Publicidad

Lo más reciente

Discusión de Pancreatitis Aguda Grave

La incidencia de pancreatitis aguda grave en la cohorte evaluada fue de 42,7 %, una de las mayores reportada en...

Eritromicina 500mg Tabletas

INDICACIONES: Infecciones producidas por gérmenes sensibles a la eritromicina. POSOLOGÍA: Adultos y niños mayores de 8 años: 1 ó 2...

Tratamiento Endovascular del Trauma Vascular Periférico

César Eduardo Jiménez1, Diego Peña2 Palabras clave: enfermedades vasculares periféricas; lesiones del sistema vascular; fístula arteriovenosa; aneurisma falso; prótesis vascular....

Resultados y Seguimiento, Tratamiento Endovascular Del Trauma Vascular Periférico

Desde enero de 2010 hasta enero de 2012 se hizo tratamiento endovascular en siete pacientes, dos (28 %) mujeres y...

Monitorización Intraoperatoria de los Nervios Laríngeos superior e inferior en Cirugía de Tiroides y Paratiroides

Juan Pablo Dueñas1, Carlos Simón Duque2 Palabras clave: nervio laríngeo recurrente; conducción nerviosa; monitoreo intraoperatorio; tiroidectomía; paratiroidectomía Resumen La cirugía...

Pasos de la Neuromonitorización, Monitorización Intraoperatoria de los Nervios Laríngeos Superior e Inferior

Evaluación preoperatoria. Debe practicarse una laringoscopia indirecta u con otro método (flexible o estroboscopia), con el fin de identificar alteraciones...

Artículo de Revisión: Resección de Divertículo Epifrénico por Laparoscopia

PATRICIA OLARTE1, OSCAR LUIS PADRÓN2, DIEGO ARBOLEDA2 Palabras clave: divertículo esofágico; trastornos de la motilidad esofágica; acalasia del esófago; cirugía...

Tratamiento quirúrgico en Resección de Divertículo Epifrénico por Laparoscopia

La cirugía solo se justifica cuando los síntomas causan incapacidad moderada o grave, o cuando la condición se acompaña de...

Revista de Cirugía: Indice de Autores, Volumen 27 No. 4

[enc_su_row][enc_su_column size=”1/3″]Abaúnza, Hernando, 249 Álvarez, David, 158 Álvarez, Luisa Fernanda, 63 Arboleda, Diego, 306 Arias, Carlos Alberto, 15, 99, 192,...

Revista de Cirugía: Indice de Artículos, Volumen 27 No. 4

Editorial La recertificación en Cirugía: programa de certificación periódica de la actualización en Cirugía General Borráez O ¿La tecnología amenaza...

Revista de Cirugía: Indice Temático, Volumen 27 No. 4

Asociación Colombiana de Cirugía Volumen 27, enero-diciembre de 2012, números 1, 2, 3 y 4 ACALASIA DEL ESÓFAGO Resección de...

B. Atención a Lesionados de Cuidados Intermedios y de Cuidados Mínimos

B. Atención a Lesionados de Cuidados Intermedios y de Cuidados Mínimos

Atención a Lesionados de Cuidados Intermedios o Diferibles Prioridad II Amarilla La atención a lesionados de cuidados intermedios considerados en...

D. Atención a Lesionados de Cuidados Menores y Manejo de Cadáveres

D. Atención a Lesionados de Cuidados Menores y Manejo de Cadáveres

Atención a Lesionados de Cuidados Menores o Leves Prioridad IV – Verde La atención a lesionados de cuidados menores o...

Anexo No.3 Manejo de Cadáveres en Situaciones de Desastre

Anexo No.3 Manejo de Cadáveres en Situaciones de Desastre

Manejo de Cadáveres en Emergencias El tema de los cadáveres siempre ha creado controversia. Los mitos que rodean su tratamiento...

Anexo No. 4 Evacuación – Expansión Hospitalaria

Anexo No. 4 Evacuación – Expansión Hospitalaria

La finalidad de una evacuación hospitalaria es “proteger la vida y la salud de las personas, así como la integridad...

¿Qué es un Plano de Evacuación?

¿Qué es un Plano de Evacuación?

Un plano de evacuación es la representación gráfica de un servicio o área del hospital. En el cual se han...

Cómo Implementar un Plan Hospitalario para Evacuación

Cómo Implementar un Plan Hospitalario para Evacuación

La siguiente guía le permitirá formular un plan básico de evacuación en su institución: Establezca qué criterio se aplicará para...

Bibliografía PHE

ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SÍSMICA, AIS. Normas colombianas de diseño y construcción sismorresistente, NSR-98, Ley 400 de 1997 y Decreto...

Publicidad