La Osteoporosis a través del Tiempo

Publicidad

La masa y la pérdida óseas han sido examinadas en poblaciones arqueológicas a través del tiempo, según búsqueda en Internet realizada por Rudolph Martínez. La mayoría de las 79 citas encontradas se refieren a estudios esqueléticos de Sudán, Norteamérica y el Ártico, y unos pocos de poblaciones de Europa. La tecnología usada para estudiar estos restos óseos inculto radiografías, absorciometrìa de fotones, microscopìa y medición de la sección transversal, entre otros métodos utilizados. Se observó que el patrón de pérdida ósea en el pasado comprometìa a ambos sexos, siendo la pérdida más alta de las mujeres en categorías de edad joven. La prevalencia de fracturas es muy baja, a menudo ausente. Este patrón osteoporòtico es diferente del asociado a envejecimiento de nuestros días. Según la revisión – publicada en la Revista Colombiana de Osteología y Metabolismo Mineral (2003.2(2): 10-11) el término osteoporosis se acuñó en Francia hacia 1820, pero sólo empezó a capturar la atención de la comunidad médica hacia 1940, merced a los estudios del grupo de Albright en Boston. Quizás una reducción de la actividad física, los efectos del estrés nutricional y otros factores de estilo de vida aún no identificados jugaron un papel en la masa ósea reducida de poblaciones pasadas.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Osteoporosis A Través Del Tiempo, Consulta Medica, Salud