Para el desarrollo tecnológico y posterior análisis de este apartado, se aplicaron herramientas de vigilancia comercial. Que permiten determinar las características más relevantes del mercado. Revisar nichos de mercado actual y promisorio, e identificar brechas y retos a nivel comercial para la cadena.
A través de la vigilancia tecnológica el estudio permite establecer el estado actual de investigación y desarrollo tecnológico de la cadena. Evaluar la pertinencia de los procesos de investigación que se adelantan en el país. E identificar brechas y retos a nivel tecnológico.
El desarrollo tecnológico, entendido como la capacidad de aplicar el conocimiento sobre la tecnología de procesos y productos a la solución de problemas y en la innovación. Es una opción para mejorar el desempeño y las capacidades comerciales utilizando las tecnologías esenciales en cada uno de los sistemas productivos. Además, innovando en productos y servicios, balanceando en forma apropiada los elementos de la cadena y haciendo una buena gestión de los mismos.
Así mismo, las cadenas productivas agroindustriales, presentan diferentes demandas tecnológicas y de mercado en cada uno de los eslabones que componen la cadena. De allí surge la necesidad de ampliar la visión de investigación y también de desarrollo e innovación.
Donde cada uno de los componentes cumple un papel indispensable en este proceso. Este análisis también permite ver la situación actual de nuestro país en el contexto mundial a nivel investigativo y competitivo. Desarrollo tecnológico
De manera complementaria, es importante mencionar que la vigilancia tecnológica y comercial, permite identificar las evoluciones y novedades de la tecnología, tanto en proceso como en producto. Con el fin de determinar oportunidades y limitaciones, provenientes del entorno que puedan incidir en el futuro de la cadena. (Castellanos, 2009)
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO