Espaciar Embarazos, Saludable y Costo-Efectivo

Image
Publicidad

Bogotá. Si se espacian adecuadamente los embarazos –para que se presente entre los dieciocho y los cincuenta y nueve meses después del último parto- es factible reducir resultados perinatales adversos (tales como partos prematuros, fetos pequeños para la edad gestacional y un bajo peso al nacer), afirmó un grupo de investigadores colombianos liderados por el ginecólogo Agustín Conde Agudelo, de la Fundación Santafé. El meta-análisis -realizado sobre sesenta y siete estudios internacionales y más de once millones de embarazos- sugiere que millones de muertes de bebés podrían ser evitadas a nivel mundial con una mejor planificación familiar.

Los estudios seleccionados fueron tanto de cohorte como de corte transversal y de casos y controles, cuyos resultados fueron ajustados por edad maternal y status socio-económico. El análisis determinó que por cada mes inferior a los dieciocho meses entre embarazos, el riesgo de nacimientos prematuros aumentó en un 1,9%. Para cada mes mayor a los cincuenta y nueve meses entre embarazos, las posibilidades de nacimiento prematuro aumentaron en un 0,6%. El epidemiólogo Conde –anteriormente vinculado a la Universidad del Valle, que ha publicado con el actual, veinticinco estudios indizados- comentó después de la publicación en la tradicional revista de la Asociación Médica Americana que tanto el embarazo como la lactancia agotan el depósito de nutrientes, por lo que si una mujer queda embarazada antes de tener la posibilidad de recuperarlos, tiene riesgos mayores en su embarazo. Por el contrario, si se espacian demasiado (más de cinco años) se disminuye la capacidad reproductiva de la paciente, por lo que factores que disminuyen la fertilidad también podrían conducir a un pobre desarrollo del feto. El costo financiero de los programas para planificar los nacimientos es inferior a lo que cuesta la muerte de un recién nacido. La epidemióloga Rachel Royce -del Instituto de Investigaciones Internacionales Triangle, en Carolina del Norte- escribió también un editorial comentando la investigación suramericana, en el que señaló que la Organización Mundial de la Salud debería estudiar la posibilidad de recomendar intervalos más prolongados entre nacimientos.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Conde-Agudelo A, Rosas-Bermudez A, Kafury-Goeta AC. Birth spacing and risk of adverse perinatal outcomes: a meta-analysis. JAMA. 2006; 295(15):1837-8. https://jama.ama-assn.org

Otros artículos indizados recientes de este grupo:

Conde-Agudelo A, Belizan JM, Norton MH, Rosas-Bermudez A. Effect of the interpregnancy interval on perinatal outcomes in Latin America. Obstet Gynecol. 2005 106 (2):359-66.
Conde-Agudelo A, Belizan JM, Breman R, Brockman SC, Rosas-Bermudez A. Effect of the interpregnancy interval after an abortion on maternal and perinatal health in Latin America. Int J Gynaecol Obstet. 2005 Apr;89 Suppl 1:S34-40.
Conde-Agudelo A, Belizan JM, Lammers C. Maternal-perinatal morbidity and mortality associated with adolescent pregnancy in Latin America: Cross-sectional study. Am J Obstet Gynecol. 2005 Feb;192(2):342-9.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Espaciar Embarazos, Saludable Y Costo-efectivo, Salud