Conozca el listado de referencias documentales empleados para desarrollar esta guía sobre la cadena productiva de algodón, textil y confecciones.
Listado de referencias documentales
- Angulo Luna Miguel Angel. Análisis del clúster textil en el Perú 2005
- American Apparel & Footwear Association. Presentación acerca de “Tendencias Internacionales en Marketing y Aprovisionamiento”, Betty Webb, Seminario ADEX, Perú, Octubre de 2006
- ANDI. Informe de comercio exterior. 2008
- Agro-Bio. Algodón Genéticamente Modificado. Carlos Arturo Silva C. Octubre de 2005. Bogotá, D.C.
- Asia-Pacific consortium on Agricultural biotechnology “Apcoab”. bt. Cotton in India. A status report. New delhi. India., 2006.
- Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y El Fondo Multilateral de Inversiones. Mejorando la Competitividad de la Industria Peruana de Algodón, Textil y Confecciones. Mayo 2007.
- Barreneche Peñate Alfredo, Estudio diagnostico y recomendaciones sobre el desmote en colombia Región Costa Atlantica y Llanos Orientales, Barranquilla 2005.
- Cámara de Comercio de Bogotá. Impacto Económico del TLC con Estados Unidos en la Región Bogotá y Cundinamarca. 2007.
- Cámara de Comercio de Bogotá y Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología. Vigilancia Tecnológica y Competitividad Sectorial, Lecciones y Resultados de Cinco Estudios. Bogotá, Colombia, 2007.
- Cámara de Comercio de Medellín. Presentación Clúster Textil y Confección: Diseño y Moda. Medellín 2009. Luz Eugenia Botero Directora de Cluster Textil, Confecciones.
- Cámara Nacional de Industria Textil de México. Estudio de Inteligencia de Negocios del Mercado de Estados Unidos para la Temporada Otoño Invierno 2005.
- Campaña Ropa Limpia: Deshaciendo la madeja. Colección milenrama. Ed. Icaria. Barcelona 1999.
- Castellanos, O., 2007, Gestión Tecnológica: de un Enfoque Tradicional a la Inteligencia., Editorial Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, ISBN: 958-701-685-8, Bogotá, Colombia.
- Castro, A. M. G., LIMA, S. M. V. 2001, Análisis prospectivo de cadenas productivas agropecuárias. Empresa Brasileira de Pesquisas Agropecuárias, Peru.
-
Castro, A. M. G., Lima, S. M. V., Filho, A., Ramos, H., Ramos, A., Nunes, C., Competitividade da cadeia produtiva da soja na Amazônia legal., Programa de Ações Estratégicas para aA Amazônia Brasileira, Belém, 2002.
- Castro, A. M. G., Lima, S. M. V., Taller de Prospectiva en Cadenas Productivas – Bogotá D.C., IICA, Septiembre de 2006.
- Castellano O. 2009[3].Manual Metodológico Para la Definición de Agendas de Investigación y desarrollo Tecnológico en Cadenas Productivas Agroindustriales. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá- Colombia
- Castellanos, O., 2009 [1]. Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Productiva de Fique en Colombia. Giro Editores Ltda. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá- Colombia. ISBN 978-958-8536-01-9
- Castellanos, O., 2009 [2]. Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Productiva de Caucho Natural y su Industria en Colombia. Giro Editores Ltda. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá- Colombia. ISBN 978-958-8536- 02-6
- Castellanos, O., 2010 [3]. Agenda Prospectiva de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Productiva de la panela y su agroindustria.
- Cidetexco. Mapa tecnológico estratégico: Nuevos escenarios para el futuro de la cadena productiva Fibras, Textiles, Confecciones de Colombia, 2009
- Centro de Investigación y Desarrollo. Universidad Nacional de Colombia 2008
- Conalgodón. El sector algodonero colombiano y mundial: evolución y principales cifras. Bogotá Junio de 2008.
- Conalgodón. Resultados cosecha algodonera costa 2007/08, montería junio de 2008.
- Conalgodón. Secretaría del comité consultivo internacional del algodón. Informe del 1 de octubre del 2008.
- Conalgodón. Indicadores económicos. revista de octubre-diciembre de 2008, Bogotá, D.C.
- Confecciones Textiles en EEUU. Ana María Deustua. Consejera Económico Comercial del Perú en Washington D.C., Abril de 2009
- Comité Consultivo Internacional del Algodón, Revista de la situación mundial, olumen 60 Número 6 de Julio–Agosto de 2007
- Consumer product safety improvement act of 2008. USA Goverment
- CORPEI. Textiles y Confecciones, Centro de Inteligencia e información Comercial “CICO”, Ecuador 2008.
-
Cotton Incorporated. Vol. 32, Insight Into the Children’s Apparel Market. 2004
- Documento CONPES 3401 de 2005
- DANE. Encuesta Anual Manufacturera “EAM”, CID – UM. Bogotá D.C. 2007.
- Dinero.com, Industria textiles y confecciones. Bogotá, D.C. 2008
- Datamonitor. Global Apparel & Textiles, Industry Profile. Reference Code:
0199-1016. Publication date: March 2009 - También, Datamonitor Infantswerar Oct 2008
- Datamonitor Infantswerar in Canada Oct 2008
- Además, Datamonitor Infantswerar in Brazil Oct 2008
- Datamonitor Infantswerar in Mexico Oct 2008
- Y, Datamonitor Infantswerar in Unites Sates Oct 2008
- Datamonitor Infantswerar in UK Oct 2008
- Departamento Nacional de Planeación “DNP”. Documento Sectorial Algodón, Fibras, Textil, Confecciones 2007
- Departamento Nacional de Planeación “DNP” Hoy en Planeación. Algodón más Competitivo en el Exterior. Bogotá, Diciembre 12 de 2005.
- DuPont. Proexport. El sector de textiles y confecciones Guillermo A. Heins Presidente y Gerente General para Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.).
- Federación Internacional de Productores Agropecuarios Documento TP 5/ 08., Comité Consultivo Internacional del Algodón, Situación y Perspectivas del Algodón 1. Terry Townsend, Director ejecutivo. Washington, DC.
- Fondo de fomento algodonero. El desmote en Colombia. Conalgodón, Luís Eduardo Ramos, Juan Ignacio Gomez. 2007
- Hoffmans, S; (2001): op. cit.
- International cotton advisory committee. 2006.
- Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). El mercado de la confección infantil en Estados Unidos 2007
- Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). El mercado de la confección infantil en México 2007
- Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). El mercado de la confección femenina en Turquia 2004
- Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). El mercado de la confección infantil en Reino Unido 2008
- Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX). Calzado y Moda infantil en Canadá. 2007
- Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. Hugo A. Torres. (IICA) Ecuador 2000.
-
Journal of Comerse, JP Morgan.
- Lima, S. M V.; FREITAS FILHO, A.., CASTRO, A. M. G. y RAMOS, H., 2000, Desempenho da Cadeia Produtiva do Dendê na Amazônia Legal., EMBRAPA, Brasil.
- Lima, S. M. G., CASTRO, A. M. G, MENGO, O., MEDINA, M., MAESTREY, M., TRUJILLO, V., ALFARO, O., 2001, La dimensión de entorno en la construcción de la sostenibilidad institucional., Serie innovación para la sostenibilidad institucional.
- Miklos, T., TELLO, M. E., 1994, Planeación Prospectiva: Una estrategia para el diseño del futuro. México: Editorial Limusa S.A..
- Mojica, F. 1999, La prospectiva. Técnicas para visualizar el futuro. Fondo Editorial LEGIS. Bogotá D.C.
- Legiscomex.com, Sector textil-confecciones en Colombia/Inteligencia de mercados. Panorama mundial., febrero de 2008.
- Manual Metodológico para la Definición de Agendas de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Cadenas Productivas Agroindustriales. Universidad Nacional de Colombia, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Castellanos Oscar y Otros. Bogotá, D.C. 2009. Listado de referencias documentales.
- Mckinsey & Company. Desarrollando sectores de clase mundial, Sector textiles, Confecciones, Diseño y Moda. 2009
- Mejorando la Competitividad de la industria Peruana, Algodón, Textil y confecciones, Mayo 2007
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Observatorio Agrocadenas Colombia. La Agroindustria Del Algodón En Colombia: Los Textiles y Las Confecciones, Bogotá, marzo de 2005.
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Observatorio Agro cadenas Colombia. La Cadena Del Algodón En Colombia: Una Mirada Global De Su Estructura Y Dinámica 1991-2005,. Bogotá, octubre de 2005.
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – Supersociedades. Revista Estados Financieros 2008.
- Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Desarrollando Sectores de Clase Mundial. Informe final Sector Textil, Confección, Diseño y Moda. Bogotá, D.C. 2009.
- Ministerio de Comercio Exterior, Acuerdo de asociación entre Centro América y la Unión Europea. Sector: Hilados, textiles y confección. Junio 2007.
-
Ministerio de Economía y Finanzas del Uruguay. Matriz de indicadores de competitividad. 2006. Listado de referencias documentales.
- Moda en Colombia, Economía Vs. Fashion. Lima, Prendas para bebes y textiles finos ganan mercado en EE.UU. Andrés Restrepo R. Director de Mercadeo de INEXMODA., Junio de 2008).
- Proexport – Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Invertir en Colombia. Industria Textil y Confecciones. Bogotá Agosto de 2009
- Secretaria de relaciones comerciales de México. Documento: Relaciones comerciales China – México. 2005
- Universidad de las Américas de Puebla. La industria textil y de la confección en China. 2005
- University of Georgia. Department of Agriculture and Applied Economics. Cotton Policy and Economics: A brief backgrounder for the 2007 farm bill
- Tecnología de la Confección Textil, Maria de Perinat, 1997, Libro electrónico descargado de www.edym.com, Jul 27 de 2009. Listado de referencias documentales.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO