Geografía de Filipinas

Geografía de Filipinas
Publicidad

La geografía de Filipinas se caracteriza principalmente por su conformación y organización territorial, este archipiélago ubicado el sureste de Asia está conformado por al menos 7.107 islas, de las cuales se dividen 3 grupos de islas: Mindanao e islas adyacentes, Luzón e islas contiguas y Bisayas y sus islas adyacentes.

Filipinas tiene una superficie de 300.000 km² de los cuales 1.830 km² son superficie de agua. Su punto más bajo se encuentra sobre los 0 msnm en el Mar de Filipinas, y el más alto registra a los 2.954 msnm en el Monte Apo. Filipinas no tiene fronteras territoriales, este archipiélago limita al sur con el Mar de Célebes (cerca de Indonesia y Malasia), al este con el Mar de Filipinas y al oeste con el mar de China Meridional.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Características de la Geografía de Filipinas

Filipinas es conocido por su geografía impresionante y variada que incluye más de 7,000 islas dispersas en el océano Pacífico. Este país insular se distingue por sus exuberantes paisajes tropicales, que abarcan desde majestuosos volcanes y montañas hasta costas escarpadas y playas de arena blanca. La topografía de Filipinas está marcada por una serie de cordilleras montañosas, como los Montes Cordillera en Luzón y los Montes de la Sierra Madre, así como extensas llanuras aluviales y vastas áreas de selva tropical.

Exploraremos las características geográficas de Filipinas, destacando cómo su variado relieve y sus islas dispersas influyen en su biodiversidad, clima y vida cotidiana, y cómo estos elementos contribuyen a su riqueza natural y cultural.

Islas de Filipinas

Mindanao e Islas Adyacentes: este grupo de islas se encuentra al sur del archipiélago, se compone por las islas de Sulu, Tawi-Tawi y Basilán, el archipiélago de Joló, y por Mindanao que es una gran isla de al menos 97.530 km² de extensión.

Luzón e Islas Contiguas: se ubica al norte de Filipinas, este grupo de islas está compuesto por las islas de Luzón, Batanes, Masbate, Marinduque, Mindoro, entre otras islas menores. La isla de Luzón tiene una extensión de 104.688 km², es la quinta más poblada del mundo.

Publicidad

Bisayas y sus Islas Adyacentes: se ubica en el centro de Filipinas, está compuesto principalmente por las islas de Palawan, Bohol, Cebú, Leyte, Negros, Balábac, Dumarán, Panay, Paragua y Samar, entre otras islas menores y adyacentes a estas. Palawan es la provincia más grande de todo Filipinas, cuenta con dos parques naturales que son: el Parque marino del Arrecife de Tubbataha y el Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa.

Organización Territorial

Filipinas se divide en 17 regiones que comprenden los 3 grupos de islas. A su vez, estas regiones se dividen en 80 provincias, que conforman 138 ciudades, que a su vez albergan a cerca de 1.496 municipios y 42.025 barangays que es como se le conoce en Filipinas a un barrio.

Manila, la capital de Filipinas se encuentra en la región Gran Manila y en la provincia que lleva el mismo nombre. Las 17 regiones de Filipinas, dividas por grupos de islas son: a Luzón pertenece: Bicolandia, Cagayán, Calabarzon, Capitán Nacional, Cordillera, Ilocos, Luzón Central y Mimaropa.

A Mindanao pertenece: Caraga, Davao, Mindanao del Norte, Península de Zamboanga, Región Autónoma de la Nación Mora y Soccskargen. Y a Bisayas pertenece: Centrales, Occidentales y Orientales.

Relieve de Filipinas

El relieve de Filipinas es variado y está marcado por una serie de características geográficas que contribuyen a su belleza natural y diversidad ecológica. A continuación, se describen las principales características del relieve filipino:

1. Archipiélago de Islas:

Filipinas está compuesta por más de 7,000 islas, lo que crea una geografía insular diversa. Las islas principales son Luzón, Visayas y Mindanao, cada una con sus propias características geográficas.

2. Cordilleras y Montañas:

Cordillera Central de Luzón: Esta cadena montañosa atraviesa la isla de Luzón de norte a sur, incluyendo picos importantes como el Monte Pulag y el Monte Santo Tomas.

Montes de la Sierra Madre: Se extienden a lo largo de la costa oriental de Luzón y actúan como una barrera natural entre las llanuras costeras y las tierras interiores.

Publicidad

Cordillera de los Montes Bañana: Localizada en la región central de Mindanao, incluye picos notables como el Monte Apo, el punto más alto del país con 2,954 metros sobre el nivel del mar.

3. Volcanes:

Filipinas es parte del Anillo de Fuego del Pacífico, lo que resulta en una alta actividad volcánica. Algunos de los volcanes más destacados incluyen:

Monte Mayón: Conocido por su forma cónica casi perfecta, es uno de los volcanes más activos del país.

Pinatubo: Famoso por su erupción catastrófica en 1991, su caldera resultante forma un lago de gran belleza.

Taal: Un volcán complejo situado en el lago Taal, cerca de Manila, que presenta una serie de erupciones y formaciones geológicas únicas.

4. Llanuras y Valles:

Llano de Cagayan: Situado en el noreste de Luzón, es la llanura más extensa del país, con tierras fértiles que son importantes para la agricultura.

Valle del Río Agusan: Ubicado en la región de Mindanao, es una vasta llanura aluvial que juega un papel crucial en la agricultura y la biodiversidad local.

5. Lagos y Ríos:

Lago Taal: Un lago volcánico situado en una caldera, que es una de las principales atracciones naturales de Filipinas.

Río Cagayan: El río más largo de Filipinas, que atraviesa el norte de Luzón y es fundamental para la irrigación y el transporte en la región.

6. Costas y Playas:

Costas del Pacífico y del Oeste: Filipinas presenta una larga línea costera con diversas formaciones costeras, desde playas de arena blanca hasta acantilados rocosos.

Islas y Bahías: Muchas islas y bahías, como las islas de Palawan y la bahía de Manila, ofrecen paisajes costeros impresionantes y ecosistemas marinos ricos.

7. Zonas Costeras y Arrecifes:

Las costas filipinas están adornadas con arrecifes de coral y lagunas, especialmente en áreas como el Parque Nacional de Tubbataha Reefs, un sitio de patrimonio mundial.

Este relieve variado no solo define el paisaje de Filipinas, sino que también influye en su clima, biodiversidad y actividades económicas. Haciendo del país un destino fascinante para exploradores y amantes de la naturaleza.

Clima de Filipinas

En general se puede describir al clima de Filipinas como tropical marítimo, se caracteriza por tener dos estaciones muy marcadas. De mayo a noviembre una estación cálida, lluviosa y húmeda por el monzón del sudoeste, siendo mayo el mes más cálido de todo el año. Y de diciembre a febrero una estación fría que se caracteriza por los vientos del nordeste, siendo enero el mes más frío.

Los tifones que producen mucha lluvia y fuertes vientos, llegan generalmente es por el sur de Filipinas. Y especialmente entre los meses de mayo y diciembre.

Flora y Fauna

Filipinas es una de las islas que pertenece a la lista de los 17 países megadiversos, se calcula que allí habitan al menos 1.100 especies de vertebrados. Destacando 170 especies de aves endémicas como el lémur volador. Y cerca de 100 especies de mamíferos endémicos, como el búfalo de agua domesticado, el venado manchado de Bisayas y el ciervo-ratón filipino.

El águila filipina es el ave nacional de este archipiélago, entre otras especies se destacan el tarsero filipino, la civeta de las palmeras y una gran variedad de reptiles como cobras y pitones.

Respecto a la flora, también es muy variada, se estima que en Filipinas habitan al menos 13.500 especies vegetales, probablemente por su clima tropical, que además hace que las plantas con flores sean muy abundantes. De las 13.500 especies de vegetales, se calcula que al menos 3.200 son endémicas.

Entre las especies vegetales que más se destacan en la geografía de Filipinas se encuentran los árboles apitong, lauan, narra blanco y rojo, yacal, ipil, camagón o el mayapis; que son árboles autóctonos. Las orquídeas también se destacan al tener gran variedad. Asimismo, el ábaca es una planta endémica muy importante pues de ahí se extraen unas fibras empleadas para realizar sombreros, cuerdas y otros textiles.

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geografía de Filipinas - Geografía Universal