Consecuencias sociales y culturales del actuar de los grupos armados en Colombia y la violencia que han desencadenado sus hechos en el país.

  • Violación de los derechos humanos. Desplazamiento interno forzado, la explotación de los recursos naturales , falta de respeto por los derechos fundamentales a la vida, la integridad personal y la libertad individual; en donde las personas más vulnerables son los niños y niñas, las mujeres cabeza de familia, los jóvenes, los adultos/as mayores y las minorías étnicas.
  • La crisis humanitaria que vive Colombia, agravada por el fenómeno del desplazamiento forzado, es considerada como la peor crisis humanitaria del hemisferio occidental y la tercera en el mundo después de la República Democrática del Congo y Sudán.
  • Más pobreza y menos educación. Deterioro del sistema educativo formal tanto en su calidad como en su gestión.
  • La violencia extendida, incluso perpetrada por menores de edad, ha dado lugar a una sufrida inseguridad ciudadana, especialmente en las grandes ciudades con el auge delictivo y narco-guerrillero.
  • Represión política generada por el enfoque de cada grupo armado, que les da el dominio de un territorio en particular y concreto; forzando con esto a la población de dicho territorio a apoyarlos, y esto se ve reflejado en las elecciones políticas.
  • Se ve una pérdida de la relación entre los sectores rural y urbano; donde los sectores rurales se encuentran aislados y por lo tanto fuera de los avances tecnológicos. Se nota un gran atraso en la educación y en la cultura y una gran cantidad de inseguridad y violencia.

Objetivo: Informar las graves y cercanas consecuencias que generan la violencia y los grupos armados dentro de nuestra sociedad y nuestra cultura. Al igual que motivar a los estudiantes a una reflexión sobre las bases de la violencia; para poder corregir las consecuencias que esta produce; que en este caso todas son negativas.

Comentario para consecuencias sociales y culturales: Los grupos armados en Colombia; y la violencia que éstos implican, generan consecuencias en todos y cada uno de los ciudadanos del país.

Compartir:

CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!

VER 1 COMENTARIO

  1. esa clase de conflictos se deben a la desigualdad social, al hecho de que los ricos muy ricos a causa de la corrupción, y los pobres muy pobres a causa igual de la corrupción, del gobierno; que ayuda a los que mucho tienen y desprotege a los que poco o nada tienen, en consecuencia, ésto es lo que origina éstos conflictos, que se desgarran las vestiduras, pero no quieren decir ésa verdad, que afecta a un puñado de corruptos, en perjuicio de millones de ciudadanos