Publicidad

Lo más reciente

Casos Clínicos del Volumen 4 No. 2 Mayo – Agosto

Casos Clínicos del Volumen 4 No. 2 Mayo – Agosto

El comité Editorial de la Revista Colombiana de Menopausia, con el fin de hacer un aporte en la Educación Continuada,...

Congresos, Vol.  4 No. 2 Mayo – Agosto

Congresos, Vol. 4 No. 2 Mayo – Agosto

 REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA CONGRESOS NADA ES IGUAL A PREMARIN 1998 II Congreso Latinoamericano de Climaterio y Menopausia Sao Paulo –...

Indicaciones a los Autores, Volumen 4 No. 2 – Mayo – Agosto

Indicaciones a los Autores, Volumen 4 No. 2 – Mayo – Agosto

Revista Colombiana de Menopausia, como órgano oficial de la Asociación Colombiana de Menopausia, pública artículos de la especialidad o relacionados...

Publicación Oficial de la Asociación de Menopausia, Volumen 4 No. 1

Publicación Oficial de la Asociación de Menopausia, Volumen 4 No. 1

REVISTA COLOMBIANA DE MENOPAUSIA PUBLICACIÓN OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN DE MENOPAUSIA VOLUMEN 4 No. 1 DIRECTORES WILLIAM ONATRA, MD; FABIO...

Editorial: Climaterio y Salud Postmenopáusica

Editorial: Climaterio y Salud Postmenopáusica

Los avances en la atención del climaterio han generado una demanda de información entre los Médicos. Los medios de difusión...

Nutrición y Menopausia: Enfoque actual

Nutrición y Menopausia: Enfoque actual

María del Pilar Barrera Perdomo* * Nutricionista Dietista U. Nacional. Magister en Nutrición clínica. Universidad de Chile. Magister en Admón...

Dislipidemias: Nutrición y Menopausia

Dislipidemias: Nutrición y Menopausia

Los estudios epidemiológicos de observación en diferentes poblaciones, han demostrado que existe una asociación entre enfermedades cardiovasculares y la presencia...

Osteoporosis: Nutrición y Menopausia

La Osteoporosis está definida como la pérdida de masa ósea con un consecutivo aumento del riesgo de fracturas que ocurren...

Bibliografía, Nutrición y Menopausia

Bibliografía, Nutrición y Menopausia

1. Asociación Colombiana de Menopausia. Declaración de Consenso. Revista Colombiana de Menopausia 1995; 1(1): 8-15. 2. Onatra W. Lipoproteínas, obesidad...

Las Facultades de Medicina y la Calidad en la Seguridad Social

Las Facultades de Medicina y la Calidad en la Seguridad Social

Medicina Basada en la Evidencia Julio Enrique Ospina Lugo, MD.* * Director Ejecutivo. ASCOFAME La ley de seguridad social conocida...

Recomendaciones para el Manejo del Climaterio en el ISS

Recomendaciones para el Manejo del Climaterio en el ISS

Germán Uriza Gutiérrez* , Rolf Alwers Cock**, Oscar Eduardo Guerra Ardila*** , William Onatra Herrera**** , Antonio Cano Sánchez***** Resumen...

Manejo de la Perimenopausia

Manejo de la Perimenopausia

Las opciones de tratamiento para las alteraciones del ciclo menstrual en la mujer perimenopáusica dependen del conocimiento de la eventual...

Manejo Farmacológico de la Menopausia

Manejo Farmacológico de la Menopausia

Basándonos en la definición, recomendamos que toda mujer, tan pronto le sea diagnosticada la menopausia. Ingrese a un programa preventivo,...

Terapia Hormonal, Recomendaciones para el Manejo del Climaterio

Existe evidencia que la terapia estrogénica sin adición de progestágeno, disminuye el riesgo de enfermedad coronaria y de fracturas de...

Esquemas Terapéuticos Vía Oral

Esquemas Terapéuticos Vía Oral

En pacientes con útero la terapia estrogénica debe ir combinada con un progestágeno con el fin de disminuir el riesgo...

Terapia No Hormonal, Recomendaciones para el Manejo del Climaterio

Terapia No Hormonal, Recomendaciones para el Manejo del Climaterio

Calcio: Basados en la evidencia epidemiológica existente, se recomienda la ingesta de 1000 mg de calcio elemental por día, para...

Trabajos de Investigación, Estudio controlado del estriol en mujeres post-menopáusicas con infecciones recurrentes del tracto urinario

Trabajos de Investigación, Estudio controlado del estriol en mujeres post-menopáusicas con infecciones recurrentes del tracto urinario

Raúl Raz y Walter E. Stamm* * De la Unidad de Enfermedades Infecciosas. Hospital Central Emek, y de la Facultad...

Técnicas Microbiológicas en Infecciones del Tracto Urinario

Técnicas Microbiológicas en Infecciones del Tracto Urinario

Aproximadamente de un 10 a un 15 por ciento de las mujeres mayores de 60 años padecen de frecuentes infecciones...

Publicidad