• INICIO
  • Academia M. 106
  • Sensibilización en Pacientes Pediátricos con Sospecha de Enfermedad Alérgica, Resultados

Sensibilización en Pacientes Pediátricos con Sospecha de Enfermedad Alérgica, Resultados

Publicidad

El total de pacientes en quienes se analizó la prueba positiva de alergia fue de 671, con un promedio de edad de 9.9 años; 369 (55%) fueron de sexo masculino. De los aeroalérgenos, el más prevalente fue el Dermatophagoides pteronyssinus, en 493 pacientes (73.5% [IC 95%(70.1-76.8)]), seguido del Dermatophagoides farinae en 473 pacientes (70.5% [IC 95%(67.3-73.9)]) y Blomia tropicalis en 328 pacientes (48.8% [IC 95%(45.0-52.6)]). La sensibilización a hongos fue en promedio del 11.5%, se reportó mayor prevalencia a gramíneas 25.8% y cucaracha 20.1%. Con relación a epitelios de animal se encontró sensibilización a perro en el 26.5%, gato 20.9% y caballo 9.5%. De los alérgenos alimentarios se encontró resultado positivo en mayor proporción a leche de vaca en el 4.5%, clara y yema de huevo en 4.8 y 4.9% respectivamente (tabla 2).

Tabla 2. Prevalencia de alérgenos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
  Dermatitis
  Frecuencia % IC 95%
Derm. pteronyssinus 493 73.5 70.1-76.8
Derm. farinae 473 70.5 67.3-73.9
Blomia tropicalis 328 48.9 45.0-52.6
Aspergylus fumigatus 98 14.6 11.9-17.2
Candida albicans 77 11.5 9.0-73.9
Alternaria alternata 6 0.9 0.1-1.6
Grupo gramíneas 173 25.8 22.4-29.1
Cucaracha 135 20.1 17.0-23.1
Gato epitelio 140 20.9 17.7-23.9
Perro epitelio 178 26.5 23.1-29.8
Caballo epitelio 64 9.5 7.3-11.7
Huevo clara 32 4.8 3.1-6.3
Huevo yema 33 4.9 3.2-6.5
Leche de vaca 30 4.5 2.9-6.0
Caseína 19 2.8 1.5-4.0
Pescado blanco 22 3.3 1.9-4.6
Pescado azul 23 3.4 2.0-4.8
Crustáceos 4 0.6 0.01-1.1
Trigo 19 2.8 1.6-4.2
Soya 24 3.6 2.1-4.9
Frijol 8 1.2 0.3-2.0
Garbanzo 6 0.9 0.1-1.6
Lenteja 13 1.9 0.8-2.9
Frutos secos 1 1.8 0.1-0.4
Fresa 23 3.4 2.1-4.9
Naranja 12 1.8 0.7-2.7

De las patologías reportadas, la más prevalente fue la rinitis alérgica en 319 (47.5%) de los pacientes, seguida de asma en 200 pacientes (29.8%) y dermatitis atópica en 87 pacientes (13%) (Figura 1).

Distribución porcentual según patología reportada

Figura 1. Distribución porcentual según patología reportada.

Las patologías tuvieron una presentación similar por sexo, a excepción de la rinitis alérgica, la cual tuvo una mayor presentación en el sexo masculino (51.4% p=0.024) (tabla 3).

Tabla 3. Distribución de patologías por sexo.

Publicidad
  Sexo
Femenino % Masculino % p
Asma   88 29.1 112 30.3 0.732
Dermatitis atópica 46 15.2 41 11.1 0.114
Rinitis alérgica 129 42.7 190 51.4 0.024
Chalazión 0 0 1 0.2 0.365*
Conjuntivitis alérgica 3 0.9 4 1 0.908*

De los aeroalérgenos, el Dermatophagoides pteronyssinus fue positivo en similares proporciones tanto en hombres como en mujeres (73.7%), al igual que el Dermatophagoides farinae (69.8 vs 71%) y Alternaria alternata (0.9 vs 0.8%) (Tabla 4). Únicamente la cucaracha tuvo una mayor frecuencia de presentación en hombres (p=0.000), el resto presentó frecuencias similares.

Los pacientes con rinitis alérgica tuvieron mayor frecuencia de resultado positivo por Dermatophagoides pteronyssinus, Dermatophagoides farinae, Blomia tropicalis, Candida albicans, seguida de grupo gramíneas y cucaracha. La presentación de resultado positivo del resto de aeroalérgenos y alérgenos alimentarios no fue estadísticamente significativa (tabla 5).

En los pacientes con asma, la positividad de alérgenos alimentarios tuvo una distribución muy similar a aquellos que no presentaron la patología, únicamente se encontró que con respecto a hongos, la Alternaria alternata tuvo mayor presentación en estos pacientes (tabla 6).

Tabla 4. Aeroalérgenos y alérgenos alimentarios positivos distribuidos por sexo.

  Dermatitis
No % Si %  p
Derm. pteronyssinus 221 73.7 272 73.7 0.876
Derm. farinae 211 69.8 262 71 0.748
Blomia tropicalis 136 45 192 52 0.07
Aspergylus fumigatus 39 12.9 59 15.9 0.262
Candida albicans 30 9.9 47 12.7 0.257
Alternaria alternata 3 0.9 3 0.8 0.55
Grupo gramíneas 78 25.8 95 25.7 0.981
Cucaracha 42 13.9 93 25.2 0.000
Gato epitelio 62 20.5 78 21.14 0.847
Perro epitelio 78 25.8 100 27.1 0.71
Caballo epitelio 29 9.6 35 9.5 0.968
Huevo clara 14 4.6 18 4.8 0.884
Huevo yema 12 3.9 21 5.6 0.306
Leche de vaca 10 3.3 20 5.4 0.189
Caseína 8 2.6 11 2.9 0.796
Pescado blanco 9 2.9 13 3.5 0.694
Pescado azul 11 3.6 12 3.3 0.782
Crustáceos 2 0.66 2 0.54 0.61
Trigo 10 33 10 2.7 0.649
Soya 11 3.64 13 3.52 0.934
Frijol 3 0.9 5 1.3 0.477
Garbanzo 1 0.3 5 1.3 0.162
Lenteja 6 1.9 7 1.9 0.933
Frutos secos 1 0.3 0 0 0.45
Fresa 10 3.31 14 3.79 0.738
Naranja 6 1.99 6 1.63 0.726

X2; *F Fisher.

Tabla 5. Aeroalérgenos y alérgenos alimentarios positivos en pacientes con rinitis alérgica.

  Dermatitis  
No % Si %  p
Derm. pteronyssinus 240 68.1 253 79.3 0.0
Derm. farinae 228 64.7 245 76.8 0.001
Blomia tropicalis 144 40.9 184 57.6 0
Aspergylus fumigatus 44 12.5 54 16.9 0.105
Candida albicans 32 9 45 14.1 0.042
Alternaria alternata 4 1.1 2 0.6 0.39*
Grupo gramíneas 73 20.7 100 31.3 0.002
Cucaracha 57 16.1 78 24.4 0.008
Gato epitelio 68 19.3 72 22.5 0.3
Perro epitelio 86 24.4 92 28.8 0.196
Caballo epitelio 30 8.5 34 10.9 0.34
Huevo clara 18 5.1 14 4.3 0.66
Huevo yema 18 5.1 1.5 4.7 0.806
Leche de vaca 18 5.1 12 3.76 0.397
Caseína 10 2.8 9 2.8 0.988
Pescado blanco 14 3.9 8 2.5 0.286
Pescado azul 14 3.9 9 2.8 0.411
Crustáceos 1 0.2 3 0.9 0.27*
Trigo 1.1 3.1 9 2.8 0.817
Soya 1.6 4.5 8 2.5 0.156
Frijol 6 1.7 2 0.6 0.199*
Garbanzo 4 1.1 2 0.6 0.484*
Lenteja 6 1.7 7 2.1 0.646
Frutos secos 1 0.28 0 0 0.341*
Fresa 15 4.2 9 2.8 0.316
Naranja 4 1.1 8 2.5 0.181

X2; *F Fisher.

Tabla 6. Aeroalérgenos y alérgenos alimentarios positivos en pacientes con asma.

Publicidad
  Dermatitis
  No % Si %  p
Derm. pteronyssinus 347 73.6 146 73 0.857
Derm. farinae 333 70.7 140 70 0.856
Blomia tropicalis 236 50.1 92 46 0.33
Aspergylus fumigatus 69 14.6 29 14.5 0.96
Candida albicans 54 11.4 23 11.5 0.99
Alternaria alternata 2     0.42 4 2 0.047*
Grupo gramíneas 128 27.1 45 22.5 0.205
Cucaracha 95 20.1 40 20 0.96
Gato epitelio 99 21 41 20.5 0.88
Perro epitelio 125 26.5 53 26.5 0.992
Caballo epitelio 43 9.1 21 10.5 0.586
Huevo clara 26 5.5 6 3 0.161
Huevo yema 26 5.3 8 4 4.74
Leche de vaca 22 4.6 8 4 0.7
Caseína 16 3.4 3 4.5 0.175
Pescado blanco 12 2.5 10 5 0.103
Pescado azul 16 3.4 7 3.5 0.947
Crustáceos 3 0.6 1 0.5 0.833*
Trigo 15 3.18 5 2.5 0.633
Soya 13 2.7 11 5.5 0.08
Frijol 6 1.2 2 1 0.765*
Garbanzo 5 1 1 0.5 0.48*
Lenteja 12 2.5 1 0.5 0.07
Frutos secos 0 0 1 0.5 0.125*
Fresa 18 3.8 6 3 0.6
Naranja 11 2.3 1 0.5 0.101

X2; *F Fisher.

En los pacientes con dermatitis atópica, la positividad para aeroalérgenos y alérgenos alimentarios fue menor que en los pacientes que no presentaron esta patología, se observa en mayor medida en los pacientes positivos para Blomia tropicalis, Aspergylus fumigatus, Candida albicans y epitelio de caballo (tabla 7).

Tabla 7. Aeroalérgenos y alérgenos alimentarios positivos en pacientes con dermatitis.

  Dermatitis
No % Si %  P
Derm. pteronyssinus 431 73.8 62 71.2 0.617
Derm. farinae 416 71.2 57 65.5 0.275
Blomia tropicalis 300 51.3 28 32.1 0.001
Aspergylus fumigatus 92 15.7 6 6.9 0.029
Candida albicans 72 12.3 5 5.75 0.04
Alternaria alternata 6   1 0 0 0.342*
Grupo gramíneas 153 26.2 20 22.9 0.523
Cucaracha 121 20.7 14 16 0.315
Gato epitelio 125 21.4 15 17.2 0.373
Perro epitelio 125 27.2 19 21.8 0.288
Caballo epitelio 62 10.6 2 2.3 0.014*
Huevo clara 28 4.79 4 4.6 0.936*
Huevo yema 28 4.7 5 5.7 0.701
Leche de vaca 28 4.7 2 2.3 0.293*
Caseína 18 3 1 1.1 0.311*
Pescado blanco 22 3.7 0 0 0.45*
Pescado azul 21 3.6 2 2.3 0.408*
Crustáceos 4 0.6 0 0 0.439*
Trigo 18 3 2 2.3 0.689*
Soya 22 3.7 2 2.3 0.491*
Frijol 6 1 2 2.3 0.308*
Garbanzo 5 0.8 1 1.1 0.786*
Lenteja 11 1.8 2 2.3 0.793*
Frutos secos 1 0.17 0 0 0.699*
Fresa 21 3.6 3 3.4 0.945*
Naranja 11 1.8 1 1.1 0.63*

X2; *F Fisher.

Planteamiento del Problema y Justificación del Estudio, Sensibilización Discusión, Sensibilización en Pacientes

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pacientes Pediátricos Enfermedad Alérgica, Resultados