Una Estrategia Integral de Incorporación de las CLG al Currículo

PEI
Publicidad

Uno de los programas de formación de Competencias Laborales Generales – CLG que sobresale por su avanzado desarrollo es el que ejecuta la IED TÉCNICO MENORAH.

La institución, ubicada en el centro de Bogotá, tiene el propósito de ofrecer una formación que les permite a las estudiantes que terminan la educación media tener varias opciones: continuar sus estudios en la educación superior, desempeñarse en el campo laboral o crear su propia empresa.

Encuesta sobre Vehículos en Colombia 🚘 🛣️

¡Bienvenido(a)!

Gracias por participar en esta encuesta. Su opinión es muy valiosa para conocer la percepción que tienen los consumidores sobre diferentes marcas de vehículos en Colombia. La encuesta es anónima y sus respuestas serán utilizadas únicamente con fines de investigación de mercado.

⏰ Duración estimada: 5 minutos.

Por favor, responda con sinceridad.

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

1. Ciudad de residencia*

Si no aparece su ciudad, por favor especifique cuál. 

2. Género   *

2. Género   *

3. Edad*

3. Edad*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

4. Estrato socioeconómico (NSE)*

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

5. ¿Cuál es la primera marca que viene a su mente cuando piensa en vehículos?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

6. ¿Qué otras marcas de vehículos vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

7. ¿Qué otras marcas de vehículos (Camionetas, SUV, automóviles, pickups / camionetas de platón) vienen a su mente?

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

8. De las siguientes marcas de vehículos, ¿cuáles recuerda haber visto o escuchado?*

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

9. ¿Qué tanto conoce cada una de estas marcas de vehículos?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada Conocido
Algo conocido
Muy conocido
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

10. ¿De qué marca de vehículos recuerda haber visto, escuchado o leído publicidad recientemente?*

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

11. ¿De qué otras marcas de vehículos ha visto publicidad?

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

12. ¿En qué lugar o medio recuerda haber visto, leído o escuchado sobre estas marcas?

Chery - Changan - Deepal - BYD - Geely - Great Wall - Jetour - MG - Zeekr

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

13. ¿Qué tanta publicidad ha visto de cada marca?*

Por favor responda sobre cada marca.

Nada
Poca
Mucha
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr
14. ¿Qué tan familiarizado(a) está con estas marcas?

Chery*

Chery*

Changan*

Changan*

Deepal*

Deepal*

BYD*

BYD*

Geely*

Geely*

Great Wall*

Great Wall*

Jetour*

Jetour*

MG*

MG*

Zeekr*

Zeekr*

15. ¿Qué palabras o atributos asocia con estas marcas?

Chery

Chery

Changan

Changan

Deepal

Deepal

BYD

BYD

Geely

Geely

Great Wall

Great Wall

Jetour

Jetour

MG 

MG 

Zeekr

Zeekr

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

16. ¿Cuál es su percepción general de estas marcas?*

Negativa
Neutral
Positiva
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

17. ¿Ha comprado vehículos de estas marcas anteriormente?*

No
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

18. ¿Qué tan probable es que compre un vehículo de estas marcas en el futuro?*

Muy improbable
Algo probable
Muy probable
Chery
Changan
Deepal
BYD
Geely
Great Wall
Jetour
MG
Zeekr

Para alcanzar ese propósito, todos los esfuerzos institucionales se han enfocado en el diseño y aplicación de una gran estrategia de incorporación de las CLG a la cultura y a las prácticas institucionales.

Este proceso comprende, de una parte, la revisión del currículo, de las prácticas pedagógicas y del PEI y, de otra, la realización de los ajustes pertinentes, según las CLG que se pretendan fortalecer en cada caso.

La estrategia mencionada se operacionaliza por medio de varias acciones: prácticas y convivencia en el aula, proyectos transversales y espacios institucionales. Cada opción implica el diseño de diferentes proyectos.

Existen proyectos de aula, de grado y transversales, los cuales se hallan interrelacionados en una muy organizada red. Así, un proyecto de aula enriquece un proyecto de grado; éste contribuye al desarrollo de un proyecto transversal que, a su vez, apunta a uno o más objetivos del PEI.

Publicidad

La formación de CLG y los objetivos del PEI son los puntos de referencia que orientan dichos proyectos. Parte de este sincronizado engranaje se puede apreciar en el esquema que sintetiza un proyecto de aula.

PÁGINA SIGUIENTE: PROYECTOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS LABORALES EN LOS COLEGIOS

PERDER ES GANAR UN POCO
Prácticas y convivencia en el aula

Es un proyecto de ciencias sociales que se desarrolla a partir de un problema tomado de la vida real: Verónica, mujer cabeza de familia, pierde su empleo. Ante la imposibilidad de conseguir otro, y dadas sus necesidades familiares, decide emprender la creación de un negocio.

El proyecto se articula, por una parte, con el proyecto de ciencias sociales del grado octavo, titulado “¿De dónde venimos?”, que trata del reconocimiento de la estructura de las familias contemporáneas y de su realidad económica.

Pero, además se articula, mediante diferentes actividades de aprendizaje significativo, con cada uno de los proyectos transversales que desarrolla el colegio: Habilidades comunicativas, Pensamiento lógico, Tecnología e informática, Democracia y valores, Lúdico deportivo, Exploración vocacional, Educación ambiental, Educación sexual, Artístico y Formación empresarial.

Este proyecto de aula se orienta hacia varios objetivos del PEI: generación de espacios que apunten a la formación de valores, integración de los conocimientos adquiridos al proyecto de vida y logro de aprendizajes significativos incrustados en la realidad sociocultural, política y económica de la sociedad.

Asimismo, el proyecto busca fortalecer, de manera expresa, las siguientes CLG: gestión y manejo de recursos, gestión de la información, orientación al servicio, referenciación competitiva, manejo de tecnologías, liderazgo, comunicación, manejo de conflictos, responsabilidad ambiental, toma de decisiones, solución de problemas, creatividad, competencia personal y competencia moral.

AMANTES DE LA NATURALEZA (ADN)
Proyectos transversales

Este proyecto, cuya finalidad es promover la cultura ecológica, está diseñado para que las alumnas, desde el grado 0 hasta el 11º, intervengan en la planeación, ejecución y evaluación de actividades en beneficio de la naturaleza.

Publicidad

Es un espacio de aprendizaje donde convergen expresiones científicas, ecológicas y estéticas, y que permite la realización de diferentes acciones para favorecer la conservación ambiental, como son la arborización, manejo de basuras, elaboración de mensajes y logotipos ecológicos, cultivos hidropónicos, entre otras.

Además, se promueve la participación en talleres de elaboración de papel ecológico, origami y filigrana. Estos conocimientos, por ser compatibles con la expresión artística, en ocasiones sirven para generar algunos ingresos. Inclusive, han facilitado la creación de microempresas de artesanías de papel reciclado.

El proyecto se alimenta de los aprendizajes, competencias, actividades y materiales desarrollados en otras asignaturas, como castellano (producción de ensayos, folletos, club de lectura); matemáticas y estadística (histogramas, tablas porcentuales); ciencias sociales (ubicación y levantamiento de mapas, economía, influencia y determinación del clima en la vegetación y ecosistemas); biología-ecología (biodiversidad, estructuración paisajística, iniciación a la investigación científica y salud ecológica); artística (talleres de origami, filigrana, porcelanicrón, escultura, murales); ética (trabajo en equipo, valores de tolerancia, respeto, solidaridad); comercio (manejo económico y empresarial), tecnológicas (sistematización y manejo de software).

¿QUIERES DEJAR UN COMENTARIO?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pei, Estrategia Integral De Incorporación De Las Clg