La Teoría de la Mente

Teoría de la Mente
Publicidad

Miami. La Teoría de la Mente se define como la habilidad psíquica que poseemos de interpretar en forma automática e inmediata el estado anímico de nuestros congéneres, en especial mientras sostenemos un diálogo… es la química natural que fluye entre dos individuos o entre un individuo y un grupo de ellos. Nos permite navegar fácilmente en nuestros encuentros sociales y sentirnos a gusto o a disgusto en cuestión de segundos. Todos hemos tenido la experiencia de conocer personas que en poco tiempo nos trasmiten la sensación de que los conocemos desde siempre, como si fueran un miembro de la familia. Es una habilidad aprendida que pasa a ser inconsciente y automática desde muy temprano y es muy probable que los animales tengan una capacidad similar. La teoría de la mente en una persona normal la habilita a actuar sin dificultades en sus relaciones interpersonales, ya sean íntimas o profesionales, pero aún más importante le permite anticipar o predecir; también especialmente le deja establecer relaciones afectivas, indispensables en el proceso de apareamiento y reproducción. La habilidad de leer la mente es en su gran mayoría un fenómeno visual, asociado a experiencias simultáneas en otros sentidos, lo que hace que experiencias sociales similares se acompañen de otras no visuales -como acústicas u olfatorias- que registramos en la situación inicial. En esto último se basa el hecho por ejemplo, de que un drogadicto o un alcohólico sienta la urgencia o compulsión de utilizar la droga solamente en ciertas situaciones y no en otras. Una persona que padece ansiedad social es probable que ingiera bebidas alcohólicas en presencia de otras personas que se perciban -conciente o inconscientemente- como amenazadoras. De ahí que el estrés de índole social o profesional lleve a recaídas en el uso de diferentes drogas consideradas adictivas. Los pacientes con alteraciones neuro-psiquiátricas de diferente clase (como la esquizofrenia, el autismo, el síndrome de Asperger, desorden de personalidad, fobia social y enfermedad bipolar) son ciegos mentales en mayor o menor grado. De allí la aparente rudeza, falta de sutileza, carencia de compasión (o empatía), egocentrismo y arrogancia que exhiben muchos de estos enfermos. De hecho es probable que-como parte de nuestro desarrollo normal evolutivo- todos suframos de ceguera mental durante la adolescencia, en particular los de sexo masculino. De interés adicional es el hecho de que la Teoría de la Mente nos permite reconocer el sarcasmo, la ironía, o como bien lo dijera en previa edición el Editor de Tensiómetro Virtual, nos permite reconocer el mamagallismo. En conclusión, La teoría de la mente nos permite calzar los zapatos de otro.

Daniel Jácome–Roca, MD Profesor Clínico Asociado de Neurología Darmouth College y Universidad de Miami

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Nota del editor. Tal vez en esto cabe aquello de romper el hielo, que normalmente ocurriría en situaciones de mucha tensión. Sin embargo pasa que por el sólo hecho de asistir a una fiesta, lleve a los jóvenes (y aún mayores) a ofrecer o a fumarse un cigarrillo, a tomarse un trago, en un gesto de complicidad que facilita la conversación o el acercamiento amistoso a las otras personas. En cuanto a las adicciones, no es infrecuente que haya gente que sólo fuma (y mucho) cuando bebe.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teoría De La Mente, Consulta Medica, Salud Y Medicina