Los e-commerce son la alternativa a la que muchas empresas en el mundo con tiendas físicas se están mudando y a la que los nuevos emprendedores le apuestan para hacer crecer su negocio. Y es que las ventas online cada vez están tomando más fuerza y creciendo sus números. Por eso te compartimos algunas claves y consejos para lograr tener un e-commerce más competitivo.
Y es que no se trata solo de tener el precio más bajo, o una plataforma bonita y rápida, o tener cientos de productos; en realidad tener un e-commerce que se destaque y sea más competitivo es un conjunto de actividades que puedes realizar sin necesidad de invertir mucho dinero (tiempo sí).
Consejos para Tener un E-Commerce más Competitivo
Resalta tus Ventajas o Beneficios
Un factor clave que una persona tiene en cuenta a la hora de comprar online es el costo del envío; de hecho, se está volviendo en un factor decisivo, pues de nada sirve tener precios más baratos, si con el costo del envío superas (y por mucho) el precio de la competencia.
En este caso, por ejemplo, si manejas envío gratis, ya sea por compras superiores a cierto valor, etc, es un mensaje importante para los que visitan tu página; por eso asegúrate que todos los vean, no lo pongas por allá en una esquinita pequeño, al contrario, que la persona que entra por primera vez a tu e-commerce se dé cuenta de las políticas del envío.
Atención al Cliente
Este aspecto es fundamental para destacarse y ser un e-commerce más competitivo. Tu e-commerce puede marcar una diferencia en la capacidad de respuesta que tengan hacia el cliente y el servicio que tengan. Actualmente, con tanta competencia, una persona antes de comprar por internet hace muchas búsquedas, en diferentes portales y tiendas online. Pero, ¿y cómo escogen en cual comprar? Puede ser que el primer filtro sea el precio, pero luego vienen otros cobros extras u ocultos como envíos, suscripciones, membresías, etc; por eso el servicio al cliente es, hoy por hoy, un factor diferencial y decisivo.
Tener diferentes canales de contacto es importante, pero aún más importante es responderlos con rapidez y con cordialidad. También es fundamental que a través de estos canales la empresa sea capaz de resolver todas las dudas del cliente.
Fidelización
Es de las mejores estrategias para competir en el mercado, antiguamente se pensaría que el precio es el factor decisivo, pero las exigencias de los clientes han evolucionado. Ahora, los clientes buscan una experiencia completa, no importan si hay que pagar un poco más; tampoco vamos a decir que no importa el precio.
La clave en las estrategias de fidelización es hacerle sentir al cliente que es importante y valioso para la empresa; que, si bien hay una transacción de por medio, los intereses de los clientes priman y que buscan es, construir una relación sostenible en el tiempo.
Recupera los Carritos de Compra Abandonados
Se calcula que hay un gran porcentaje de carritos de compra abandonados (por ejemplo, durante el Black Friday el porcentaje puede ascender al 75%). Aquí hay una gran oportunidad no solo para cerrar las compras, sino para atraer más y nuevos clientes y, por supuesto, para tener un e-commerce más competitivo.
En este caso es importante contar con un desarrollo y tecnología que te ayude a automatizar esta función, que consiste en que cada persona que visitó tu e-commerce, añadió productos al carrito de compra y se fue, le llegue un correo electrónico invitándolo a finalizar su compra o recordándole que tiene esos productos pendientes por comprar.
Calidad y Buenos Comentarios
Son dos cosas, que junto con el servicio al cliente van de la mano y ayudan a posicionar muchísimo un e-commerce. Una persona que compró un producto, le pareció rico si es comida o bueno si es algún objeto seguramente calificará con 5 estrellas o buenos comentarios lo que compró. Esto es buenísimo para los e-commerce, porque un cliente nuevo que visita por primera vez la tienda online va a ver esa calificación y a leer los comentarios y seguro que sentirá más confianza y seguridad para terminar su compra.
Recuerda que a un cliente que le va mal, ya sea porque el producto es de mala calidad, porque se demoraron más de lo prometido con la entrega, porque el servicio al cliente fue malo, se lo hará saber a los demás, y eso va a repercutir de mala manera en las ventas.
CLIC AQUÍ Y DÉJANOS TU COMENTARIO