índices de ansiedad, mediante los mecanismos de resiliencia, antifragilidad y crecimiento postraumático previamente mencionados (37, 46, 47).

Los estudios para evaluar la prevalencia de trastornos mentales realizados en refugiados son escasos, pero son menos aquellos realizados en desplazados internos u otras poblaciones afectadas por la violencia (48).

Aparte de compartir la exposición al conflicto esas poblaciones no son similares. De hecho, en desplazados internos o poblaciones confinadas la exposición a la violencia no cede porque el conflicto armado permanece; por lo tanto las poblaciones afectadas reaccionan a un amplio rango de factores de estrés en muchas formas distintas.

Como resultado, los desenlaces suelen variar de acuerdo con las formas de exposición al conflicto (48). Sumado a esto, los desplazados y las poblaciones atrapadas por el conflicto armado en Colombia tienen el denominador común de ser personas de bajos ingresos y es difícil para ellos aplicar a programas de refugio o asilo. Bajo estas circunstancias, más investigaciones son necesarias para un mejor entendimiento de los aspectos de salud mental en estas poblaciones (49).

Por todo lo anterior, tres puntos cruciales deben ser incluidos en estudios posteriores relacionados con este tópico.

Primero, el tiempo que ha pasado del evento traumático a la fecha de la primera consulta. Segundo, la información sobre la comorbilidad sería útil para determinar el peso de los citados predictores sobre los trastornos mentales (50).

Tercero, es necesario estudiar más a profundidad los mecanismos neurofisiológicos y psicosociales asociados a los distintos tipos de exposición ante eventos traumáticos y los predictores de la plasticidad neuronal ante el estrés expresada en forma de resiliencia, antifragilidad y crecimiento postraumático.

Finalmente, es necesario establecer la relación entre las enfermedades psicosomáticas y los trastornos mentales, ya que la primera puede enmascarar el desarrollo de la última. Bajo estas circunstancias, el impacto sobre la salud mental puede ser aún más grande del reportado en este estudio.

Limitaciones

La principal limitación del estudio fue que el tamaño de la muestra varió de acuerdo con el lugar y fue muy pequeño en las poblaciones rurales de Cauca-Putumayo y Nariño, lo que requiere estudios posteriores en dichas zonas para comprobar la consistencia de estos resultados.

La muestra tuvo un grado moderado de representatividad de la población expuesta al conflicto armado en Colombia. Sin embargo, la gran mayoría de la muestra recayó en la población de bajos ingresos socioeconómicos, por tanto las clases media y alta estuvieron infra representadas.

Además, las muestras fueron muy diferentes en tamaño y la distribución urbano/rural permaneció poco clara en algunos lugares, por eso los hallazgos generales reflejan el peso de las dos muestras más grandes (Caquetá y Bogotá-Soacha).

Otro obstáculo metodológico fue la confiabilidad de información con respecto al número de eventos traumáticos, siendo mejor descartar esta variable para evitar hallazgos inexactos.

Conclusión

Este es el primer intento por caracterizar los predictores de los trastornos mentales en Colombia según las distintas formas de exposición. A pesar de las limitaciones mencionadas anteriormente, los hallazgos dan algunas claves para abordar apropiadamente este tema.

El riesgo de la población víctima de desplazamiento forzado y en confinamiento, para desarrollar trastornos mentales depende de varios factores y varía a lo largo de las distintas regiones (49, 51). Es notable observar la inequidades relacionadas con la no afiliación al sistema de salud que ponen a algunas poblaciones, como los desplazados no registrados, en un mayor riesgo de sufrir trastornos mentales (52).

El impacto de la violencia sobre la salud mental de las poblaciones vulnerables expuestas al conflicto armado es alto, en particular entre aquellos que están atrapados en medio del fuego cruzado (49). Para abordar el problema de la violencia y el conflicto armado desde una perspectiva de salud pública es necesario incorporar un paquete integral de políticas de salud mental e incluirla en el portafolio básico de servicios de salud.

Dichas políticas deben abarcar: un equipo asistencial de atención primaria en salud mental que este disponible y sea sostenible, especialmente en las áreas rurales; mejoramiento en el acceso a la atención en salud mental y programas de promoción y prevención en salud mental adaptados a la cultura de cada zona (51).

Agradecimientos

A la Universidad de Copenhague que me dio las herramientas para el desarrollo de este proyecto como Tesis de maestría en la Facultad de Salud Pública. A Edith Montgomery, del Instituto Danés contra la Tortura (DIGNITY), por la supervisión, consejería y apoyo durante la realización de este trabajo de investigación.

A Zohra Abakouk por la asesoría sobre las intervenciones psicosociales en poblaciones vulnerables de Médicos Sin Fronteras. A David Cantero y Celia Román de Médicos sin Fronteras por su apoyo para la realización de este estudio. A María José Sarmiento por la sugerencias y aportes a la revisión final de este documento.

Conflicto De Interés

El autor declara que en este estudio no hubo conflicto de intereses

Referencias

1. Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo. Callejón con salida. Informe Desarrollo Humano Colombia 2003. Tomado de: www.undp.org.
2. World Health Organization (WHO), World Health Statistics 2013. Tomado de: http://www.who.int/gho/ publications/world_health_statistics/EN_WHS2013_ Full.pdf. Consultado: 7 de febrero de 2016
3. Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME). GBD Compare. Seattle, WA: IHME, University of Washington, 2015. Tomado de: http://vizhub.healthdata. org/gbd-compare.
4. Franco, S. The effects of the armed conflict in the life and health in Colombia. Ciencia & Saude coletiva, 2006, Vol. 11 No 2. Tomado de: http://dx.doi. org/10.1590/S1413-81232006000200013
5. Galtung, J. Cultural violence. Journal of Peace Research August 1990 vol. 27 no. 3 291-305. doi: 10.1177/0022343390027003005
6. Unidad para la Atención y Reparación Integral de Víctimas. Registro Único de Víctimas. Tomado de: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107.
7. Bisson J, Andrew M. Psychologic treatment of PTSD, Cochrane database, 2007. Cochrane Database Syst Rev. 2007 Jul 18;(3):CD003388
8. Kornor H, Winje D, Ekeberg O, Weisaeth L, Kirkehei I, Johansen K Steiro A. Early trauma focused cognitive behavioural therapy to prevent chronic post traumatic stress disorder and related symptoms. BMC Psychiatry. 2008; 8: 81. Tomado de: 10.1186/1471- 244X-8-81.
9. Orth U, Wieland E. Anger, hostility and PTSD in trauma exposed adults: a meta-analysis. J Consult Clin Psychol 2006. 74 (4), 698-706.
10. ACSAM, Asociación Colombiana para la Salud 2009. Tomado de: http://www.acsam.com.co/paginas/inofr-macion/politicasSM_Res2358_98_MinSalud.html.
11. Ministerio de la Protección Social 2003. Un panorama nacional de la salud y enfermedad mental en Colombia: Informe preliminar. Estudio Nacional de salud Mental. Bogotá, Colombia: MPS; 2003.
12. UN Habitat. Bridging the urban divide, State of the world cities 2010 2011. Tomado de:http://unhabitat. org/books/state-of-the-worlds-cities-20102011-cities-for-all-bridging-the-urban-divide/
13. Johnson H, Thompson A. The development and mantainance of post-traumatic stress disorder (PTSD) in civilian adult survivors of war trauma and torture: a review. Clinical Psychology Review 2008, 28:36-47.
14. Roberts B, Ocaka K, Browne J, Oyok T, Sondorp E. Factors associated with post traumatic stress disorder amongst internally displaced persons in northern Uganda. BMC Psychiatry 2008, 8:38
15. Bhui K, Craig T, Mohamud S, Warfa N, Stansfeld S, Thornicroft G, Curtis S, McCrone P. Mental disorders among Somali refugees. Developing culturally appropriate measures and assessing socio-cultural risk factors. Soc Psychiatry Psychiatr Epidemiol 2006, xx: 1-9.
16. Eytan A Gex-Fabry M, Toscani L, Deroo L, Bovier P.A. Determinants of post conflicto in Albanian kosovars. Journal of Nervous and mental disease, 2004, 192, 664-671
17. Sabin M, Lopes Cardozo B, Nackerud L, Kaiser R, Varese L. Factors associated with poor mental health among Guatemalans refugees living in Mexico 20 years after the conflicto. JAMA 2003, Vol.290 No. 5, 635-642.
18. Sundquist J, Johansson S. The influence of exile and repatriation on mental physical health. Soc Psychiatry Psy Epidemiol 1996, 31:21-28
19. Mollica R, McInnes K, Sarajlic N, Lavelle I, Massagli M. Dose-effect relationships of trauma to symptoms of depression and post traumatic stress disorder among Cambodian survivors of mass violence. British Journal of Psychiatry, 1998, 173, 482-488.
20. Silove D, Sinnerbrink I, Field A, Manicavagasar V, Steel Z. Anxiety, depression and PTSD in asylum seekers: associations with pre-migration trauma and post-migration stressors. British Journal of Psychiatry 1997, 170, 351-357.
21. Carlsson J, Mortensen E, Kastrup M. A follow-up study of mental health and health-related quality of life in tortures refugees in multidisciplinary treatment. J. Nerv. Ment. Dis. 2005, 193: 651-657.
22. Cheung, P. Post traumatic stress disorder among Cambodian refugees in New Zealand. The International Journal of Social Psychiatry 1994, 40, 17-26.
23. Hondius A. J, Van Willigen L, Kleijn W, Van der P. Health problems among Latin-americans and middle-eastern refugees in the Netherlands: Relations with violence exposure and ongoing sociopsychological strain. Journal of traumatic Stress 2000, 13, 619-634
24. Gorst-Unsworth C, Goldenberg E. Psychological sequelae of torture and organised suffered by refugees from Iraq. Trauma related factors compared with social factors in exile. British Journal of Psychiatry, 1998, 172, 90-94.
25. Londoño N, Muñiz O, Correa J, Patiño C, Jaramillo G, Raigoza J, Toro L, Restrepo D, Rojas C. Salud mental en víctimas de la violencia armada en Bojayá, Chocó, Colombia. Revista Colombiana de Psiquatría, 2005, 34 (4), 493-505.
26. Alejo, E. Estudio epidemiológico del Trastorno de estrés post traumático en población desplazada por la violencia política en Colombia. Univ. Psychol. Bogotá Colombia, 2007, 6 (3):623-635
27. Alexander A, Blake S, Bernstein M. The staying power of pain. A comparison of torture survivors from Bosnia and Colombia and their rates of anxiety, depression and PTSD. Journal on Rehabilitation of Torture Victims and Prevention of Torture volume 17, 2007. Tomado de: http://www.irct.org/media-and-resources/library/ torture-journal/archive/volume-17–no–1–2007.aspx
28. Navia C, Ossa M. Family functioning, coping and psychological adjustment in victims and their families following kidnapping. Journal of Traumatic Stress, Vol. 16, No. 1, February 2003, pp 107-112.
29. Pérez I, Fernández P, Rodado S. Prevalencia de Trastorno Estrés Post traumático por la guerra en niños de Cundinamarca, Colombia. Revista Colombiana Salud Pública Noviembre 2005 7 (3), 268-280.
30. Puertas G, Ríos C, Valle H. Prevalencia de trastornos mentales comunes en barrios marginales urbanos con población desplazada en Colombia. Rev Panam Salud Publica, 2006, 20 (5), 324-330.
31. Ball P, Guberek T, Guzmán D, Hoover A. Assessing claims of declining lethal violence in Colombia. Benetech Human Rights Program 2008, 14 p
32. Sánchez G, Suárez A, Rincón T, et al. La masacre de El Salado. Esa guerra no era nuestra. 2009. Ediciones Semana, Pag. 79-105. Tomado de: www. memoriahistorica-cnrr.org.co
33. Ai A, Peterson C, Ubelhor D. War related trauma and symptoms of Post Traumatic Stress Disorder among adult Kosovar refugees. Journal of Traumatic Stress 2002. Vol 15 No.2, Pg 157-160.
34. Bérubé M. Crossfire, migration information source Colombia. Migration policy institute, 2005. Tomado de: www.migrationinformation.org
35. Médicos sin Fronteras España MSF, Annual Report Colombia Mission 2009, Documento interno.
36. Terr LC. Childhood traumas: an outline and overview. AM J Psychiatry 1991; 148:10-20.
37. Taleb N. Antifrágil. Paidós Transiciones, Madrid, España Espasa Libros 2013 Primera Edición.
38. Linley A, Joseph S, Goodfellow B. Positive changes in outlook following trauma and their relationship to subsequent post traumatic stress, depression and anxiety. Journal of Social and Clinical Psychology, Vol. 27, No. 8, 2008, pp. 877–891
39. Fujisawa TX, Jung M, Kojima M, Saito DN, Kosaka H. Neural Basis of Psychological Growth following Adverse Experiences: A Resting-State Functional MRI Study. PLoS ONE 10(8): e0136427. doi:10.1371/ journal. pone.0136427
40. Basoglu M, Paker M, Ozmen E, Tasdemir O, Sahin D. Factors related to long-term traumatic stress responses in survivors of torture in Turkey. JAMA 1994, 272: 357-363.
41. Crisis Group. Correcting course: victims and the justice and peace law in Colombia. Latin America Report No.29–30 October 2008. Tomado de: http://www. crisisgroup.org/en/regions/latin-america-caribbean/ andes/colombia.aspx.
42. Elsass P. Individual and collective traumatic memories: A qualitative study of Post traumatic Stress disorder symptoms in two latin-american localities, Transcultural psychiatry, September 2001, Vol 38 (3): 306-316.
43. CINEP, Centro de Investigación y Educación Popular, Revista Noche y niebla, No. 40. Julio a Diciembre 2009 Tomado de: http://www.nocheyniebla.org/node/71.
44. Kessler R C, Mc Gonagle K.A., Zhao S, Nelson C.B, Hughes M, Eshleman S, et al. Lifetime and 12-month prevalence of DSM III-R psychiatric disorders in the United States. Archives of General Psychiatry, 1994. 51, 8-19.
45. Profamilia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2010. Tomado de: http://profamilia.org.co/ investigaciones/ends/.
46. Bonnano G. Loss, trauma and human resilience American Psychologist 2004 Vol. 59, No. 1, 20–28 DOI: 10.1037/0003-066X.59.1.20
47. Tedeschi R, Calhoun L. Posttraumatic Growth: Conceptual Foundations and Empirical Evidence. Psychological Inquiry: An International Journal for the Advancement of Psychological Theory, 15:1, 1-18, doi: 10.1207/s15327965pli1501_01
48. Bogic M, Njoku A, Priebe S. Long-term mental health of war-refugees: a systematic literature review. MC International Health and Human Rights 2015. 15:29. Tomado de: 10.1186/s12914-015-0064-9
49. Bell et al. Characteristics of the Colombian armed conflict and the mental health of civilians living in active conflict zones. Conflict and Health 2012 6:10. doi:10.1186/1752-1505-6-10
50. De Jong J, Komproe I, Omeren, M, Masri M, Araya M, Khaled N et al. Lifetime events and posttraumatic stress disorder in 4 postconflict settings”. The Journal of American Medical Association 2001, 284, 555-562
51. Médicos Sin Fronteras. Las heridas menos visibles: salud mental, violencia y conflicto armado en el sur de Colombia. Médicos Sin Fronteras; 2013. Tomado de: http:// psiquiatria.org.co/web/wp-content/ uploads/2013/06/Las-Heridas-Menos- Visibles-Reporte-MSF-2013.
52. Médicos Sin Fronteras. Tres veces víctimas: víctimas de la violencia, el silencio y el abandono. Tomado de: https://www.msf.es/sites/default/files/adjuntos/ Informe-COLOMBIA-2010.pdf. Consultado el 13 de marzo de 2016.

Recibido: Abril 13, 2016
Aceptado: Junio 22, 2016
Correspondencia:
sarmientorodrigo@hotmail.com

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *