Analgesia en Trabajo de Parto

Analgesia en Trabajo de Parto
Publicidad

La analgesia en Trabajo de Parto epidural-espinal con opioides intratecales produce mayor disminución en la percepción del dolor a los quince minutos. Comparado con la peridural, afirmaron anestesiólogos del Hospital Militar Central. Esto, sin presentar cambios hemodinámicos ni bloqueo motor. Y sin alteración en el recién nacido, con una incidencia de 36% de prurito.

Así es como en su estudio se compararon las técnicas peridural y epidural-espinal sobre doscientos pacientes en un periodo de doce meses. Se incluyeron mujeres en trabajo de parto con dilatación mayor o igual a 5 cm. Sin patologías asociadas. Se evalúo la respuesta analgésica a los cinco y quince minutos, la respuesta hemodinámica, bloqueo motor, efectos adversos y respuesta fetal.

Publicidad

Además, la técnica peridural se realizo con bupivacaína al 0.065%. Y la técnica epidural-espinal con fentanil 25 mcg intratecales sin anestésico local.

Las ventajas de la analgesia epidural-espinal incluyen una identificación confiable del espacio subaracnoideo. Requerimiento de poco fármaco, disminución de toxicidad sistémica y analgesia de instauración rápida. En cada grupo –que incluyó cien pacientes- (peridural o analgesia A y epidural-espinal o analgesia B). La percepción de dolor fue similar a los cinco minutos, pero a los quince minutos fue menor con analgesia epidural-espinal.

Aristizabal JP, Vargas W, Arrieta M. Analgesia combinada vs analgesia peridural para trabajo de parto. Rev Col Anestesiol 2005, 33 (2).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Analgesia En Trabajo De Parto, Combinada Vs. Peridural