Riesgos Inherentes a los Anestesicos Inhalatorios, Carcinogénesis

Publicidad

La influencia de la exposición profesional sobre la frecuencia de cáncer, aunque no afecta a la población general, es importante. Hay que recordar las observaciones de Pott (177 5) sobre cáncer escrotal en los deshollinadores, de Vo1kmann (1873) sobre alquitrán y cáncer de la piel, de Unna (1894) sobre cáncer cutáneo en campesinos, etc., lo que deduce claramente que algunos agentes químicos y físicos provocan cáncer (114).

Ya al hablar en Abortogénesis, en el punto anterior se mencionó la posible acción de los metabolitos de los anestésicos inhalatorios sobre la DNA o proteínas cromosómicas.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La incidencia de cáncer en el personal que trabaja en el área quirúrgica continua siendo un tópico controversial, a pesar de varios estudios epidemiológicos (115).

En el estudio Nacional de la ASA que entrevistó 49.595 personas expuestas (miembros de la ASA y la AANA) encontró un aumento del cáncer en el personal femenino de 1.3 a 2 veces sobre el grupo de control, pero no hubo aumento entre los miembros expuestos del sexo masculino.

Este estudio, como se mencionó en el punto anterior, ha sido muy criticado por los métodos usados en la recolección de datos, los análisis estadísticos y sus conclusiones (111,113) en otro estudio hecho en los Estados Unidos sobre los odontólogos y sus asistentes expuestos en comparación con odontólogos y sus asistentes no expuestos (110), el personal femenino reportó dos veces la incidencia de cáncer sobre el grupo no expuesto, cosa que tampoco sucedió con el personal masculino expuesto.

El grupo expuesto usó Oxido Nitroso en el 92.2% de los casos y en combinación con Halotane en el 7.8%.

Publicidad

En concordancia con estos resultados fue el estudio de Cobett (19) sobre 525 enfermeras anestesistas en el Estado de Michigan, quien encontró una incidencia de 3.10/0 más alto que los datos suministrados para la población por el Connecticut Tumor Registry para el año 1971. (Lea también: Riesgos Inherentes a los Anestesicos Inhalatorios, Abortogénesis y Teratogénesis)

No todos los investigadores están de acuerdo en que los datos suministrados por estos estudios sean reales y encuentran que no existe una clara relación causa efecto entre los anestésicos inhalatorios y el cáncer (115), muchos otros factores pueden influir en los resultados positivos, se ha atribuido al stress como un factor causante.

Numerosos estudios han sugerido una asociación entre el stress emocional y la patogénesis del cáncer y una asociación entre la tensión emocional y la tasa de crecimiento del cáncer establecido (74).

El stress por estimulación hipotalámica y alteración de la función endocrina, puede causar inmunodepresión, los esteroides suprarrenales y las catecolaminas que aumentan durante el stress pueden inhibir la fagocitosis y demás funciones linfocíticas y el cáncer puede resultar de esta deficiencia inmunológica y de una falla en los mecanismos de vigilancia que reconocen y destruyen las células extrañas (77).

En una revisión sobre las causas de muerte de los anestesiólogos en los Estados Unidos, durante un período de 20 años, 1947-1967, Bruce encontró un aumento de la incidencia de enfermedades malignas del tejido linfoide y del retículo endotelio, pero en una nueva revisión sobre las muertes entre 1967-1971 no halló cambios significativos en comparación con las estadísticas de los usuarios de la Metropolitan Life Insurance Ca. (115).

Doll y Peto (80) en un estudio en Inglaterra sobre 20.54D médicos, encontraron que el número de muertes entre los anestesiólogos era el 920/0 de lo esperado y que, aunque hubo un aumento en la incidencia de cáncer del páncreas, no lo hubo en la incidencia general de otros tumores y concluyen, los autores, que este aumento en el cáncer del páncreas es apenas un artefacto estadístico.

La ASA y la ACS (American Cancer Society) realizaron un estudio conjunto (117, 118), sobre este tema y así analizaron los registros de defunción de los miembros de la ASA y encontraron que estadísticamente el promedio de vida de los médicos de los Estados Unidos y del Reino Unido desde 1925 es más alto que el del resto de la población y que los anestesiólogos viven más que los médicos en general, porque además, los especialistas tienen una expectativa de vida más larga que los médicos generales.

La ACS no encontró diferencias significativas en la distribución de causas de muertes entre los anestesiólagos y los demás médicos y la incidencia de muerte por cáncer, 190/0, no tenía diferencia significativa.

Publicidad

En el momento presente no hay un dato epidemiológico que correlacione la incidencia de cáncer entre los pacientes que han recibido una o más anestesias (115).

Los resultados de los estudios hechos en animales han sido variables y su interpretación dudosa. A grandes dosis por vía oral se ha logrado la producción de cáncer en ratas con cloroformo y en ratones con tricloroetileno (115).

Eger administró a ratones Enfluorano, Isofluorano Halotano, Metaxifluorano y óxido nitroso a concentraciones de 1/32,1/8 y 1/2 MAC (24 exposiciones de 2 horas cada una cada 2 ó 3 días) sin encontrar ningún efecto cancerígeno, y concluye que en el momento actual el riesgo de malignidad debido a la exposición a los anestésicos es muy pequeña y posiblemente inexistente (42).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Riesgos Inherentes a los Anestesicos Inhalatorios, Carcinogénesis