Micotoxinas, Cáncer y Malformaciones

Micotoxinas, Cáncer
Publicidad

Júpiter. Causantes de cáncer, malformaciones congénitas y otras graves enfermedades, las micotoxinas son substancias químicas producidas por hongos que tienen efectos deletéreos sobre la salud humana. Existen siete grupos importantes en patología: Los alcaloides derivados de la ergotamina, fueron los primeros que se reconocieron por la epidemia de enfermos que perdieron las extremidades debido a la vasoconstricción que ocasiona gangrena. Aflatoxinas producidas por Aspergilus se han relacionado con el cáncer del hígado. Ocratoxinas también producidas por especies de Aspergilus, son un potente nefrotóxico que se relaciona también con el cáncer del testículo. Satratoxinas originadas en S. Chartarum y Trichiderma vividi, producen hemorragias pulmonares en los infantes y son causa del Síndrome de la Muerte Infantil súbita. Las Fumosininas, Zeralenona y Tricotecenes son derivadas de especies de Fusarium.

Estos hongos invaden los cereales, maíz, trigo, cebada, etc. y ocasionan diversas enfermedades: La Zeralenona eleva los estrógenos y se ha correlacionado con cáncer del cuello uterino. Los Tricotecenes fueron responsables de una epidemia ocurrida en Rusia en 1913. Más de cien personas murieron por causa de esta Micotoxina. El hongo Fusarium con varias especies se conoce desde 1970 cuando Marasas y otros investigadores Surafricanos lo descubrieron en una epidemia de Leuocencefalitis equina y en casos de edema pulmonar porcino.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

También fue relacionado con cáncer del esófago, del hígado y con defectos del tubo neural. Stevens encontró que las Fumosininas producen la depleción de esfingolipidos por mecanismos enzimáticos y bloquean los receptores de los derivados del Ácido Fólico necesario para la maduración de las células de la cresta neural y son responsables de malformaciones congénitas como los Defectos del Tubo Neural: anencefalia y espina bífida. Una epidemia de Defectos del Tubo Neural en el sur de Texas, en la frontera con México, fue relacionada con la ingestión de tortillas de maíz infectadas con Fumosininas. No hay tratamiento para estas lesiones producidas por las Micotoxinas. La única manera es descubrir los hongos en los cereales y prevenir el consumo de humanos y animales. Las esporas de estos hongos permanecen latentes en el suelo por décadas.

No hay manera de alterar estos hongos por ingeniería genética para hacerlos específicos, pues las mutaciones son frecuentas y pueden proliferar atacando otras plantas fuera de los cereales.

Jaime Gómez-González, MD Neurocirujano e historiador

Nota del Editor. En Colombia la situación es compleja dada la deficiente investigación al respecto –según reciente revisión sobre el tema publicado por la Revista de Salud Pública- pues los estudios realizados en el país han demostrado que la contaminación de alimentos por algunas micotoxinas es significativa y que se deben formular políticas sanitarias para afrontar este limitante. Los salubristas Sandra Duarte-Vogel y Luis C. Villamil-Jiménez discutieron allí el riesgo potencial de las micotoxinas para la salud pública, las dificultades en el diagnóstico y la legislación, así como las implicaciones en la seguridad e inocuidad alimentaria.

Publicidad

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Micotoxinas, Cáncer Y Malformaciones, Consulta Medica, Salud