Desde la mitad del siglo XIX comenzó la formación de los partidos políticos en Colombia, inicialmente fueron 2 y actualmente son al menos 13 movimientos o partidos políticos.

En el año 1.848 se creó el Partido Liberal a cargo de José Ezequiel Rojas y en el año 1.849 nació el Partido Conservador en cabeza de Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro.

Ya en el siglo XX surgieron nuevos movimientos políticos importantes en la política de Colombia. Además, es importante recordar que, para la creación de un nuevo partido político; según la Constitución Política de Colombia, se requieren mínimo 50.000 firmas para que el Consejo Nacional Electoral otorgue la personería jurídica.

Movimientos o Partidos Políticos en Colombia

Partido Liberal Colombiano

Como lo contamos antes, este partido lo fundó en el año 1.848 el señor José Ezequiel Rojas. Los presidentes liberales en la historia de Colombia han sido Cesar Gaviria, Alfonso López Michelsen, Virgilio Barco, Carlos Lleras Restrepo, Alfonso López Pumarejo, Ernesto Samper, Julio César Turbay, Enrique Olaya, entre otros.

Partido Conservador Colombiano

En el año 1.849 nació este movimiento político en cabeza de Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro; quienes elaboraron el documento llamado “Programa Conservador de 1849”. Entre los políticos más representativos de este partido se encuentran Andrés Pastrana, Álvaro Gómez Hurtado, Laureano Gómez, Mariano Ospina Pérez, entre otros.

Partido Opción Ciudadana

Este partido político tuvo participación en el Congreso de la República, su ideología está encaminada al liberalismo conservador. Se fundó el 9 de noviembre de 2.009 y actualmente tiene más de 250 servidores públicos entre gobernadores y alcaldes.

Partido Cambio Radical

En el año 1.997 el Consejo Nacional reconoce la personería jurídica de este movimiento; se considera una fuerza política alternativa que ha aumentado progresivamente su participación en el Congreso. De igual manera, entre los representantes más destacados se encuentra Rodrigo Lara Restrepo, Germán Varón, Ciro Fernández, entre otros.

Partido Alianza Verde

Con Antanas Mockus como presidente y Sergio Fajardo como vicepresidente se dio comienzo a la gran ola verde, que buscaba la renovación de la política en Colombia. Asimismo, entre los políticos más representativos del partido se encuentran Angélica Lozano, Antanas Mockus, Sergio Fajardo, Claudia López, Antonio Navarro, Jorge Iván Ospina, entre otros.

Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia “Aico”

Es un partido político indígena, reconocido desde el año 1.991, nace con el objetivo de luchar por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas, así como de su tierra. Algunos de sus representantes elegidos son Ramiro Estacio, Lorenzo Almendra, Narciso Jamioy, Efrén Tarapués, entre otros.

Partido Alianza Social Independiente “ASI”

Este partido político en Colombia nace en junio de 1.991, se trata de un movimiento político que ofrece a los candidatos independientes una bandera de diferenciación con respecto a los partidos tradicionales. Por ejemplo, este partido avaló a Antanas Mockus para la segunda alcaldía de Bogotá y a Sergio Fajardo para la alcaldía de Medellín.

Movimiento ” Mira”

Este partido político es reconocido por sus bases cristianas, tiene personería jurídica desde el año 2.000 y es ideológicamente independiente. Algunos de los representantes del partido son José Omar Vallejo Albis, Jessymar Álvarez Montaña, Andrés Mauricio Quenguan, Jonatan Armando Martínez Castiblanco.

Partido Social de Unidad Nacional

También conocido como Partido de la U, nació ante el Consejo Nacional Electoral en noviembre de 2.005, Entre los políticos más representativos del partido están Armando Benedetti, Roy Leonardo Barreras, Maritza Martínez, Juan Felipe Lemos, José Alfredo Gnecco, entre otros.

Partido Polo Democrático Alternativo

Partido de centroizquierda que nace en el año 2.005, luego de una alianza entre dos coaliciones de izquierda: el Polo Democrático Independiente y Alternativa Democrática. Entre los políticos más destacados del partido se encuentran Jorge Robledo, Iván Cepeda, Alexander López, Germán Navas Talero, Alberto Castilla, Wilson Arias, entre otros.

Partido Unión Patriótica “UP”

Es un partido político de izquierda, se fundó en 1.985, su ideología es socialista; tiene su origen en los acuerdos firmados por el Estado colombiano y las FARC-EP dentro del proceso de paz del gobierno de Belisario Betancur.

Centro Democrático

Partido político de centroderecha fundado en el año 1.013 por Álvaro Uribe Vélez. Entre los políticos más populares del partido se encuentran María Fernanda Cabal, María del Rosario Guerra, Paloma Valencia, José Jaime Uscátegui, entre otros.

Movimiento Alternativo Indígena y Social “MAIS”

En septiembre del año 2.013 nació este movimiento político, aunque su planeación comenzó desde el 2.007 cuando los indígenas decidieron retomar su participación en la política electoral. Entre los representantes del partido se encuentran Jhoany Carlos Alberto Palacios, Jorge Emilio Rey Angel, Feliciano Valencia, Abel David Jaramillo Largo, entre otros.

  1. El Clan del Golfo en Colombia: orígenes, operaciones y desafíos
  2. Época Contemporánea en Colombia
  3. Corrupción en Colombia, un problema que afecta a todos
  4. Historia Militar de Colombia: Conflictos, Misiones de Paz y Desafíos Actuales
  5. Separación de Colombia y Panamá
  6. Atentado en la Escuela de Cadetes de la Policía
  7. Atentado al Diario El Espectador
  8. Historia del Café en Colombia
  9. Atentado al Avión de Avianca
  10. Atentado en el Club El Nogal
  11. Atentados en Colombia por el Cartel de Medellín
  12. Rodrigo Lara Bonilla: Quién Fue y Por Qué lo Asesinaron
  13. Problemas Limítrofes entre Colombia y Nicaragua
  14. Guerra del Cauca: el Conflicto entre Colombia y Ecuador
  15. Fiebre del Caucho en Colombia
  16. Guerra entre Colombia y Perú
  17. Negociaciones en San Vicente del Caguán
  18. Historia de los Falsos Positivos en Colombia
  19. Parapolítica en Colombia
  20. Narcotráfico en Colombia y Carteles de Droga
  21. Proceso de Paz en Colombia
  22. Conflicto Armado Interno en Colombia
  23. Masacres en Colombia por el Conflicto Interno Armado
  24. EPL: Historia, Crímenes, Financiamiento y Disidencias
  25. Historia del ELN: Financiación, Crímenes y Violación de Derechos Humanos
  26. Historia de las AUC: Financiación, Crímenes y Parapolítica
  27. Historia de las FARC: Formación, Financiación y Atentados
  28. Constitución Política de 1.991 de Colombia
  29. Jaime Garzón: Quién Fue, Su Trayectoria y Asesinato
  30. Terremotos en Colombia
  31. Avalancha en Mocoa
  32. Historia de la Avalancha de Armero
  33. Era Republicana en Colombia
  34. M-19: ¿Qué Fue el Movimiento 19 de Abril en Colombia?
  35. Proceso 8.000 en Colombia
  36. Historia de Barranquilla
  37. Historia de Cartagena
  38. Historia de Cali
  39. Historia de Medellín
  40. Historia de Bogotá
  41. Historia de la Economía Colombiana
  42. Historia del Arte Colombiano
  43. Historia de la Religión en Colombia
  44. Batalla de Boyacá
  45. Asesinato de Luis Carlos Galán
  46. El Palacio de Justicia: un Hito en la Historia de Colombia
  47. El Bogotazo
  48. Masacre de las Bananeras
  49. Jorge Eliécer Gaitán
  50. Guerra de los Mil Días: Conflicto Bipartidista en Colombia
  51. Presidentes de Colombia
  52. Partidos Políticos en Colombia
  53. La Nueva Granada
  54. Independencia de Colombia
  55. Época Hispánica en Colombia
  56. Culturas Precolombinas en Colombia
  57. Prehistoria de Colombia

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!