Salud Infantil en las Comunidades Indígenas, Diagnósticos por Grupos de Edad

Publicidad

Por grupos de edad como puede observarse en las tablas predomina en los indígenas la infección respiratoria aguda y la gastroenteritis en el primer año; en los siguientes grupos de edad el parasitismo intestinal es la afección predominante y entre los 5 y 18 años la presencia de caries dentales es relevante; se aprecia en los indígenas como la desnutrición aparece tempranamente en los primeros 4 años.

En la población afrocolombiana la infección respiratoria aguda es frecuente en los primeros 4 años y llama la atención que la desnutrición se encuentra ubicada dentro de los cinco primeros diagnósticos solamente en el grupo de 1 a 4 años.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Dentro de la muestra global no hay mayor diferencia en las enfermedades encontradas en los grupos comprendidos entre los 5 y 18 años.

En la mayoría de las patologías no se encuentran diferencias estadísticamente significativas por grupos de edad. La diferencia más importante se encuentra en el asma bronquial en las edades comprendidas entre 1 y 14 años.

Al comparar los indígenas con los afrocolombianos encontramos que es más frecuente el asma bronquial en los afrocolombianos ubicados en los grupos de edad de 1 a 4 años (p<0.001), de 5 a 9 años (p<0.05) y de 10-14 años (p<0.001). Los colonos tuvieron similar comportamiento a los afro colombianos en las comparaciones.

La baja frecuencia de asma en las comunidades indígenas en estos grupos de edad está acorde con las descripciones de la literatura y lo analizado previamente. (Lea también: Salud Infantil en las Comunidades Indígenas, Patologías Frecuentes)

Publicidad

Enfermedad diarreica

Sobre el total de individuos la enfermedad diarreica fue más frecuente en los indígenas que en los afrocolombianos (x2=13.5, p<0.001). Igual hallazgo ocurre cuando se comparan en el grupo de 1-4 años (x2= 6.3, p<0.05).

No hay diferencia significativa en los 3 grupos entre 0-1 año, hecho que muy seguramente se debe al efecto protector de la lactancia materna que recibe la mayoría de los niños durante el primer año.

Esta diferencia guarda relación con la mayor frecuencia de parasitismo intestinal en los indígenas, en quienes a su vez es menos frecuente el asma bronquial, pero aún quedarían por establecer otras causas como las relacionadas con la introducción temprana de alimentos y leche de vaca, desnutrición o disminución de la IgA.

Tabla No. 14
Enfermedad Diarreica
0-18 años

Enfermedad Diarreica 0 18 años

x2=6.3, p<0.05

Tabla No. 15
Enfermedad Diarreica
1-4 años

Enfermedad Diarreica 1-4 años

Tabla No.16
Diagnósticos por grupos de edad en Indígenas

Publicidad

Diagnósticos grupos de edad en Indígenas

La frecuencia de las enfermedades más comunes en los 605 niños afrocolombianos distribuidos por grupos de edad se muestra en la siguiente tabla.

Tabla No.17
Diagnósticos por grupos de edad en afrocolombianos

Diagnósticos grupos de edad en afrocolombianos

Diagnósticos por sistemas

Agrupando las diferentes patologías según los sistemas que comprometen y siguiendo la clasificación del ICD 9 el sistema gastrointestinal es el más comúnmente afectado en los indígenas y afrocolombianos (41,5% y 24,8%); le sigue en los indígenas el sistema respiratorio (13,8%) que en los afrocolombianos corresponde al 10,4%.

La piel ocupa el tercer lugar en los afrocolombianos (11,1%) y el quinto en los indígenas (8,6%) y en ambos casos obedece a patología de tipo infeccioso.

Las anomalías congénitas ocupan el noveno lugar en los indígenas (2,3%) y el quinceavo lugar en los afrocolombianos (1,9%), sin que exista una diferencia estadísticamente significativa.

Bajo reproducción y desarrollo se encuentran los diagnósticos correspondientes a individuos sanos, con embarazo actual o en quienes se hizo diagnóstico de talla corta constitucional.

Tabla No.18
Diagnóstico por sistemas en Indígenas

Diagnóstico por sistemas en Indígenas

Tabla No. 19
Diagnóstico por sistemas en afrocolombianos

Diagnóstico por sistemas en afrocolombianos

El aparato respiratorio se ve más comprometido desde el punto de vista infeccioso en los indígenas que en los afrocolombianos (x2 = 5,12, p<0,05).

La explicación probable puede estar en los factores nutricionales, demora en la consulta a los servicios de salud y mayor susceptibilidad de los grupos indígenas a ciertos patógenos respiratorios a los cuales no tendrían posibilidad de responder adecuadamente.

Esto se confirma al analizar separadamente los diagnósticos que corresponden a infección respiratoria aguda donde se encuentra una diferencia estadísticamente significativa (x2 = 5,54, p<0,05).

No se encontraron diferencias significativas en el grupo de enfermedades infecciosas de la piel, anomalías congénitas y cavidad oral.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud Infantil en Comunidades Indígenas, Diagnósticos por Edad