Palidez Palmar como Signo de Anemia

Palidez Palmar
Publicidad

Bucaramanga. La anemia es frecuente en niños menores de cinco años, particularmente en zonas pobres de esta ciudad – afirmaron médicos de la Universidad Autónoma- con una prevalencia del 28%; como no hay recursos económicos para realizar mediciones de hemoglobina en todos los niños sospechosos de estar anémicos, se ha acudido al signo de palidez palmar, recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Aunque es un recurso valioso para el diagnóstico de anemia grave, en los grados leve y moderado carece de la concordancia y tiene poco rendimiento. Si se aceptan valores de corte inferiores en las cifras de hemoglobina para la determinación de anemia, mejora la utilidad clínica del signo.

Este estudio sobre la concordancia del signo de palidez palmar y la anemia valoró ciento sesenta y siete niños usuarios de un hospital de baja complejidad, en una zona económicamente deprimida de la ciudad de Bucaramanga. Dos pediatras determinaron la presencia del signo, según los criterios de la estrategia Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia, propuestos por la OMS y la OPS. El laboratorio de la institución determinó la concentración de hemoglobina de cada uno de ellos. A partir de estos datos se obtuvieron los valores de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. También se estableció la concordancia entre los observadores. La prevalencia de anemia, en la muestra evaluada fue el 28,74 %, la sensibilidad fue del 33,3 %, la especificidad del 79,8 %, el valor predictivo positivo del 40 % y el valor predictivo negativo del 74,8 %. La reproducibilidad de la prueba fue baja. El rendimiento de la prueba mejoró de manera sustancial cuando el punto de corte, en concentración de hemoglobina, se disminuyó de 11 g/dl, que es el propuesto por la OMS, a 10,5 g/dl.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud) los criterios de severidad son:

– Anemia leve: hemoglobina mayor de 10 g/dl.
– Anemia moderada: hemoglobina entre 8-10 g/dl.
– Anemia severa: hemoglobina menor de 8 g/dl

Principales causas de anemia (en orden decreciente)

DEFICIENCIA DE HIERRO

Publicidad

Uncinariasis Enteropatía perdedora de glóbulos rojos (por uso de leche entera de vaca en menores de un año)
Otras: infección urinaria, fiebre tifoidea, infección por citomegalovirus; VIH, paludismo, insuficiencia renal crónica, neoplasias y tumores.
Deficiencia de vitamina B12 y/o ácido fólico Intoxicación crónica por plomo

Cala Vecino J, Latorre Latorre JF, Segovia Morales OL, Mendez Serrano R, Sandoval Gomez C. Validación del signo de palidez palmar para diagnóstico de anemia en niños de Bucaramanga (Colombia). An Pediatr (Barc) 2005; 63: 495 – 501 Hernández-González ER. Anemia en el niño. www.zonapediatrica.com

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Palidez Palmar Como Signo De Anemia, Consulta Medica, Salud