Medicamento Mágico del Siglo XX

Antibióticos para Infección Urinaria
Publicidad

1928 – Un cirujano escocés, bacteriólogo por azar, descubrió en su laboratorio del Hospital St.Mary’s de Londres, también por azar, la penicilina; producida por el moho ”Pencillium notatum”, ese nombre fue adjudicado por su aspecto en forma de peine o de ”pencil” (lápiz).

1934 – Un microbiólogo francés descubre y usa la tirotricina, un nuevo antibiótico.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

1939 – Basados en los estudios del descubridor de la penicilina, Sir Alexander Fleming y del microbiólogo Dubos, dos químicos ingleses, Howard Florey y Ernst Chain, lograron refinar en Oxford el moho capaz de destruir las bacterias y producir un polvo de color café, de pureza muy superior a toda la penicilina hecha hasta ese entonces.

1940 – Se lleva a cabo en Oxford un experimento decisivo: cincuenta ratones infectados con una dosis letal de bacterias son divididos en dos grupos, uno control y otro que recibe penicilina; los primeros mueren y los tratados se salvan.

1941 – Fleming que había abandonado sus esfuerzos por la incapacidad de producir penicilina en cantidad suficiente, aparece nuevamente en escena para la sorpresa de Chain, quien pensaba que había muerto. Después de trece años de frustraciones logran tratar con éxito un par de pacientes infectados.

1943 – G. Raymond Rettew, quien había cultivado semillas para cultivar hongos en un laboratorio del condado de Chester (Pensilvania), logra después de asociarse con la Corporación American Home Products, dueña de los Laboratorios Wyeth, producir suficiente cantidad de penicilina como para enviar al Departamento de Guerra de los Estados Unidos, en plena conflagración mundial. Wyeth fue la primera compañía farmacéutica en producir penicilina comercialmente, y el que produjo la mayoría del suministro en ese primer año.

Publicidad

1945 – Fleming, Florey y Chain reciben el Premio Nóbel de Medicina.

1954 – Fleming visita la planta de penicilina de Wyeth en West Chester y dice lo siguiente: Aunque todos los grandes laboratorios del mundo hacían grandes esfuerzos para solucionar el problema, el productor que lideró al resto fue Wyeth…..Innumerables heridos en los campos europeos de batalla no murieron gracias a los primeros embarques de penicilina hechos aquí bajo la dirección de Rettew y enviados de emergencia a ultramar.

¿Quién fue Fleming?

tensiometro30-fig2(Esta fotografía del Nóbel fue tomada de la colección de imágenes de historia de la medicina, biblioteca nacional de medicina, Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos).Hijo de un agricultor escocés, se traslada adolescente a Londres donde trabaja en un muelle. Se enrola en los ”Escoceses de Londres” para participar en la Guerra de los Boers en Sudáfrica, pero nunca es enviado allí y en cambio se convierte en gran jugador de polo acuático. Como recibe una herencia y con el fin de seguir los pasos de su hermano Tomás, que es médico, participa en un consenso nacional y obtiene las notas mas altas para ingresar a una facultad de medicina en Londres. ¿A cual de las 12? A St.Mary, que le queda cerca a su sitio de vivienda y contra cuyo equipo de polo acuático jugó un partido. Se especializa en cirugía, pero cuando finaliza, el Dr. Almoth Wright, descubridor de la vacuna antilítica le ofrece un puesto de investigador en su laboratorio de bacteriología.

En la Primera Guerra, Fleming va a un hospital militar en Francia donde se ve rodeado de hombres ”que se morían sin que pudiéramos hacer nada”; crece en él el ansia de descubrir ”una sustancia capaz de destruir estos microbios’.

En 1921 por casualidad descubre la lisozima, precisamente de sus propias secreciones nasales durante un resfriado. La lisozima sólo actuaba contra un número muy limitado de bacterias, ninguna de ellas perjudicial al hombre. Fleming siempre pensó que la mejor manera de combatir las infecciones era fortaleciendo a los luchadores naturales del organismo, los leucocitos.

Durante el caluroso y húmedo verano londinense de 1928, Fleming estudiaba estafilococos sembrados en cajitas de Petri, cuando por casualidad (con la fortuna que siempre lo acompañó) cae en el cultivo, proveniente del aire, una espora de moho del tipo que ataca el pan y el queso húmedo. Una excrecencia mohosa de color azul verdoso creció en el agar-agar y empezó a deshacer los microbios vecinos…. La penicilina había sido descubierta.

Algún tiempo después muere Tomás, su hermano y colega, precisamente de una pulmonía, sin que Fleming pueda hacer algo. Continúa su lucha para desarrollar la droga, con éxitos parciales y con el escepticismo de la comunidad científica. Su entusiasmo declina, se resigna a la rutina del laboratorio y piensa en retirarse.

Publicidad

Tiempo después Florey y Chain retoman la iniciativa; las demandas de un antibiótico bactericida efectivo puestas por la Segunda Guerra Mundial llevan a nuevos desarrollos. Vienen los estudios clínicos en la Mayo, la producción industrial, la elaboración de una penicilina de larga acción o benzatínica y de otra oral o fenoximetílica, preparados que ”ad portas” del siglo XXI mantienen en plena vigencia.

Fleming muere en 1995 rodeado de honores, seis años después del fallecimiento de su querida esposa.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Medicamento Mágico Del Siglo Xx, Consulta Medica, Salud