La Prevención Oral en la Adolescencia

Prevención Oral en la Adolescencia
Publicidad

MEDICINA FAMILIAR
EDUCACIÓN CONTINUADA PARA EL MEDICO GENERAL

CAPITULO 27
ADRIANA SABOGAL

odontóloga odontopediatra, Universidad Javeriana, Bogotá, D. C.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

La odontología pediátrica mantiene la salud dental del niño y el adolescente por medio de la identificación de la caries y demás patologías orales, para lograr la integridad de la arcada en lugar de la pérdida dental, haciendo énfasis en la prevención. Siendo los padres los primeros en proporcionar cuidados a sus niños, la prevención busca instruirlos sobre los cuidados en casa como cepillado, uso de seda dental, control de dieta y fluorizaciones; igualmente alertar sobre las consecuencias del uso prolongado del biberón y la falta de uso de las medidas preventivas.

Cambios físicos y emocionales

Desde la concepción y hasta los 12 años, se producen la mayor cantidad de cambios físicos en el ser humano. A nivel odontológico se ven también, dentro de éste periodo de tiempo, los cambios fundamentales hasta tener la dentición completa. De ahí se desprende la importancia de mantener por medio de la prevención una equilibrio entre la salud oral y la salud física y emocional del individuo.

En el momento de concebir un ser humano, comienzan una serie de cambios físicos activos; durante el primer año de vida, el niño aumenta 50% en longitud y 200% en peso.

Hacia los dos años el niño está capacitado para correr, trepar, subir y bajar escaleras y patear una pelota; paralelamente, su motricidad fina le permite hacer torres pequeñas con cubos y pasar las páginas de un libro. Al final del segundo año el cerebro del niño tiene 75% del peso que tendrá en el adulto.

Publicidad

A partir de los tres años la cabeza crece con lentitud y las extremidades y el tronco lo hacen con mayor rapidez, la masa muscular acelera su crecimiento hacia los cuatro años y la calcificación de los cartílagos óseos se acentúa.

(Lea También: Prevención de las Enfermedades Dentales)

Cambios físicos y emocionales

De la misma manera que existen cambios físicos y emocionales, en el ser humano desde que se concibe hasta los 12 años de manera progresiva y rápida, a nivel oral estos cambios se hacen al mismo ritmo que los cambios físicos; así tenemos, que los dientes temporales se empiezan a formar a la séptima semana de vida intrauterina, terminando la formación del esmalte de todos los dientes temporales al año de edad; el proceso de erupción de éstos dientes comienza hacia el séptimo mes de vida y se concluye a los tres años con la formación radicular completa.

Inmediatamente después de terminar el proceso de formación radicular de los temporales, empieza la formación de las coronas de los dientes permanentes (hacia los 3 años), una vez terminada esta formación, empieza la reabsorción fisiológica de las raíces de los temporales (hacia los 6 años), dando comienzo al recambio dental como un proceso activo que termina alrededor de los 13 años con la erupción de los segundos molares permanentes dejando pendiente la erupción de los terceros molares permanentes (cordales) que se produce entre los 18 y 21 años.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Prevención Oral En La Adolescencia, Medicina Familiar