Fibromialgia

Fibromialgia
Publicidad

Madrid. La fibromialgia es un síndrome crónico, difuso y benigno, de origen no articular, de dolor músculo esquelético generalizado, acompañado de fatiga y debilidad que puede llegar a ser invalidante. De causa desconocida, es más común en las mujeres.

El síndrome de la fibromialgia se caracteriza por la presencia de puntos gatillo a la exploración física. Las teorías presentes coinciden en que se trata de una alteración en la modulación de la sensibilidad dolorosa.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Se ha observado una relación inversa entre los niveles de serotonina e intensidad del dolor; un déficit de la serotonina (inhibidor de la transmisión del dolor) también podría explicar el sueño que no es reparador y los rasgos psicológicos alterados. La sensibilización central se considera el núcleo de esta enfermedad; todos los demás síntomas parecen ser secundarios.

Hallazgos principales (100%)

* dolor generalizado
Fluctuante en gravedad; las zonas que provocan más dolor subjetivo son el área lumbar y cervical,
los hombros y las caderas. La intensidad del dolor en todos los estudios es muy alta.
* sensibilidad dolorosa
A la palpación en localizaciones específicas de músculos y tendones, llamados puntos gatillo (al menos once de dieciocho puntos sensibles)

Hallazgos característicos (75%)

Publicidad

* Cuadro asténico
Fatiga sin causa que la justifique, cansancio sobre todo matutino, astenia para realizar trabajos sencillos
* Disautonomía
Muy frecuente, hipotensión ortostática, taquicardia postural ortostática, sensación de mareo o inestabilidad con los cambios posicionales, hiperactividad del sistema simpático (temblor, diaforesis).
* Rigidez matutina
Menos intensa que la producida por la artritis reumatoide, aunque puede ser prolongada, incluso mayor de una hora
* Sueño no reparador
El patrón habitual del sueño está alterado por irrupción frecuente de ondas alfa (características del estado de alerta con los ojos cerrados) sobre las ondas delta características del sueño profundo reparador (fase IV no REM), trastorno denominado sueño alfa-delta, no exclusivo de la fibromialgia.

Hallazgos comunes (30-70%)

* Cardiorrespiratorios
Hipotensión crónica.
Palpitaciones o precordialgia atípica.
Prolapso de la válvula mitral asintomática.
Gastrointestinales

* Dificultades en la deglución
Pirosis.
Malestar abdominal: colon irritable o dolor abdomino-pélvico.
Osteomusculares

* Síndrome del túnel carpiano.
Dolor facial y de la articulación témporo-mandibular.
Hiperlaxitud articular (sobre todo en edad infantil).

* Mentales
Trastornos psicológicos: depresión (en el 60%, actual o pasada), ansiedad, hipocondrías; en
la mayoría de los casos, la depresión precede a la fibromialgia.
Trastornos cognoscitivos: dificultad para concentrarse, lapsos de memoria, dificultad para
recordar palabras o nombres

* Genitourinarios
Vejiga irritable.
Dismenorrea.
Síndrome premenstrual.
Síndrome uretral

* Neurológicos
Sensación de mareo o inestabilidad mal definidos.
Parestesias.
Cefalea tensional o difusa
Síndrome de las piernas inquietas: impulso incontrolable a mover las piernas, sobre todo
cuando están en reposo

Publicidad

* Otros
Fenómeno de Raynaud incompleto
Capacidad funcional disminuida, hasta el 30% cambia su trabajo y el 17% padece invalidez
laboral transitoria, cifras similares a la artritis reumatoide.
Tumefacción subjetiva: sensación de hinchazón en territorios articulares y no articulares, particularmente
en manos, antebrazos y rodillas, que no es confirmada por el médico.
Rinitis crónica.
Síndrome de Sjögren (asociado en un 50% de los casos).
Dermografismo (mecánico o químico).

El tratamiento –además de reconfortar al paciente- es con amitriptilina o pregabalina, tramadol, inhibidores de la re-captación de la serotonina y AINEs.
Cruz Niesvaara D y col. Fibromialgia: una revisión desde Atención Primaria. Rev Med Gen (Madrid) 2005; 80: 781
Leza JC. Fibromialgia: un reto también para la neurociencia. Rev Neurol 2003;36(12):1165-1175.

Wolfe F. The American College of Rheumatology 1990 Criteria for the Classification of Fibromyalgia. Report of the Multicenter Criteria Committee. Arthritis Rheum 1990; 33:160-172.
Fitzcharles MA, Costa DD, Poyhia R. A study of standard care in fibromyalgia syndrome: a favourable outcome. J Rheumatol 2003;30:154-159.
Ashbum MA, Staats PS. Management of chronic pain. Lancet 1999;353: 1865-1869.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fibromialgia, Consulta Medica, Salud Y Medicina