Publicidad

Lo más reciente

Medicina, Actualización en Tuberculosis

Dr. Gilberto Rueda Pérez Médico Cirujano de Tórax Jefe del Departamento de servicios ambulatorios del Hospital Santa Clara. Miembro de...

Actualización en Tuberculosis, Diagnóstico

Las actividades prioritarias para un Programa Nacional de Tuberculosis son el diagnóstico, el tratamiento y la prevención. Desde el punto...

Temas libres: administración de insulina

Introducción La Diabetes Mellitus es la más común de las enfermedades metabólicas en los seres humanos, caracterizada por la alteración...

Cuidados de Enfermería en la Administración de Insulina

Cuidados de Enfermería en la Administración de Insulina

Almacenamiento y Administración de la Insulina en Enfermería 1. Las insulinas de acción rápida son transparentes y las únicas que...

Actualización en Tuberculosis, Aspectos operativos

Los programas nacionales de tuberculosis tienen 4 actividades fundamentales que son: planeación, ejecución, supervisión y evaluación. La descentralización administrativa del...

Retirar lácteos de la dieta en los brotes de actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal EII

Retirar lácteos de la dieta en los brotes de actividad de la enfermedad inflamatoria intestinal EII

La enfermedad inflamatoria intestinal (EII), que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, ha mostrado un aumento significativo...

Medicina, Las “Formas Farmacéuticas”

Entre los Siglos XV y XVIII Juan Mendoza- Vega, M. D. ** Introducción En el ejercicio médico de este final...

Medicina, La Pediatría Colombiana (1867 – 1990)

Alberto Hernández -Sáenz, M. D. Miembro de la Sociedad Colombiana de Historia de la Medicina Numerario de la Academia Nacional...

Prescripción exacta de nutrición enteral en pacientes postoperados de cáncer gastrointestinal

El objetivo de este estudio fue determinar la prescripción exacta de nutrición enteral en pacientes postoperados de cáncer gastrointestinal. El...

La herencia del siglo XX, un desafío para la enfermería del siglo XXI

La herencia del siglo XX, un desafío para la enfermería del siglo XXI

Agradezco la oportunidad de plantear algunas inquietudes que podrían servir de motivación para emprender una serie de acciones de cooperación...

Medicina, Aspectos Históricos de la Terapéutica con Hormonas Femeninas

Dr. Alfredo Jácome Roca* La endocrinología, como rama moderna de la ciencia, nació prácticamente en el siglo xx. No olvidemos...

Noticias de la Academia

El primer trimestre de 1.991, fue de particular interés para la Academia, por la presentación de originales e interesantes contribuciones...

In Memoriam, Haroldo Calvo Núñez

El fallecimiento del Académico Honorario de nuestra corporación Haroldo Calvo Núñez, constituye pérdida irreparable para la medicina nacional, que lo...

Revista de Medicina: Indicaciones a los Autores, Volumen. 26

La Revista MEDICINA, es el órgano oficial de la Academia Nacional de Medicina, publica artículos de interés para los médicos,...

Miembros de la Academia Nacional de Medicina, Volumen 26

Lista de Académicos por orden de Antigüedad Miembros Honorarios residentes en Bogotá Juan Di Doménico Ernesto Andrade Valderrama Manuel Elkin...

Trasplante de médula ósea, ¿única alternativa?

Trasplante de médula ósea, ¿única alternativa?

El trasplante de médula ósea es una modalidad de tratamiento para una serie de enfermedades malignas y no malignas. Consiste...

Revista de Medicina: Junta, Volumen 27

MEDICINA Bogotá ISSN: 0120-5498 • Volumen 27 Septiembre de 1991 Revista Científica arbitrada de la Academia Nacional de Medicina de Colombia Fundada como...

Editorial, Piezas de la Historia

Académico Cesar A. Pantoja En el presente número de ”Medicina” sale a la luz pública para su divulgación entre el...

Publicidad