Falla Hepática Fulminante

Falla Hepática Fulminante
Publicidad

La falla hepática fulminante aguda no es una entidad frecuente en la población pediátrica pero cuando ésta se presenta, pone en serios aprietos al equipo médico. En general todos estos pacientes terminan llevándose a transplante hepático en unas condiciones generales difíciles.

Sin embargo una buena estabilización perioperatoria, la pronta consecución de un donante vivo o cadavérico y los avances recientes en las técnicas quirúrgicas y en la inmuno-supresión se traducen en buenos resultados. La falta de circulación colateral típica del paciente con hepatopatía crónica, la mayor incidencia de injuria pulmonar y el sangrado perioperatorio son puntos de interés para el anestesiólogo.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Otro estudio realizado en el Instituto Nacional de Salud del Niño de Lima describió la etiología, características clínicas y de laboratorio de la falla hepática fulminante en una población pediátrica de veintinueve pacientes.

Aunque en once de ellos la causa no pudo ser precisada, el virus de la hepatitis A fue la causa de mayor frecuencia (ocho pacientes) seguido de la intoxicación por fósforo inorgánico (cinco pacientes). La edad promedio fue de 5.4 años; el compromiso del sensorio y los vómitos fueron los principales signos y/o síntomas por los que fueron traídos los niños.

El tiempo de enfermedad promedio fue de 14.6 días, y el tiempo entre la aparición de la ictericia e inicio de la encefalopatía en promedio fue de 6.6 días, cuanto menor este tiempo último más pobre el pronóstico.

En el examen físico el signo de mayor frecuencia al ingreso fue la hepatomegalia, seguido de ictericia y encefalopatía. En la evolución todos los pacientes presentaron encefalopatía e ictericia. Dentro de los exámenes paraclínicos el tiempo de protrombina corto y las transaminasas altas correlacionaron con un mejor pronóstico, y la aspartato amino transferasa y bilirrubinas estuvieron más elevadas en las causas infecciosas.

Publicidad

La mortalidad fue del 69%. La complicación observada con mayor frecuencia fue la hemorragia digestiva alta, seguida de desequilibrio hidroelectrolítico.

La insuficiencia hepática fulminante puede deberse no sólo a la necrosis hepática masiva, sino también a la acumulación generalizada de grasa en el hígado, como sucede en el síndrome de Reye, en la degeneración grasa aguda del embarazo y en la toxicidad por tetraciclinas, ácido valproico y fósforo blanco.

El síndrome de Reye suele darse en niños, pero puede observarse desde la lactancia hasta los quince años, y con mucha menor frecuencia en adultos; parece estar relacionado con el empleo de ácido acetilsalicílico.

Vidal CA, González LF, Ariza F. Falla hepática fulminante aguda: Cuando el transplante hepático es la única solución. Rev Col Anestesiol 2005; 33 (1)
Artica G, Rivera J, Márquez S, Del Carpio F. Falla Hepática fulminante en niños. Rev Gastroenterol Perú. 1998; 18: (3)
Gómez C. Falla hepática fulminante. Rev Col Gastroenterol 2002; 16: (4)

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Falla Hepática Fulminante, Consulta Medica, Salud Y Medicina